Mostrando entradas con la etiqueta Cataluña. España de... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cataluña. España de... Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de julio de 2018

El Banco de España interviene Banco de Madrid, filial del andorrano BPA, tras la denuncia de Estados Unidos

Guardaba en "Borradores" esta información y procedo a su  publicación.He seleccionado dos artículos, uno publicado por lavanguardia.com y el otro por elmundo.es, ambos de marzo del 2015. Particularmente ha llamado mi atención el poco seguimiento que tan colosal trama de corrupción ha despertado en los medios cuando- como se puede observar- tiene todos los ingredientes necesarios para ser "plato estrella".  Curiosamente, inicialmente  la investigación de la cúpula del Banco de Madrid recayó en la A.N. en el Juzgado presidido por el juez Andreu y éste, según Wikipedia,párrafo que reproduzco:
El 10 de abril de 2016, el juez Fernando Andreu decidió que el caso Banco Madrid fuera investigado por un juzgado ordinario y no por la Audiencia Nacional, ya que solo se podía mantener la imputación contra sus directivos por blanqueo de capitales y no por insolvencia punible, lo que conllevaba su inhibición. Se aceptó que Banco Madrid disponía de unos ratios de solvencia muy superiores a la media del sector. La entidad mantuvo desde un primer momento que fue precisamente la retirada en masa de fondos de clientes tras la intervención por el Banco de España la que produjo el fuerte deterioro de su situación financiera.

El Banco de España interviene Banco de Madrid, filial del andorrano BPA, tras la denuncia de Estados Unidos

https://www.lavanguardia.com/economia/20150310/54428881965/eeuu-acusa-banca-privada-andorra-fondos-crimen-organizado.html

Selecciono algunos de los párrafos más significativos que permiten apreciar la envergadura de la cuestión :
Antoni Martí, presidente del Gobierno de Andorra, anunció hoy que la Banca Privada de Andorra (BPA) ha sido intervenida acusada de blanqueo de dinero, como resultado de una denuncia presentada por(...) El Tesoro de los Estados Unidos, a través de la división de Crímenes Financieros, acusa formalmente a la BPA de participar de forma activa- y a través de su sede central en Andorra- en el blanqueo de dinero procedente de organizaciones criminales de Rusia, China y Venezuela(...)Otro de los casos con los que estaría relacionada la entidad financiera sería el del chino Gao Ping,(*) un hombre acusado de estar relacionado con organizaciones criminales y de tráfico de seres humanos(..)La BPA está relacionada también con el blanqueo de fondos procedentes de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). Se calcula que a través de este sistema, el banco andorrano habría blanqueado 2.000 millones de dólares procedentes de la empresa venezolana(...)La Banca Privada de Andorra es una entidad fundada en 1957 bajo el nombre de Banca Cassany. No fue hasta el 1994 que adoptó su actual denominación. La entidad financiera, que estuvo unos años bajo la órbita de Caixa de Catalunya, pasó finalmente a manos de la familia Cierco. En julio del 2011, la entidad entró en España con la compra del Banco de Madrid. La entidad nombró como presidente de la misma a José Pérez, que fue director general de supervisión del Banco de España. La entidad cuenta con filiales en Suiza, Luxemburgo, Panamá y Uruguay.



________

(*)Gao Ping, el mismo que un "error" del juez Andreu puso en libertad y "voló"



http://www.elmundo.es/economia/2015/04/28/553f576922601d3e6c8b4585.html


"El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu investigará a Banco de Madrid y a siete exmiembros del Consejo de Administración, entre ellos su expresidente José Pérez Fernández, por posible delito de blanqueo de capitales, al entender que podrían haber causado "numerosos" perjuicios no solo a los depositantes e inversores, sino a la propia entidad y a la economía nacional.Andreu ha acordado admitir a trámite la querella presentada por dos sociedades clientes del banco Marine Instruments y Liuniaski, contra la entidad intervenida y contra siete miembros de su consejo de administración. En concreto, se dirige contra el expresidente y exdirector del servicio de Supervisión del Banco de España José Pérez Fernández; el ex consejero delegado Joan Pau Miquel Prats; los antiguos vocales Higini Cierco Noguer y Ramón Cierco Noguer; Ricard Climent Meca; Soledad Núñez Ramos, exdirectora general del Tesoro, y el entonces secretario Rodrigo Achirica Ortega.

sábado, 2 de junio de 2018

¿Parlamentarios? (I)


No es la victoria de Sánchez, es la derrota de Rajoy: La derrota del PP en la primera moción de censura exitosa de la democracia no significa la victoria del PSOE, sino que abre una etapa de parlamentarismo y negociaciones difíciles con interlocutores desleales.

oooOOOooo

Ni lo uno, ni lo otro, sino un retrato del fracaso (derrumbe) de una institución, el Parlamento Español. 

2 de junio de 2018: Antes de todo recomiendo la lectura íntegra del artículo suscrito por Dudda, publicado por Letras libres. 

Interesante artículo que nos habla de lo acontecido en el Parlamento Español, entre los días 31 de mayo y 1º de junio de 2018, escenario  en el que fue representada bajo el sugerente título “Moción de Censura a Rajoy”,   la pantomima de lo que al presente es, o mejor dicho, se ha convertido,   el Parlamento,  también llamado “Congreso de los Diputados”, institución fundamental de nuestra “Democracia”, porque sobre sus componentes descansa la representación de la soberanía nacional, es decir, la “voluntad popular”, la de las gentes de esta vieja Nación,  España.

