Comentarios surgeridos tras la lectura de artículos publicados principalmente en la Red, en relación al ejercicio del periodismo, los periodistas,la prensa, y otros temas de la actualidad política, económica y social de España en general y de Cataluña en particular.
jueves, 10 de agosto de 2017
Por qué los medios están perdiendo credibilidad, t...
miércoles, 2 de agosto de 2017
¡¿Cataluña es Jauja?! Golpistas de coche oficial
-----------
2 de Agosto de 2017: Hace pocos días escuché al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, calificar de "golpistas de coche oficial" a los componentes del gobierno actual de la Generalitat de Cataluña. Declaraciones que considero no han tenido suficiente trascendencia, pese a que con claridad
señala hacia donde entiende se deben dirigir las acciones del gobierno central, que son los bolsillos de los miembros del Govern y adláteres, cuyos sueldos, muy onerosos sueldos, al fin y al cabo, tal como señala el líder de Ciudadanos, salen de nuestros bolsillos.
http://www.lavanguardia.com/vida/20170730/43225770647/rivera-cree-que-los-miembros-del-govern-golpistas-de-coche-oficial-no-iran-mas-lejos-para-no-jugarse-el-sueldo.html
"Estos señores son golpistas pero de coche oficial, de sueldo público, de seguir viviendo del cargo político que tienen. Ser revolucionario en coche oficial es un poco contradictorio, y estos son señores que viven muy bien, que tienen un sueldo público, que tienen la casa en la playa y temen que les quiten el patrimonio si incumplen la ley", ha declarado en una entrevista con Europa Press."
4 de enero de 2018: Acabo de revisar y actualizar la información enlazada con el comentario anterior. La primera parte corresponde a un artículo publicado por elconfidencial.com de abril de 2016, y la segunda a unas declaraciones de Rivera(Ciudadanos) en agosto de 2017, recogidas en lavanguardia.com. Ambas informaciones hablan sobre las elevadas retribuciones de los altos funcionarios y miembros del gobierno catalán, que superan en una media del 49,6% las de un alto cargo del Estado, incluido el presidente del gobierno.

Mi comentario adicional de hoy, sin embargo, no va por el privilegio, ostentoso por cierto, de las remuneraciones que perciben estos sujetos. No. Particularmente lo que me saca de los nervios, por usar una expresión elocuente, es que ellos habiendo hecho lo que hicieron ( me remito a las sesiones parlamentarias de los días 6 y 7 de septiembre, y principalmente la del 27 de octubre de 2017, que fueron retransmitidas por las televisiones nacional y autonómica), por ley, no fueran ipso facto(inmediatamente) , suspendidos de empleo y sueldo e inhabilitados para ejercer cualquier función pública, hasta que, finalmente, se les juzgara. Esto que para mí y para otros tantos como yo, es de sentido común, aquí, España, no se ha dado. Ni fueron suspendidos de sueldo y empleo y se les ha permitido concurrir como candidatos a unas elecciones para elegir un nuevo Parlamento y gobierno autonómico. En suma, creo que debemos ser únicos, al menos entre las democracias consolidadas europeas. Consiguientemente me pregunto si Cataluña, especifico, las instituciones catalanas ¿son Jauja? Al parecer, sí.
lunes, 31 de julio de 2017
El tribunal electrónico vs. tribunal humano (Rapidez,objetividad y bajo coste vs. lentitud, subjetividad y alto coste),
"Sufragio pasivo
Se denomina sufragio pasivo al derecho de los ciudadanos a presentarse como candidatos en los procesos electorales de sus estados en cualquier ámbito y a ser elegidos. Este derecho viene restringido, según las distintas legislaciones, en función de la edad, los cargos públicos que se desempeñen (quedan habitualmente excluidos militares, magistrados y jueces, miembros de los órganos electorales, etc), las resoluciones judiciales que como pena accesoria les priven de este derecho, la nacionalidad y, ocasionalmente, la prohibición de presentarse por segunda o más veces al mismo cargo a elegir.
