Mostrando entradas con la etiqueta Podemos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Podemos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2016

Sánchez y Rivera, la extraña pareja.¡Qué pareja!

Sánchez y Rivera: no hablemos de sillones porque s...: Pablo Sebastián Pedro Sánchez se niega a reconocer el fracaso de su investidura y el hecho de que ya no es el candidato del Re...  


-----------------
Seguidamente copio y pego aquellos párrafos  a mi  modesto entender más sugerentes, del artículo firmado por Pablo Sebastián en relación al contubernio Sánchez Rivera:

Pedro Sánchez se niega a reconocer el fracaso de su investidura y el hecho de que ya no es el candidato del Rey para formar gobierno con el argumento de que él tiene 130 escaños, como si los 40 de Ciudadanos fueran propiedad del PSOE.
Y con ese argumento Sánchez se arroga ser la única persona a la que corresponde convocar a todos los partidos para una segunda ronda de negociaciones en la que exige la presencia de Albert Rivera al tiempo que pregona que éste no es tiempo de hablar del reparto de sillones del Gobierno, pero advirtiendo al PP que nadie de ese partido puede llegar a ser presidente ... Sánchez y Rivera pretenden que el PP o Podemos anuncien su abstención y los dejen gobernar, lo que resulta asombroso porque todo eso ya lo dijeron en el debate de investidura y los dejó en 131 escaños (contando uno más de Coalición Canaria) y con rotundo fracaso político de Sánchez que se suma a su derrota electoral del 20-D. ¿Hacia donde va esta extraña pareja?...En el PP también se detectan algunos movimientos internos en torno a Rajoy, pero la agresividad de Rivera y Sánchez contra los populares ha provocado un cierre de filas con el líder.¿Qué puede ocurrir ante este permanente desencuentro? Al día de hoy no se sabe, ...
Y ello supondría ante todo que tanto Sánchez como Rajoy estuvieran dispuestos a dar un paso atrás porque está clara su enemistad y su incompatibilidad. Veremos qué ocurre porque la segunda fase de esta negociación acaba de comenzar. De momento el Rey, que es quien sí podría impulsar la entrada en la escena política de nuevos actores, ya ha dejado claro que no volverá a nominar a otro candidato a presidir el Gobierno hasta que alguien no demuestre tener apoyos suficientes en el Congreso de los Diputados. Algo que quizás debió haber exigido el monarca a Sánchez antes de nombrarlo candidato a la investidura."



9 de marzo de 2016: Estoy de acuerdo con Pablo Sebastián cuando habla del rotundo fracaso del líder socialista que se suma a su histórica derrota electoral del 20 D, y del asombro que su actitud causa, bueno, al menos a mí me causa, puesto que entiendo que el pasado viernes, luego de la fallida investidura en el Congreso, lo que era de esperar de este político era que presentase la dimisión de su cargo de Secretario General del PSOE . Cosa que no ha ocurrido ni tampoco la de Rivera, alias el "digo Diego". Sin duda muy  osada me parece la actitud de ambos políticos. Aunque  reconozco que tampoco entendí  que el Rey" mandatara " al del PSOE,   lo de la investidura.

Miedo me da, en resumen, lo que se nos pueda venir encima con personajes como éstos dos, con posibilidad de auparse en el poder. ¡Horror! (*)

Así las cosas, me pregunto por qué ante una situación inédita( nueva, hasta ahora desconocida), como al parecer es ésta, no se opta por la convocatoria inmediata de elecciones, sin los trámites, tiempos y los protocolos de las otras convocatorias,  y que sea el pueblo soberano el que hable y decida, y no ni el Rivera o Sánchez de turno, que bien claro se ve actúan guiados sólo por su muy particular interés personal y ni siquiera de partido.



8 de diciembre de 2018: Festividad de la  Inmaculada Concepción de María, Patrona de España.  
Hace ya más de dos años hice este comentario a un artículo de Pablo Sebastián, a raíz de la fallida investidura de Sánchez , PSOE, entonces apoyada por C's con Rivera por cabeza. 
Al presente, luego de las elecciones celebradas en Andalucía,  la ciudadanía española de nuevo, se enfrenta a lo que esta extraña pareja, con sus decisiones, hechos  y  , principalmente "dejar hacer" , encaminados en exclusiva  por sus muy particulares intereses propios, personales, suyos, de cada uno de ello y de nadie más, nos vemos abocados a parecida situación. 