Triste caricatura  la que, a mi juicio, nos han ofrecido CIENTO OCHENTA (180) de sus componentes,  quienes - como bien señala Dudda  en su artículo y  además hemos podido todos comprobar – unidos(*)por el exclusivo fin de quitar  de su asiento a RAJOY,   a quien  la voluntad mayoritaria  de los votantes, por dos consecutivas veces, le había otorgado el mérito de ocuparla.  Ocasiones, por cierto, en las que ya pesaban los pretendidos argumentos usados ahora para el desalojo, o  aún  más preciso el término de  “asalto al poder”(2)y (3).  No hubo argumentos ni convicciones, pero menos aún he visto conciencia, ética, ni colectiva, ni  INDIVIDUAL.  

Los pretendidos parlamentarios en tan básica sesión, en momentos muy críticos para España renunciaron a ejercer como sujeto individual, ente crítico, dotado de valores y  de conciencia. Así las cosas, al igual que siempre y creo sin excepciones históricas  dignas de recordar, inclinaron su voto siguiendo las pautas indicadas por el partido de cada uno. Sin duda les pesó más el miedo a las consecuencias y posibilidad de ir al paro, que obrar en conciencia y con conciencia.


He dedicado algún otro comentario acerca de la para mí urgente revisión de los emolumentos y prebendas que gozan “Sus Señorías”, las del Congreso Nacional como las de los Autonómicos(al menos las que cobran los de Cataluña), pero creo que también se han de revisar los requisitos exigidos a estos personajes estableciendo un  nivel de estudios superiores y experiencia, es decir, haber trabajado en algo que no fuera ser componente de una Lista de Partido Político. Antaño, cuando yo era joven, para trabajar en cualquier lugar te pedían “Referencias”. Quizás sería conveniente rescatar ciertas figuras del pasado. Pero ahora termino, en otro rato volveré sobre el tema que considero crucial.
______ 
(*)Separatistas, comunistas, anti sistemas, conservadores catalanes, conservadores vascos, derechas, izquierdas, etc. etc. hasta contar 22 formaciones políticas distintas)
(1) Muchos de ellos con vestimentas inapropiadas al rango, pues- no lo olvidemos-  son” élite”, con trato de “Señoría”, (¡Vaya unos!). Acordes tampoco a los sueldos y prebendas fiscales y económicas que disfrutan, ni desde luego al lugar. No entiendo  los motivos reales  que inspiran a los que con dichas trazas acuden al Congreso, pues no pueden justificar falta de medios.
(2)La corrupción del PP, eficaz y reiteradamente recordada y, suficientemente aireada, por los llamados medios de comunicación. Los mismos medios que silencian, minimizan, y hasta justifican los numerosos y escandalosos casos que afectan a otras, muchas, formaciones políticas.  
(3) Fundado ahora- dicen- por una sentencia judicial. Mientras se ha callado alevosamente el historial  del más inquisidor de los componentes del tribunal,  Ricardo de la Prada.



oooOOOooo


6 de marzo de 2019: Seguidamente detallo enlace con el artículo de Mariano Guindal en La Vanguardia, titulado "Fin de una legislatura perdida", cuya lectura íntegra recomiendo.

https://www.lavanguardia.com/economia/20190217/46503329969/fin-legislatura-perdida-opinion.html

Centraré mi comentario en los últimos párrafos del artículo, que a continuación copio y pego:
"Es cierto que España ha crecido por encima de la media europea y que, según la señora Calviño se trata de un “crecimiento robusto”, sólo amenazado por las incertidumbres geopolíticas del exterior (la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el Brexit, etcétera). No es verdad. La economía española ha crecido por inercia, es como un portaaviones que frena poco a poco. Tradicionalmente, las recesiones llegan a España más tarde y cuando aterrizan son más intensas.
Esto es lo que está pasando. Tanto si se analiza el PIB, como la creación de empleo, la producción industrial o las exportaciones. Viene un tsunami y los políticos de uno y otro lado siguen sin verlo y sin hacer nada. Este sería el momento adecuado para adoptar medidas preventivas y para no repetir los problemas creados durante el gobierno socialista de Zapatero, cuando negó hasta el vómito los problemas diciendo que eran cuestiones derivadas del exterior. Por todo ello, es una buena noticia que unos malos presupuestos se hayan devuelto al Ejecutivo y vayamos a unas elecciones. Se acorta la agonía. Volverán a repartirse cartas y tendremos una nueva oportunidad para contar con un gobierno sólido y coherente.


No comparto el optimismo de Guindal, periodista experto en temas económicos. Porque la experiencia nos viene demostrando que los parlamentarios no están como diríamos en términos coloquiales "por la labor". A ellos,  tanto a los que ahora dicen "Adiós” y algunos “Hasta luego”, como a los “próximos”,  lo que les preocupa y ocupa es el puesto. El sillón parlamentario, ese chollo que garantiza un buen sueldo superior al de la media de otros ciudadanos  muy  parecidos a ellos ( y también a ellas) en cuanto a formación, experiencia, etc., con excepcionales condiciones de jubilación y hasta una buena indemnización por cese, amén de ”tablets”, móviles de última generación, sobresueldos por comisiones, dietas, etc. Y todo ello por tan sólo fidelidad incondicional a las decisiones y estrategias personales del en ese momento jefe del grupo parlamentario. El bien común, la Ética, la conciencia, eso  , pues , qué más da.

El parlamentario ha de dar cuentas al ciudadano que le vota.


oooOOOooo


26 de julio de 2019: Aproximadamente un año después, ayer, 25 de julio, conmemoración de "Santiago, el Mayor", Patrón de España, en el Congreso Nacional (Madrid) se volvió a repetir la bochornosa escena de ver como el numeroso cuerpo legislativo  surgido de las urnas a las que hubo necesidad de acudir el pasado 28 de abril, sirve , en apariencias, sólo, exclusivamente, para que sigan cobrando esos cuantos y cuantas, de variopinta composición en cuanto al género, la etnia y la extracción social, pero muchos de los cuales, puede que hasta mayoría, sin la necesaria experiencia  en cuestiones de política y de la gestión de la "res pública"(la cosa pública), ni tampoco en cualquier otro tipo de actividad laboral ni profesional. Y que, por los discursos , declaraciones, entrevistas, etc., muestran un bajo, a veces nulo,  nivel de su formación académica. Todos ( y todas), eso sí, fieles constantes a la disciplina de votación del partido al que representan en ese momento; porque la "movilidad" (el cambio de chaqueta), también les suele caracterizar. Esta última característica, en algunos de ellos de modo más ostentoso, sin lugar a dudas. 