Conocido, pues, el concepto que engloba " los derechos de sufragio pasivo " y en vista de la solicitud del fiscal de la supresión de éstos para la señora Rivas,( Derecho de Familia), me pregunto si ¿ parecida solicitud por entidad judicial y, desde luego, por la vía de urgencia, tanto de la petición pero principalmente del fallo, no hubiesen sido necesarios en la causa seguida contra los miembros del Govern y del Parlament catalán, que hubiese imposibilitado que éstos figurasen en listas electorales y consecuentemente ser elegidos? ¡ Cuántas cosas que, con urgencia, son necesarias cambiar!
4 de mayo de 2019: Lo primero que expondré es que, en el caso Juana Rivas, finalmente, las peticiones de la fiscalía se vieron cumplidas en el fallo final del tribunal (A.P. de Granada)que juzgaba la apelación.
No he logrado confirmar si la Audiencia Provincial de Granada atendió las peticiones de la fiscalía también en lo referente a la pérdida del derecho del sufragio pasivo. Pero creo que así fue. Y es en este punto donde, como vulgarmente se dice, me hago cruces. Porque uno de los argumentos que han primado contra esta mujer es la reiterada desobediencia de disposiciones judiciales. Al menos así lo he creído entender de la información leída, algunos de cuyos párrafos, seguidamente, transcribo("copio y pego"):
"La Audiencia Provincial de Granada ha ratificado la condena de cinco años de cárcel para Juana Rivas por la sustracción de sus dos hijos menores de edad cuando en mayo de 2016 viajó con ellos a España y, tras no llevarlos de regreso a Italia con su padre como habían acordado, desobedeció numerosas órdenes judiciales para hacerlo. Tras recibir un último requerimiento en julio de 2017 para que entregara los niños a Francesco Arcuri, su padre, Rivas desapareció durante un mes con los menores, que ahora tienen 5 y 12 años de edad(...).El texto insiste en que la actitud de Rivas es delictiva, ya que “por una parte supone una desobediencia a la autoridad al incumplir sus resoluciones y por otra parte se infringe el derecho del menor a relacionarse con sus padres, a vivir en su ambiente, familiar, social, educativo, es decir, a estar en su entorno”. Juana, además, no puede alegar desconocimiento porque aunque “no sabemos lo que sus asesores le aconsejaron, ello no puede servirle de coartada pues Juana conocía” las distintas resoluciones conminándola a devolver a sus hijos"(https://elpais.com/sociedad/2019/03/14/actualidad/1552573792_003735.html )
"Desobedeció numerosas órdenes judiciales", si ello es causa válida contra Juana Rivas , me pregunto yo, por qué parecido argumento no ha sido utilizado primeramente en las elecciones autonómicas catalanas de diciembre de 2017, posteriormente en estas últimas generales para el Congreso y Senado (Abril 2019), y para las venideras Locales y Europeas(Mayo 2019). Acaso no es conocido por todos( y también todas, como ahora gusta decir) que estos individuos, tanto los sentados en el banquillo ante el T.S. , como los huidos al extranjero, se han pasado por el forro numerosas sentencias y fallos de juzgados y tribunales de justicia , incluidos los de más alta competencia y hasta el Constitucional.
Por lo cual me sigo preguntando si en esta España de mis Amores y desamores: ¿ somos todos iguales?, ¿ todos tenemos los mismos derechos e iguales obligaciones que cumplir y leyes que respetar? La realidad nos dice que "no". Para unos el respeto máximo de sus derechos, aunque con descaro hubiesen quebrantado las leyes y el orden establecido. ´Por tanto, exhorto a ingenieros y procesadores informáticos a la búsqueda de una "Inteligencia Artificial", que aunque sin alma, sea justa,imparcial, rápida y de poco coste.
Para terminar copio y pego algunos de los párrafos leídos en artículo publicado por elpais.com, en relación a los resultados de las Elecciones Generales celebradas en 28 de Abril 2019:
https://elpais.com/politica/2019/04/29/actualidad/1556556783_491493.html
"...se podrán ver las caras de acusados y acusadores en el juicio del procés, a la espera de que el Tribunal Supremo determine si la suspensión de cargo público que se aplicó en el Parlament a los presos preventivos independentistas es extendible a esta nueva responsabilidad como diputado. Por ahora se sabe que podrán recoger el acta, pero su presencia en los plenos posteriores de Oriol Junqueras, que encabeza la lista de ERC-Sobiranistes por Barcelona, y Jordi Sánchez, Jordi Turull y Josep Rull, números uno de JxCat por Barcelona, Girona y Tarragona, no está garantizada. Los que seguro que estarán son los dos abogados de la acusación popular de Vox, Javier Ortega Smith y Pedro Fernández, que han sido elegidos por Madrid y Zaragoza respectivamente."