Consecuentemente, me ratifico en la perentoria e inmediata, urgente, necesidad de un cambio en las leyes y normas que regulan las condiciones  y los requisitos necesarios para acceder a la función legislativa. El parlamentario puesto que es elegido por el pueblo y asume su representación, a quien debe considerase obligado a dar cuentas de su buen o mal hacer parlamentario es a quien lo ha elegido. Y no al que le ha colocado en un más o menos lugar de privilegio en una lista. 

Pero creo que también se deberían revisar,  además, de inmediato, por la vía de urgencia( al menos así lo entiendo yo) sus CONDICIONES ECONÓMICAS. En cualquier actividad si no trabajas no cobras. Del mismo modo que se les premia por participación en comisiones, al término de la legislatura, etc. etc., se les habría que gravar , rebajar, cargar pluses especiales, etc. cuando, como-  creo desde 2015 -  nos estamos enfrentando a situaciones como las actuales, con legislaturas  semi baldías.  


Hoy, como antaño y siempre, los medios según la facción política que apoyen, nos tratarán de lamer el coco culpabilizando y/o eximiendo a uno o unos en detrimento o a favor de los otros. Particularmente, lo de ayer, ha sido la constatación de la ruina de nuestro sistema parlamentario que precisa de normas nuevas y de nueva ley electoral. Un ciudadano = un voto.
La implantación de segundas vueltas, y acortar , flexibilizando, los tiempos para las convocatorias de comicios que aclaren voluntad popular.  El pueblo ha de ser el responsable soberano de sus decisiones. ¡Basta ya de componendas y torticeros acuerdos para lograr lo que las urnas no han otorgado! ¡Basta ya de lecturas e interpretaciones interesadas de los resultados electorales!  (I)

__________

(I) En días pasados, el líder del PSOE, Sr. Sánchez, ante sus dificultades para proclamarse presidente de gobierno, habló de la necesidad de cambiar un artículo de la Constitución con el fín de legislar que formara gobierno la lista más votada. ¡Perplejidad! Porque ésto lo propone ahora cuando , aproximadamente desde 2011, su formación política y él, se han constituído en vencedores y atribuido gobiernos en ayuntamientos y en comunidades,  en virtud de chapuceros cambalaches con otras fuerzas y, consecuentemente, arrebatado la posibilidad de gobernar a los que algunos casi al borde de la mayoría absoluta habían sido elegidos. 

Seguidamente añado dos enlaces en relación a la cínica propuesta:

POLÍTICA Entrevista al presidente del Gobierno en funciones
Pedro Sánchez plantea reformar la Constitución para que gobierne la lista más votada

https://www.efe.com/efe/canarias/politica/oramas-afea-a-pedro-sanchez-que-el-psoe-se-alie-con-transfugas-en-los-cabildos/50001308-4028628

"La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Ana Oramas, ha afeado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que mientras aboga por una reforma constitucional para garantizar que gobierna la lista más votada, su partido, el PSOE, promueva mociones de censura "con tránsfugas" en los cabildos.
"Ayer usted pidió una reforma de la Constitución para que gobierne la lista más votada, pero su partido, en los cabildos, va a desalojar a Coalición Canaria con tránsfugas, a pesar de que ustedes han votado el pacto antitransfuguismo", ha señalado Oramas a Sánchez, en una de sus réplicas en el debate de investidura.
La portavoz nacionalista se refiere a las dos mociones de censura contra CC que se votarán este miércoles en los Cabildos de Tenerife y La Palma, instituciones donde los nacionalistas fueron la lista más votada en las elecciones locales de mayo."




miércoles, 8 de noviembre de 2017

Curas comunistas "catalanes"( El cura rojo de Santa Coloma de Gramanet)

silvialeyendo: Los curas comunistas, de Martín Vigil.(2) El minis...: En relación a este libro me quedaron pendiente de comentar algunas cuestiones allí abordadas, especialmente tres, que enunciaré, para que...





27 de junio de 2017

Hasta hace muy poco, yo desconocía la existencia de Lluis Hernández, que fue alcalde de Santa Coloma de Gramanet durante muchos años, hasta que en las urnas fue derrotado por Manuela de Madre, del Partido Socialista Catalán. Leyendo antecedentes del caso Pretoria supe de este singular personaje. Muy singular, por cierto.  Recomiendo la lectura íntegra del artículo publicado por elmundo.es, con motivo del fallecimiento del "cura rojo", en julio 2015,del que extraigo algunos de los párrafos más significativos:
"Lluís Hernández metía la pata, pero no metía la mano». Un vecino recordaba así a quien fuera el primer alcalde de Santa Coloma de Gramenet tras restablecerse la democracia, fallecido ayer, cuyas peculiaridades elevaron a mito en vida: sacerdote y comunista, rector bajo el franquismo de una capilla empotrada en unos bajos en la que el crucifijo cohabitaba con un retrato del Che Guevara, el camarada Marcos de la clandestinidad se enroló al PSUC a la vez que oficiaba y se manifestaba contra el régimen y las carencias de una ciudad que creció sin orden mientras la periferia de Barcelona se abarrotaba de inmigrantes de toda España.
Hernández fue el cura rojo de Santa Coloma. Pasó de la parroquia y el activismo a ser el edil de una ciudad escorada a la izquierda, sin renegar nunca del hábito, aunque se permitió una excedencia entre 1979 y 1991, mientras ocupó la Alcaldía. Entonces, el municipio era un desbarajuste de calles por asfaltar, pródigo en movilizarse por la falta de escuelas y servicios básicos." 

Seguidamente, añado tres enlaces. Los dos primeros nos dan información sobre el municipio de Santa Coloma de Gramanet.  La versión en castellano es más amplia,  con información acerca de las fiestas religiosas tradicionales, de los personajes famosos de dicha ciudad y del caso Pretoria. (*)

El tercero de los enlaces es con entrada del blog "Cronista de Gramanet", titulada La revolución de los curas obreros en Gramenet (1), cuya lectura recomiendo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Coloma_de_Gramanet (En castellano)

 https://ca.wikipedia.org/wiki/Santa_Coloma_de_Gramenet (En catalán)


http://cronistadgramenet.blogspot.com.es/2015/10/la-revolucion-de-los-curas-obreros-en.html



__________________  

(*)  A continuación  copio y pego los datos publicados en Wikipedia, al día de hoy, 9 de noviembre de 2017en relación a los epígrafes ""Pretoria", y   "Personajes destacados" que, como se puede observar, muestra ostensibles  diferencias  según sea esta información expresada en castellano, o en catalán. Ante lo cual, obviamente, muestro mi extrañeza. :

Versión en castellano:

Operación Pretoria

  • El 27 de octubre de 2009 detienen al alcalde de la localidad, Bartomeu Muñoz i Calvet según el auto del juez Garzón por los siguientes presuntos delitos: 1, un posible delito de Asociación ilícita del artículo 515 del Código Penal; 2) de un delito de cohecho del artículo 420 del Código Penal; 3) de un delito de fraude de subvenciones del art. 308 en relación con el art. 309, ambos del Código Penal; 4) de dos delitos de fraude y exacciones ilegales del art. 436 del Código Penal; 5) de un delito de falsedad en documento oficial y mercantil de los artículos 390 y 392 del Código Penal.
Junto con el concejal de urbanismo Manuel Dobarco acusado por los siguientes presuntos delitos: 1) un posible delito de Asociación ilícita del artículo 515.1 del Código Penal; 2) de un delito de fraude de subvenciones del art. 308 en relación con el art. 309, ambos del Código Penal; 3) de dos delitos de fraude y exacciones ilegales del art. 436 del Código Penal; 4) de un delito de falsedad en documento oficial y mercantil de los artículos 390 y 392 del Código Penal.
También es detenido Pascual Vela Las cuevas, acusado de los siguientes presuntos delitos: 1) de dos delitos de fraude y exacciones ilegales del art. 436 del Código Penal 2) un delito de encubrimiento del artículo 451 del Código Penal.
En el marco de la Operación Pretoria.4​ El daño causado a las arcas públicas en Santa Coloma asciende a 18.377.000 euros.5

Personajes destacados:


Deportistas[editar]
Políticos[editar]
Cantantes[editar]
Dibujantes y pintores[editar]
Escritores y poetas[editar]
  • Raquel Barco (conocida como Jezz Burning) escritora romántica-paranormal.
Maria Teresa Colominas; escritora
Torero[editar]
Otros[editar]

Versión en catalán

        Edat contemporània

"A finals del segle XIX diverses famílies de la burgesia barcelonina van posar de moda estiuejar a Santa Coloma: un dels pioners va ser l'historiador Ferran de Sagarra, propietari de la Torre Balldovina i pare del cèlebre poeta Josep Maria de Sagarra.
L'entorn geogràfic, el clima i la proximitat a la gran ciutat van facilitar aquesta migració que es repetia cada any entre els mesos de juny i setembre.
Els senyors van comprar terrenys i van construir les seves cases d'esbarjo que van embellir la fesomia del poble. Les noves construccions es van agrupar envoltant el nucli originari de la vila.
Algunes d'aquestes finques van desaparèixer en l'efervescència especulativa de la dècada dels 60 (can Gordi, can Nohet). Altres van aconseguir salvar-se i han estat recuperades i incorporades al patrimoni de la ciutat com can Muntlló, can Sisteré, can Franquesa o can Mariner, una antiga masia del segle XVII, que a finals del XIX va ser la segona residència dels Roviralta, els qui la van reformar i van ampliar. En la dècada dels vuitanta es va convertir en un casal de barri (la recuperació de la masia i la plaça adjacent, va ser obra de l'arquitecte colomenc Xavier Valls, mort en l'atemptat d'ETA contra els magatzems Hipercor).

Imatge de Santa Coloma de Gramenet
L'edifici més emblemàtic d'aquella etapa és can Roig i Torres. Avui convertida en escola municipal de música, aquesta mansió, una de les més boniques de la ciutat, barreja de forma harmònica els estils noucentista i modernista. Va ser construïda entre 1906 i 1912 per Rafael Roig i Torres, un home adinerat que, entre altres càrrecs, va ocupar els de cònsol de l'Uruguai a Barcelona i tinent d'alcalde a l'Ajuntament barceloní.
La influència de la colònia barcelonina va ser gran, malgrat que les relacions socials entre estiuejants i nadius sempre van ser molt classistes: alguns forasters evitaven deliberadament el contacte amb el poble pla, es refugiaven en les seves torres amb jardí i, com màxim, es deixaven veure en la missa del diumenge.
La presència temporal d'aquestes famílies adinerades va suposar una millora econòmica per a un sector de la població colomenca. A petició dels estiuejants, l'Ajuntament va crear l'any 1895 la Festa Major d'Estiu per complimentar i acomiadar a tan il·lustres personatges. No obstant això, l'antiga festa de la patrona, el 31 de desembre, mai va deixar de celebrar-se.
En contrast amb aquestes anades i vingudes de famílies riques, es produeixen les dues primeres onades migratòries modernes, encara que de molt reduïdes proporcions: una procedent de l'interior de Catalunya i una altra, d'Aragó, que es va conèixer popularment amb l'apel·latiu dels maños. En els dos casos les dificultats d'integració van ser mínimes. Es tractava de jornalers, mà d'obra agrícola.
El 27 d'octubre de 2009 el seu alcalde, Bartomeu Muñoz (PSC), va ser detingut per la Guàrdia Civil per presumpta implicació en un afer de corrupció (cas Pretòria), juntament amb Macià Alavedra i Lluís Prenafeta, tots dos relacionats amb CDC."