25 de agosto de 2019: En el caso de "la justicia" que se practica en España es ineludible la cuestión de la lentitud. Demora que en causas como la del clan de los Pujol Ferrusola es digna de mención especial, pero que, en líneas generales, siempre juega a favor del que ha delinquido, abusado, matado,robado, estafado,... que ve como el tiempo diluye su delito bien porque surge otro asunto , porque se olvida o porque legalmente pueda prescribir.
20 de enero de 2020: La proposición del gobierno socialista de Sánchez de nombrar Fiscal General a Doña Dolores Delgado, cuyo inmediato anterior cargo era Ministra de Justicia, me vuelve a traer a la memoria al inmortal Papini, y a pensar que los humanos seres de esta España de mis amores y desamores con una máquina -juez estaríamos más cerca de obtener fallos y decisiones justas, además de rápidas y de poco coste.
Una vez más, desafortunadamente, el absurdo de la realidad cotidiana me lleva al recuerdo de esta lectura, pero, principalmente para desear se cumpla el "futurista" escenario descrito por Papini y podamos contar con una eficiente, barata y sobretodo imparcial Máquina de hacer justicia.
11 de diciembre de 2021: Una vez más los contrastes
de la realidad del momento me lleva al pasaje del “Tribunal electrónico”, del “Libro
Negro” de Papini. En esta ocasión por las dos siguientes noticias:
1) El acoso por parte de las hordas independentistas y nacionalistas al niñito de Canet , cuyos padres han solicitado la ejecución de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en relación a la obligación de impartir un 25%(VEINTICINCO POR CIENTO)de las clases en castellano.
2) Y la decisión de un juez
de la Audiencia Provincial de Granada rechazando el indulto parcial concedido por el Gobierno a la
señora Juana Rivas.
Cabe resaltar los tres
motivos que inducen al juez granadino al rechazo del indulto: reincidencia, no
arrepentimiento y abusos a un menor
mientras estaba bajo la responsabilidad de su madre . Así, pues, me pregunto: ¿No existen similares agravantes
en el caso de los políticos catalanes indultados por el Gobierno?
Sin duda, es urgente la
implantación de una imparcial máquina inteligente en la justicia española.
oooOOOooo
14 de febrero de 2022: Mientras buscaba información acerca de los resultados de los comicios de ayer en Castilla -León topé en eldiario.es con el artículo de Raúl Rejón titulado: "Petronor se salva 'in extremis' de una multa 200 millones por construir sin permiso una fábrica en la costa".
Detallo algunos de los párrafos más descriptivos:
¿Qué ocurrió para que la posible multa se haya rebajado un 99%? Pues que, en ese tiempo, en el Ministerio de Transición Ecológica han encontrado un escrito que, aseguran, provoca la prescripción. (...)El vía crucis hasta llegar a esta sanción, minimizada por la prescripción que ha provocado el paso de tiempo, ha sido larguísimo. Desde que Meatzaldea interpuso el recurso ante el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente por este proyecto en 2012 han pasado casi diez años. Primero, el Gobierno dio la callada por respuesta. Silencio administrativo. Así que la asociación fue a reclamar a la Audiencia Nacional en el año 2013. Pedían que se iniciara el expediente sancionador.La Audiencia Nacional tardó cinco años en resolver. La sentencia de junio de 2018 daba la razón a Meatzaldea. Con todo, Petronor recurrió ese fallo, pero volvió a perder en marzo de 2019(...) Tuvo que dictarse un auto de ejecución de sentencia el 23 de noviembre de 2020 que establecía que el Gobierno central debía incoar el expediente sancionador. (...)Aún así, todavía se demoraría todo otros dos meses más. El Ministerio de Transición Ecológica de Teresa Ribera recibió el auto el 21 de enero de 2021. El proceso sancionador comenzó, al fin, en febrero pasado(es decir, febrero 2021)(...)la autorización del Gobierno para ocupar esos suelos otorgada en 1982 caducaba en 2012, pero un acuerdo entre el PSOE y el PNV para introducir en una votación de 21 de diciembre de 2010 una enmienda adherida a la ley de Economía Sostenible modificó la ley de Hidrocarburos para prolongar esa autorización.El cambio otorgaba el derecho a refinerías como la de Repsol-Petronor en la ría de Bizkaia para prorrogar la ocupación del dominio público y mantener su actividad. Cuando llegó ese acuerdo entre socialistas y Partido Nacionalista Vasco, el anterior presidente del PNV, Josu Jon Imaz, ya ejercía como presidente ejecutivo de Petronor y director de la Unidad de Nuevas Energías de Repsol. El 30 de abril de 2014 fue elegido consejero delegado de la petrolera.