  Incido en resaltar el  hecho de que en la versión en catalán  no hay epígrafe específico para el caso Pretoria, con sólo una referencia breve al final del apartado Edad Contemporánea. Ni tampoco hay apartado dedicado a personajes célebres de la población, entre los cuales, por cierto, figura el ex-jefe de los Mozos, Trapero .  Raro¿verdad?.

domingo, 22 de octubre de 2017

silvialeyendo: La vuelta de don Camilo, de Giovanni Guareschi

silvialeyendo: La vuelta de don Camilo, de Giovanni Guareschi: La vuelta de don Camilo , de Giovanni  Guareschi , Edición Suma de Letras, marzo 2004.  Traducción Fernando Anselmi. Desde 2016 lleva...



21 de octubre de 2017: En estos momentos cruciales para Cataluña -  todavía comunidad (región) española, y quiera Dios que siga siendo por mucho tiempo una "comunidad"(2)próspera donde imperan la paz  y la concordia entre sus gentes - acudo de nuevo a este libro para expresar mis sentimientos a través del comentario de alguno de los pasajes leídos. Esta vez las historias que “resucitaré” son dos: la titulada “La torre”, y la de “Los espíritus”, de  las que tengo un mayor y también más triste recuerdo. En una y otra el fondo argumental, considero,  es el mismo, pues ambas nos hablan de los perniciosos efectos del odio engendrado entre las gentes  por cuestiones de la diversidad de lengua, de raza, de religión , de nacionalidad, o ideario político. Hostilidad que, en muchas ocasiones, ha sido fomentada  de modo maquiavélico con el fin de crear  un mal ambiente social, que nos extravía a la par que nos disgrega,  y nos lleva a  ver al prójimo como un enemigo al que hay que destruir, acabar con él y con los suyos, no importando el cómo, aunque sea mintiendo, tergiversando o adulterando la verdad de los hechos, y hasta llegado el caso, eliminarlo –matarlo- si no físicamente, al menos con la pluma y con la lengua(tal como sugiere Papini en su “Historia de Cristo”). En suma, se emplea la siembra de odios viscerales capaces de cegar nuestros ojos a las evidencias más claras y ensordecer nuestros oídos a todo argumento discrepante e incluso- ¡qué terrible, Señor ! - a la voz de nuestra propia conciencia;(1) y nos induce a  sacar lo más negativo de nuestra vil naturaleza humana hasta convertirnos  en ignominiosos vasos de barro de deshonra, en los que  lo animal o irracional se sobrepone sobre la inteligencia o razón, encarnadas en la mítica figura del centauro, tal como nos recuerda Gallegos en su universal obra "Doña Bárbara".

No estoy, reconozco, muy optimista, viendo todo lo que acontece en mi entorno en estos momentos, por ello me quedo con la frase de esperanza de Jorgito, coprotagonista de la historia “Los espíritus”, el hijo menor de los Morini (italianos) que habían perdido tres de sus cuatro hijos varones en la SGM, cuando  nos refiere que estando prisionero en Alemania, tras un bombardeo se encontró con una infeliz joven alemana sentada sobre un montón de escombros a los que habían quedado reducidos su casa y su familia, padre-madre y una hermanita. “Todo kaputt” – repetía embobada la muchachita. Y Jorgito, "ante tamaña desolación, su condición de cristiano le hizo hacer la paz por separado con Alemania y contestarle “No, todo no. ¡Dios no está kaputt! "  Pido, pues, a Dios me haga siempre ver a mi vecino, a mi  amigo, a mi familiar, a mi compañero de trabajo, a mi condiscípulo, etc. con ojos de cristiano , que no cegados por odios cargados de segregación e injusta discriminación.







oooOOOooo




__________ 
(1) Conciencia   (kon'θjenθja) 
sustantivo femenino
1. psicología conocimiento que el hombre tiene sobre sí mismo, tener conciencia del error cometido
2. irreflexión actitud reflexiva sobre las cosas una conciencia social genera respeto colectivo
3capacidad de discernir entre lo bueno y lo maloTenía conciencia del mal realizado. 
con empeño y responsabilidad Hizo su trabajo a conciencia. 
con sinceridad y honestidad En conciencia ayudó a la mujer a cruzar la calle. 
darse cuenta de algo Tomó conciencia de la gravedad del asunto.

(2) Comunidad :
nombre femenino
  1. 1.
    Conjunto de personas que viven juntas bajo ciertas reglas o que tienen los mismos intereses.

    "una comunidad de propietarios; la comunidad mahometana; el tráfico de drogas es un problema muy grave que afecta a la comunidad internacional"
  2. 2.
    Grupo social del que forma parte una persona.

    "los nuevos datos urbanísticos indican una colaboración mucho más estrecha del pueblo en los asuntos de la comunidad"


lunes, 31 de julio de 2017

El tribunal electrónico vs. tribunal humano (Rapidez,objetividad y bajo coste vs. lentitud, subjetividad y alto coste),


Tal suma de dislates y su frecuencia  en torno a nuestra  administración de justicia, lenta, cara y con sus dos varas de medir según la adscripción política del  juez y/o  del que es juzgado,   pero, principalmente, por  la continua y deshumanizada interpretación de la ley obedeciendo en demasía a la letra y a las reglas procesales  que no al espíritu de Equidad en ella contenido(*) ,  me ha hecho recordar uno de los pasajes del Libro Negro, titulado “El tribunal electrónico” , que trata sobre  un aparato mecánico que juzga.   
“Tal aparato… se alza en la pared de fondo del aula mayor del tribunal. Los jueces, abogados y oficiales de justicia… se sientan como simples espectadores entre las primeras filas del público. La máquina no tiene necesidad de ellos, es más segura, precisa e infalible que sus reducidos cerebros humanos. Como único ayudante el enorme cerebro tiene a un joven mecánico…. El único recuerdo del pasado que se ve en la máquina es una balanza de bronce que corona platónicamente al metálico cerebro jurídico

Nos cuenta Papini que Gog sólo pudo soportar la visión de tres de las vistas previstas para aquella sesión.  Causas judiciales que  la máquina resolvió  con rapidez, lucidez y frialdad  aplicando “los artículos del código que debían aplicarse al caso”, y regresó al hotel “confundido y perturbado profundamente”, como consecuencia- explica-  de   ” ver aquellas criaturas humanas  juzgadas y condenadas por una lúcida y gélida máquina,…La máquina se convertía en juez …; sentenciaba en las cosas del espíritu...

A Gog/Papini le perturbaba que una máquina, un objeto inanimado, es decir, sin alma, juzgase y sentenciase sobre cuestiones inherentes  a la criatura humana, ese complejo ser animado por el soplo divino que le dotó de conciencia. Conciencia  que le hace distinguir  entre el bien y el mal. Lo correcto y lo incorrecto, sin necesidad de acudir a ningún código  o reglamento legal.  Y, consecuentemente, única ventaja  del juez humano sobre el aparato mecánico que juzga.
_______________
 (*) Son muchos y muy sonados los asuntos judiciales que podría tomar como ilustrativo ejemplo, pero por concernir a los más débiles y por tanto más aberrantes y escandalosos, escogeré   las numerosas sentencias, autos, providencias, etc. en las causas de separación o divorcio de parejas con hijos. Causas que, por regla general,  derivan en interminables  pleitos por custodia, pensión alimenticia, impagos, etc. etc., en las que la actuación y  las decisiones de los jueces, abogados, mediadores, y todo el tinglado montado alrededor,  en la práctica, olvidan a  las víctimas inocentes de estas desavenencias, los niños;  y se centran en el reparto entre los ex cónyuges, tanto de los bienes materiales como  de las criaturas habidas. Así tenemos la extendida norma de que las Navidades y Reyes, la Semana Santa, las  vacaciones de verano, puentes, etc., los niños deberán pasarlos a mitades (quizás sea mejor emplear el término “sortear”) entre el uno y la otra. Es decir, de aquí para allá, con constantes cambios de ambientes y lugares y con la maletita siempre a punto.  Y en los casos cada vez más frecuentes de custodia compartida, la vida cotidiana de los  niños tener que discurrir en periódicos  cambios, no sólo de casa, sino de ambiente y del entorno familiar bien por semanas, quincenas, mensual, o cada “x” días; cuando, por sentido común, lo razonable y mejor para las criaturas, según creo, es que quedasen (permaneciesen) con aquél de sus progenitores que como condición imprescindible tuviere para con ellas las aptitudes naturales,   y, asimismo, demostrase haber tenido la  actitudes  esperadas en un buen padre/madre de familia. Y, consiguientemente, sea el papá o la mamá, si quiere ver y estar con sus hijos, él o la que haya de moverse y adaptarse a las nuevas circunstancias creadas por la ruptura matrimonial. No acrecentemos, en fin, las pérdidas de la inocente criatura humana en virtud de las decisiones de sus, en teoría, responsables. Mientras que el papel de la Justicia sea el de asegurar con rapidez y efectividad del cumplimiento de la otra parte,  de contribuir a la estabilidad emocional y al sostenimiento real de sus hijos. En suma, que él o la juez que juzgue ponga CORAZÓN. Un humano corazón.



14 de enero de 2018: Difuminada entre la mucha información que el tema de Cataluña suscita, oí la petición (¡¡¡!!!) del fiscal en el caso Juana Rivas de cinco años de cárcel para ésta, in-habilitación por seis años de la patria potestad , el pago de las costas del juicio y la pérdida de los derechos de sufragio pasivo durante el tiempo de la pena. Facilito dirección de enlace con la noticia publicada por elpais.com: 



Asimismo, para quienes como yo no supiesen acerca de los derechos de sufragio pasivo, copio y pego su significado sacado de Wikipedia:

"Sufragio pasivo

Se denomina sufragio pasivo al derecho de los ciudadanos a presentarse como candidatos en los procesos electorales de sus estados en cualquier ámbito y a ser elegidos. Este derecho viene restringido, según las distintas legislaciones, en función de la edad, los cargos públicos que se desempeñen (quedan habitualmente excluidos militaresmagistrados y jueces, miembros de los órganos electorales, etc), las resoluciones judiciales que como pena accesoria les priven de este derecho, la nacionalidad y, ocasionalmente, la prohibición de presentarse por segunda o más veces al mismo cargo a elegir.

Conocido, pues, el concepto que engloba " los derechos de sufragio pasivo " y en vista de la solicitud del fiscal de la supresión de éstos para la señora Rivas,( Derecho de Familia), me pregunto si ¿ parecida solicitud por entidad judicial y, desde luego, por la vía de urgencia, tanto de la petición pero principalmente del fallo, no hubiesen sido necesarios en la causa seguida contra  los miembros del Govern y del Parlament catalán, que hubiese imposibilitado que éstos figurasen en listas electorales y consecuentemente ser elegidos? ¡ Cuántas cosas que,  con urgencia, son necesarias cambiar!