22 de noviembre de
2022: Una vez más las decisiones judiciales son objeto de ruda
controversia. Me refiero a las posibles rebajas de condenas y excarcelaciones a
resultas de la aprobación de la Ley de
Garantía Integral de Libertad Sexual, más conocida como Ley de Libertad
Sexual y, sobre todo, como ley de "solo sí es sí" .Un
fenomenal desatino del gobierno (ejecutivo) y del legislativo (205 diputados del Congreso)
cuya interpretación por parte de los jueces está posibilitando que condenados
por agresiones sexuales vean minoradas las penas impuestas y hasta excarcelados.
El nuevo agravio que ello implica para las víctimas de estos
delincuentes es cuestión mayor y su solución debería ser lo primero para los
tres poderes (ejecutivo, legislativo y judicial). No es cuestión de echar
culpas a los demás o de mirar para otro
lado. Si la solución o arreglo está en manos del Supremo, éste, de inmediato-
URGENTEMENTE- se ha de reunir y dictar doctrina o camino a seguir, tal como
hicieron cuando el Tribunal Europeo dictó en relación a la etarra Irene del
Río, y en poco más de veinticuatro horas se reunieron y soltaron a la etarra y
a no sé cuántos otros presos peligrosos. ¡Por favor, qué clama al cielo!
sábado, 8 de abril de 2017
Caso Pretoria , (2)De las pesquisas iniciales en el 2006 por el juez Garzón, a la sentencia final en julio 2018)
(1) "El Manual forma parte de la documentación requisada por el juez Baltasar Garzón en el registro en BBV Privanza en la primavera de 2000. El 1 de mayo de 2001, la Unidad de Apoyo de la Agencia Tributaria en la Fiscalía Anticorrupción presentó un informe en el que desentrañaba la operativa del banco. En base a este informe, de 45 páginas, Garzón llamó a declarar en septiembre de 2001 a tres directivos del banco (Carlos Delclaux, Manuel López López y Gabriel Jesús Moreno) como imputados.
"El supuesto blanqueo de Demetrio Carceller Coll, del que su hijo habría sido cooperador necesario y que finalmente fue retirado por el fiscal, se basaba en las cuentas a través de las cuales el padre habría tenido acceso a los fondos presuntamente defraudados a Hacienda. Esas cuentas estaban abiertas formalmente en oficinas bancarias extranjeras, "si bien operaban materialmente desde España", donde el patriarca vivía realmente, en lugar de hacerlo en el país de su residencia fiscal declarada, Reino Unido. En concreto, Carceller Coll figuraba como titular de dos depósitos, uno en JP Morgan y otro en Citigroup Private Bank. Pero también controlaba otros puestos a nombre de otras sociedades como Financiera Intercontinental, Japan Investments o Buckland Consultadoria e Serviços. Aparte de esas cuentas, también constaban a nombre del patriarca de la saga otras abiertas en entidades bancarias españolas: nueve en Bankinter, dos en Banco de Sabadell, una en Barclays Bank y otras cinco en Banesto (:::)Carceller había tejido una compleja trama para depositar fuera de España el grueso de su imperio empresarial. Así, su parte de la petrolera Disa estuvo depositada inicialmente en una sociedad holandesa participada por otra de las antillas holandesas que, a su vez, estaba controlada por la panameña Financiera Intercontinental SA. Después pasaron a la firma chipriota Japan Investments ltd. Las de Damm también se guardaban de una manera similar, así como las de Sacyr (de la que el hijo es vicepresidente), Repsol, Gas Natural, Unión Fenosa, CLH, Estrella de Levante y Ebro Puleva.Los papeles de Panamá destaparon gran parte de este entramado, una red operativa desde hace dos décadas y que la familia utilizaba para financiar sus inversiones en España a través de varias sociedades 'offshore' ubicadas en paraísos fiscales como las remotas islas de Niue y Samoa.El acuerdo —y la sentencia resultante de este— redujo los 48 años de cárcel que el fiscal pedía para el padre y los 14 que solicitaba para el hijo como cooperador necesario de los delitos de su progenitor a algo más de siete años para el primero y 13 meses para el segundo, con la sustitución de todas las penas de prisión por multas. A cambio, los Carceller se comprometieron a pagar a Hacienda 93 millones de euros en concepto de la cuota defraudada, la sanción tributaria correspondiente y los intereses".http://www.elconfidencial.com/empresas/2016-09-14/carceller-pacto-evitar-carcel-seguira-consejero-libre-blanqueo_1256628/
Pero añado información hallada últimamente y que detallo a continuación, resaltando aquellos párrafos a mi entender más significativos :
"Así consta también en dos informes que Hacienda elaboró y que envió al juzgado central de instrucción número 5 cuando Baltasar Garzón estaba al frente del mismo. Las mismas fuentes señalaron a este diario que el origen de la investigación está en el sumario 161/2000, iniciado tras detectarse la existencia de supuestas operaciones de blanqueo. En el 2004, se inicia una investigación a fondo de algunas operaciones y en el otoño del 2006, Garzón ordenó registrar algunas entidades bancarias para recabar pruebas sobre determinados contribuyentes. Una de estas entidades era el Banco Espirito Santo: uno de sus clientes, Jordi Carulla, estaba en el punto de mira del juez. Además, desde Hacienda sospechan que, aunque su residencia está en Londres, vive habitualmente en Barcelona, extremo que fuentes cercanas a la familia desmintieron a este diario(...)en el grupo Gallina Blanca, los Carulla realizaron operaciones similares a las de Agrolimen. “Los Carulla contactaron con los propietarios italianos del grupo Star y llegaron, al parecer, a un acuerdo para pagar en el extranjero. Y ahí hicieron servir las compañías radicadas en los paraísos fiscales”, señalan estas fuentes. Esta operación es ya del año 2007. Las mismas fuentes aseguran que “normalmente, operaciones de este tipo se realizan con fiduciarios, pero aquí están todos los nombres de los empresarios al descubierto”. En este sentido, destacan que también puede incurrir en responsabilidad el asesor fiscal que diseñó la operativa, ya que según el nuevo Código Penal es tan responsable como su cliente. El Código prevé la figura del “inductor o coautor” del hecho, por ser quien facilita los instrumentos para cometer el presunto delito."
"La investigación comenzó después de que el juez Baltasar Garzón se interesase, en el año 2006, por diversas operaciones del Banco Espirito Santo con las que podría haber incurrido en blanqueo de capitales. Una de ellas guardaba relación con la venta de acciones mencionada. Ésta había sido realizada a dos sociedades domiciliadas en el paraíso fiscal de las Antillas Holandesas. Pero estas dos compañías, a su vez, habían sido adquiridas por otras dos con sede en Uruguay y Costa Rica, que controlaba Jordi Carulla, uno de los miembros de la familia(...)