4 de mayo de 2019: Lo primero que expondré es que, en el caso Juana Rivas, finalmente, las peticiones de la fiscalía  se vieron cumplidas en el fallo final del tribunal (A.P. de Granada)que juzgaba la apelación. 

No he logrado confirmar si la Audiencia Provincial de Granada atendió las peticiones de la fiscalía también en lo referente a la pérdida del derecho del sufragio pasivo. Pero creo que así fue. Y es en este punto donde, como vulgarmente se dice, me hago cruces. Porque uno de los argumentos que han primado contra esta mujer es la reiterada desobediencia de  disposiciones  judiciales. Al menos así lo he creído entender de la información leída, algunos de cuyos párrafos,  seguidamente, transcribo("copio y pego"):


"La Audiencia Provincial de Granada ha ratificado la condena de cinco años de cárcel para Juana Rivas por la sustracción de sus dos hijos menores de edad cuando en mayo de 2016 viajó con ellos a España y, tras no llevarlos de regreso a Italia con su padre como habían acordado, desobedeció numerosas órdenes judiciales para hacerlo. Tras recibir un último requerimiento en julio de 2017 para que entregara los niños a Francesco Arcuri, su padre, Rivas desapareció durante un mes con los menores, que ahora tienen 5 y 12 años de edad(...).El texto insiste en que la actitud de Rivas es delictiva, ya que “por una parte supone una desobediencia a la autoridad al incumplir sus resoluciones y por otra parte se infringe el derecho del menor a relacionarse con sus padres, a vivir en su ambiente, familiar, social, educativo, es decir, a estar en su entorno”. Juana, además, no puede alegar desconocimiento porque aunque “no sabemos lo que sus asesores le aconsejaron, ello no puede servirle de coartada pues Juana conocía” las distintas resoluciones conminándola a devolver a sus hijos"(https://elpais.com/sociedad/2019/03/14/actualidad/1552573792_003735.html )

"Desobedeció numerosas órdenes judiciales", si ello es causa válida  contra Juana Rivas , me pregunto yo,  por qué parecido argumento no ha sido utilizado primeramente en las  elecciones autonómicas catalanas de diciembre de 2017, posteriormente en estas últimas generales para el Congreso y Senado (Abril 2019), y para las venideras Locales y Europeas(Mayo 2019). Acaso no es conocido por todos( y también todas, como ahora gusta  decir) que estos individuos, tanto los sentados en el banquillo ante el T.S. , como los huidos al extranjero, se han pasado por el  forro numerosas sentencias y fallos de juzgados y tribunales de justicia , incluidos los de más alta competencia y hasta el Constitucional.

Por lo cual me sigo preguntando si en esta España de mis Amores y desamores: ¿ somos todos iguales?, ¿  todos tenemos los mismos derechos e iguales obligaciones que cumplir y leyes que respetar? La realidad nos dice que "no".  Para unos el respeto máximo de sus derechos, aunque con descaro hubiesen quebrantado las leyes y el orden establecido. ´Por tanto, exhorto a ingenieros y procesadores informáticos a la búsqueda de una "Inteligencia Artificial", que aunque sin alma, sea justa,imparcial, rápida y de poco coste.

Para terminar copio y pego algunos de los párrafos leídos en artículo publicado por elpais.com, en relación a los resultados de las Elecciones Generales celebradas en 28 de Abril 2019:
https://elpais.com/politica/2019/04/29/actualidad/1556556783_491493.html
"...se podrán ver las caras de acusados y acusadores en el juicio del procés, a la espera de que el Tribunal Supremo determine si la suspensión de cargo público que se aplicó en el Parlament a los presos preventivos independentistas es extendible a esta nueva responsabilidad como diputado. Por ahora se sabe que podrán recoger el acta, pero su presencia en los plenos posteriores de Oriol Junqueras, que encabeza la lista de ERC-Sobiranistes por Barcelona, y Jordi Sánchez, Jordi Turull y Josep Rull, números uno de JxCat por Barcelona, Girona y Tarragona, no está garantizada. Los que seguro que estarán son los dos abogados de la acusación popular de Vox, Javier Ortega Smith y Pedro Fernández, que han sido elegidos por Madrid y Zaragoza respectivamente."


25 de agosto de 2019: En el caso de "la justicia" que se practica en España es ineludible la cuestión de la lentitud. Demora que en causas como la del clan de los Pujol Ferrusola es digna de mención especial, pero que, en líneas generales, siempre juega a favor del que ha delinquido, abusado, matado,robado, estafado,... que ve como el tiempo diluye su delito bien porque surge otro asunto , porque se olvida o porque legalmente pueda prescribir.


20 de enero de 2020:  La proposición del gobierno socialista de Sánchez de nombrar Fiscal General a Doña Dolores Delgado, cuyo inmediato anterior cargo era Ministra de Justicia, me vuelve a traer a la memoria al inmortal Papini,  y a pensar que los humanos seres de esta España de mis amores y desamores con una máquina -juez estaríamos más cerca de obtener fallos y decisiones justas, además de rápidas y de poco coste.

Una vez más, desafortunadamente,  el absurdo de la realidad cotidiana  me lleva al recuerdo de esta lectura, pero, principalmente  para desear se cumpla el "futurista" escenario descrito por Papini y podamos contar con una eficiente, barata y sobretodo imparcial Máquina de hacer justicia.