Selecciono y resalto algunos de los párrafos más significativos, al menos desde mi modesto entender, y porque entiendo evidencian, una vez más, del mutis periodístico que sobre la corrupción de los socialistas catalanes se viene llevando desde hace ya muchos años. Desconozco aunque algo intuyo el porqué de ,en muchas ocasiones, silencios absolutos, de las medias verdades, de la omisiones, de cuando es imposible ocultar la información, situarla en los espacios informativos con menor probabilidad de ser leídos, y además, bajo titulares que dificultan en lugar de guiar al quid de la cuestión.
https://elpais.com/politica/2018/07/02/actualidad/1530536095_753922.html
"La Audiencia Nacional ha condenado a penas de hasta siete años y un mes de cárcel a los once acusados por la Operación Pretoria, la trama de corrupción urbanística que funcionó durante casi una década en las localidades de Santa Coloma de Gramenet, Sant Andreu de Llavaneres y Badalona, en la zona metropolitana de Barcelona. A lo largo de una resolución de más de 1.300 páginas, los magistrados consideran probados los delitos de tráfico de influencias, prevaricación administrativa, cohecho, falsedad documental y blanqueo de capitales. Y sentencian al principal implicado, Luis Andrés García, alias Luigi y exdiputado del PSC, al que definen como el "conseguidor", "facilitador" e "intermediario", y condenan al exalcalde de Santa Coloma, Bartomeu Muñoz, ( se ha omitido del PSC )a cinco años y ocho meses de cárcel(...)Según la sentencia, los acusados tejieron entre 2002 y 2009 toda una red de corrupción en el área metropolitana de la provincia de Barcelona para participar en diferentes operaciones urbanísticas y, en lugar de favorecer el interés público, enriquecerse. "Buscaban la obtención de elevados rendimientos económicos para promotores e inversores particulares, propiciando importantes beneficios y comisiones", relata la Audiencia Nacional, que describe también cómo utilizaron para ello un entramado de intermediarios, testaferros, empresas y cuentas bancarias abiertas en entidades situadas en territorios off shore.
lunes, 30 de marzo de 2015
La banca quiere empleados que cobren menos de 20.000 euros al año | Mercados | Cinco Días


Título algo distorsionado que no engloba, ni tan siquiera sugiere las cuatro cuestiones diferentes abordadas en el mismo. Temas bien distintos, dignos todos, según creo, de artículo con titular propio, que, seguidamente, detallo:
1) El caso Banco Madrid.
2) La compra del británico TSB por Banco Sabadell.
3) Las reuniones de la AEB y Sindicatos para aprobación futuro convenio de banca.
4) Comunicado de los inspectores del BdE , en relación a Bankia.

"A pesar de la intervención de Banco Madrid, de las acusaciones del Tesoro de Estados Unidos, y de las investigaciones del Sepblac, la Justicia española ha ido archivando el caso de forma provisional.
En enero de 2019, el Juzgado de Instrucción 38 de Madrid dictó el sobreseimiento provisional de la causa abierta contra la cúpula de Banco Madrid. En julio de ese mismo año la Audiencia Provincial confirmó el sobreseimiento tras recurrirlo Fiscalía."
La compra del británico TSB por Banco Sabadell : No le fueron las cosas como deseaba, tal como se evidencia por información publicada en Economía Digital, de la que extraigo la siguiente:
Banc Sabadell terminó 2018 con una caída del resultado de más de la mitad a causa de la mala evolución de TSB, el banco británico que compró -y cuya integración fue un calvario-, y de la limpieza del ladrillo.
El Sabadell ganó 328,1 millones de euros, en 2018, el 54% menos que en el año anterior. El resultado sin tener en cuenta TSB tampoco fue positivo: el beneficio fue de 568 millones, el 16,3% menos, según informa a la CNMV.
El banco que preside Josep Oliu explicó que la caída del resultado se debe a dos factores: la migración de TSB, que está ya completada, y la limpieza del balance, que también está terminada tras la venta, el año pasado, de tres grandes carteras inmobiliarias y de Solvia.
"José Antonio Casaus, el inspector del Banco de España autor de los famosos correos que envió a sus superiores en los que advertía de la mala situación de Bankia, ha apuntado en su declaración como testigo en la Audiencia Nacional que su "gran error" fue suavizar el informe de seguimiento que emitió el supervisor sobre el proceso de integración a fecha de marzo de 2011. Al respecto ha asegurado que matizaron el último párrafo en el que apuntaban que los saneamientos realizados eran suficientes para afrontar el deterioro de activos inmobiliarios durante tres años por recomendación expresa de su superior, pese a que el equipo de seguimiento consideraba que faltaban saneamientos por importe de entre 8.000 y 10.000 millones de euros."