11 de diciembre de 2021: Una vez más los contrastes de la realidad del momento me lleva al pasaje del “Tribunal electrónico”, del “Libro Negro” de Papini. En esta ocasión por las dos siguientes noticias:

1) El acoso  por parte de las hordas independentistas y nacionalistas al niñito de Canet , cuyos padres han solicitado la ejecución de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en relación a la obligación de impartir un 25%(VEINTICINCO POR CIENTO)de las clases en castellano.

https://www.elespanol.com/espana/20211210/familia-canet-amplia-personas-denuncia-tromba-amenazas/633437715_0.html 

2) Y la decisión de un juez de la Audiencia Provincial de Granada rechazando el  indulto parcial concedido por el Gobierno a la señora Juana Rivas.

 https://www.abc.es/sociedad/abci-reincidencia-indicios-abusos-y-no-arrepentimiento-tres-motivos-juez-contra-libertad-juana-rivas-202112102025_noticia.html

 

Cabe resaltar los tres motivos que inducen al juez granadino al rechazo del indulto: reincidencia, no arrepentimiento y  abusos a un menor mientras estaba bajo la responsabilidad de su madre .  Así, pues, me pregunto: ¿No existen similares agravantes en el caso de los políticos catalanes indultados por el Gobierno? 

Sin duda, es urgente la implantación de una imparcial máquina inteligente en la justicia española.

 

 oooOOOooo


 

 14 de febrero de 2022: Mientras buscaba información acerca de los resultados de los comicios de ayer en Castilla -León topé  en eldiario.es con el  artículo de Raúl Rejón titulado: "Petronor se salva 'in extremis' de una multa 200 millones por construir sin permiso una fábrica en la costa". 

 Tan sugerente título llamó mi atención debido al grosor de la suma, equivalente a 33.332 millones de las antiguas pesetas.

Recomiendo la lectura íntegra del artículo, evidencia de la falta de interés, la desidia y la incompetencia de las autoridades especialmente cuando de por medio hay poderosas compañías. 

Detallo algunos de los párrafos más descriptivos:

¿Qué ocurrió para que la posible multa se haya rebajado un 99%? Pues que, en ese tiempo, en el Ministerio de Transición Ecológica han encontrado un escrito que, aseguran, provoca la prescripción. (...)El vía crucis hasta llegar a esta sanción, minimizada por la prescripción que ha provocado el paso de tiempo, ha sido larguísimo. Desde que Meatzaldea interpuso el recurso ante el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente por este proyecto en 2012 han pasado casi diez años. Primero, el Gobierno dio la callada por respuesta. Silencio administrativo. Así que la asociación fue a reclamar a la Audiencia Nacional en el año 2013. Pedían que se iniciara el expediente sancionador.
La Audiencia Nacional tardó cinco años en resolver. La sentencia de junio de 2018 daba la razón a Meatzaldea. Con todo, Petronor recurrió ese fallo, pero volvió a perder en marzo de 2019(...) Tuvo que dictarse un auto de ejecución de sentencia el 23 de noviembre de 2020 que establecía que el Gobierno central debía incoar el expediente sancionador. (...)Aún así, todavía se demoraría todo otros dos meses más. El Ministerio de Transición Ecológica de Teresa Ribera recibió el auto el 21 de enero de 2021. El proceso sancionador comenzó, al fin, en febrero pasado(es decir, febrero 2021)(...)la autorización del Gobierno para ocupar esos suelos otorgada en 1982 caducaba en 2012, pero un acuerdo entre el PSOE y el PNV para introducir en una votación de 21 de diciembre de 2010 una enmienda adherida a la ley de Economía Sostenible modificó la ley de Hidrocarburos para prolongar esa autorización.El cambio otorgaba el derecho a refinerías como la de Repsol-Petronor en la ría de Bizkaia para prorrogar la ocupación del dominio público y mantener su actividad. Cuando llegó ese acuerdo entre socialistas y Partido Nacionalista Vasco, el anterior presidente del PNV, Josu Jon Imaz, ya ejercía como presidente ejecutivo de Petronor y director de la Unidad de Nuevas Energías de Repsol. El 30 de abril de 2014 fue elegido consejero delegado de la petrolera.


22 de noviembre de 2022: Una vez más las decisiones judiciales son objeto de ruda controversia. Me refiero a las posibles rebajas de condenas y excarcelaciones a resultas de la aprobación de la Ley de Garantía Integral de Libertad Sexual, más conocida como Ley de Libertad Sexual y, sobre todo, como ley de "solo sí es sí" .Un fenomenal desatino del gobierno (ejecutivo)  y del legislativo (205 diputados del Congreso) cuya interpretación por parte de los jueces está posibilitando que condenados por agresiones sexuales vean minoradas las penas impuestas y hasta excarcelados.

El nuevo agravio que ello implica para las víctimas de estos delincuentes es cuestión mayor y su solución debería ser lo primero para los tres poderes (ejecutivo, legislativo y judicial). No es cuestión de echar culpas a los demás  o de mirar para otro lado. Si la solución o arreglo está en manos del Supremo, éste, de inmediato- URGENTEMENTE- se ha de reunir y dictar doctrina o camino a seguir, tal como hicieron cuando el Tribunal Europeo dictó en relación a la etarra Irene del Río, y en poco más de veinticuatro horas se reunieron y soltaron a la etarra y a no sé cuántos otros presos peligrosos. ¡Por favor, qué clama al cielo!

Seguidores

Archivo del blog

Datos personales

Mi foto
Este blog es el medio de expresar mis particulares reflexiones e ideas sobre la realidad que me rodea, así como las sugeridas por la lectura de libros y artículos de prensa. No es crítica literaria, no tengo conocimientos para ello. Expongo , tras muchos esfuerzos, lo que mi corazón me dicta. No es mi intención la de ofender ni herir a nadie. Tampoco, pues, me gustaría ser objeto de heridas u ofensas por discrepar con mis particulares opiniones y gustos.