---------
Y una vez cumplido con lo prometido, actualizo información en relación a los emolumentos percibidos por algunos de los mayores responsables y ejecutivos de la gran banca al presente, cuando estos mismos ejemplares deciden prescindir de millares de personas con el fin de reducir costes. ¡Mucho morro!
El salario de los banqueros en 2020
- Jordi Gual (expresidente de Caixabank): 1,3 millones de euros
- Gonzalo Gortázar (consejero delegado de Caixabank): 2,8 millones de euros
- Carlos Torres (presidente de BBVA): 4,1 millones de euros
- Onur Genç (consejero delegado de BBVA): 3,4 millones de euros
- Ana Botín (presidenta del Banco Santander): 6,8 millones de euros
- José Antonio Álvarez (consejero delegado del Banco Santander): 3,4 millones de euros
- Josep Oliu (presidente del Banco Sabadell): 1,98 millones de euros
- Jaime Guardiola (exconsejero delegado del Banco Sabadell): 1,46 millones de euros
- Manuel Azuaga (presidente de Unicaja): 894.000 euros el año
- Manuel Menéndez (consejero delegado de Liberbank): 441.000 euro
Información sacada de https://www.economiadigital.es/empresas/salario-caixabank-bbva-santander-sabadell-unicaja.html
Páginas
Seguidores
Archivo del blog
- agosto (1)
- enero (1)
- marzo (1)
- noviembre (2)
- octubre (1)
- agosto (1)
- julio (2)
- febrero (2)
- enero (1)
- diciembre (1)
- noviembre (1)
- mayo (2)
- abril (1)
- abril (6)
- enero (2)
- diciembre (3)
- octubre (1)
- septiembre (1)
- agosto (1)
- abril (1)
- febrero (2)
- enero (2)
- diciembre (1)
- octubre (2)
- julio (4)
- junio (1)
- mayo (1)
- diciembre (1)
- noviembre (4)
- octubre (2)
- agosto (9)
- julio (3)
- abril (3)
- febrero (1)
- diciembre (1)
- noviembre (1)
- septiembre (2)
- agosto (1)
- junio (1)
- marzo (1)
- febrero (3)
- diciembre (1)
- octubre (2)
- septiembre (7)
- agosto (3)
- julio (5)
- junio (3)
- mayo (3)
- abril (10)
- marzo (10)
- febrero (3)
- enero (8)
- diciembre (15)
- noviembre (10)
- octubre (8)
- septiembre (14)
- agosto (8)
- junio (1)
- abril (4)
- febrero (4)
- enero (1)
- diciembre (8)
- noviembre (5)
- octubre (1)
- septiembre (6)
- agosto (4)
- julio (8)
- junio (3)
- mayo (3)
- abril (2)
- enero (1)
- noviembre (2)
- septiembre (1)
- agosto (4)
- julio (7)
- junio (7)
- mayo (3)
- abril (1)
- marzo (7)
- enero (4)
- diciembre (6)
- noviembre (3)
- octubre (6)
- septiembre (2)
- agosto (2)
- julio (4)
- junio (6)
- mayo (8)
- abril (11)
- marzo (11)
- febrero (10)
- enero (1)
- diciembre (1)
- noviembre (4)
- octubre (3)
- septiembre (7)
- agosto (8)
- julio (7)
- junio (1)
- marzo (4)
- febrero (1)
- enero (6)
- diciembre (8)
- noviembre (11)
- octubre (10)
- septiembre (7)
- agosto (1)
- julio (4)
- noviembre (3)
- octubre (8)
- septiembre (9)
- agosto (33)
- julio (36)
- junio (48)
- mayo (52)
- abril (79)
- marzo (6)
Datos personales
- Silvialeyendo
- Este blog es el medio de expresar mis particulares reflexiones e ideas sobre la realidad que me rodea, así como las sugeridas por la lectura de libros y artículos de prensa. No es crítica literaria, no tengo conocimientos para ello. Expongo , tras muchos esfuerzos, lo que mi corazón me dicta. No es mi intención la de ofender ni herir a nadie. Tampoco, pues, me gustaría ser objeto de heridas u ofensas por discrepar con mis particulares opiniones y gustos.