Seguidamente, copio y pego, comentario suscrito por Rosa del Cairo, al  artículo de Pablo Sebastián, publicado el pasado 3 de diciembre, bajo el título "Rivera se equivoca" en el digital "La República de las ideas." Recomiendo la lectura íntegra de ambos escritos. 


"Para bien o para mal aquí se están retratado todos a velocidad de cohete. La desvergüenza de Sánchez que exige una dimisión a un candidato que ha ganado unas elecciones y cuya disminución de votos se debe más a las políticas de Sánchez que a la propia Susana. ...//... Rivera que tiene la desfachatez de postularse en Andalucía cuando no lo hace donde si las gana, en Cataluña. ... Iglesias ... Omite interesadamente que su partido capitalizaba el descontento y no una ideología ...//... Casado ... va a pasar sin pena ni gloria por el liderazgo del partido. Por último aparece un nuevo jugador vox que anda capitalizando un descontento generalizado con una clase política totalmente desprestigiada tanto de los tradicionales como de los "nuevos". A lo que se suma la colección de ruedas de molino que en nombre de una mal llamada progresía han intentado que muchos españoles traguemos: el saco sin fondo de las autonomías mientras no hay dinero para las pensiones, una seguridad social sin fondos por una sanidad universal, no para todos los españoles, sino también para quien no lo es, los ataques a la bandera española y su demonización, el saco infinito de corrupción.... Gustará más o menos la opción de vox, pero si ha surgido será porque ni los partidos de izquierda ni de derecha han dado salida a demandas de una parte de los votantes. Pero por encima de todo, está claro que una parte de los españoles piensa como Romanones "joder que tropa" cuando mira a nuestra clase política. Si ha surgido Vox con esta fuerza en un feudo tradicionalmente de izquierdas bien harán en pensar que pasará a escala nacional."(Rosa del Cairo)

8 de diciembre de 2019:Festividad de la  Inmaculada Concepción de María, Patrona de España.

Según leo en https://adelantelafe.com/inmaculada-concepcion-de-maria-patrona-de-espana/

  

"María Inmaculada fue proclamada patrona de España el 25 de Diciembre de 1760, por parte del Papa Clemente XIII mediante la Bula Pontifica “Quantum Ornamenti”. La solicitud partió del Rey Carlos III, apoyada en el sentir mayoritario del pueblo español. El dogma de la Inmaculada Concepción de María, creído ya por los españoles y hasta defendido por muchos con voto de sangre, es proclamado en 1854 por el Beato Papa Pío IX. Su día queda establecido el 8 de Diciembre.El 8 de Diciembre de 1857 el mismo Papa hizo construir en la Plaza de España de Roma el monumento a la  Inmaculada que sigue enalteciendo a la ciudad eterna. Al bendecir la imagen, declaró al embajador español:
Fue España la nación que trabajó más que ninguna otra para que amaneciera el día de la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen MaríaTambién la Inmaculada es la patrona del arma de Infantería del Ejército Español. La protección de María fue sentida de forma especial el 8 de Diciembre de 1585 en la batalla de Bombel (actual Holanda) en lo que se conoce históricamente como el milagro de Empel, cuando las aguas que rodeaban a la guarnición española cercada por el enemigo se helaron por una sorprendente acción del viento, y ello posibilitó a la tropa española salir del cerco y evitar la derrota. Antes, el enemigo había propuesto una rendición que los españoles rechazaron a la vez que encontraron una imagen de María Santísima bajo tierra que les dio ánimo para seguir luchando."

En estos momentos tan difíciles, invoquemos la protección y ayuda de nuestra Madre del Cielo.

domingo, 7 de febrero de 2016

La casualidad no existe(la salida de bolsa de Bankia, Pablo Iglesias y la autoría de los sms del 13 M, los viajes a Venezuela de los de Podemos,Cup y ...)


En  el pasado, 11 de diciembre de 2014, escribí una nota titulada “Resucitando muertos” que decía así: “En los últimos días he leído u oído dos informaciones en relación a hechos pasados, para mi modesto entender, de mayor relevancia:


 2)  Las confidencias” de Pablo Iglesias, el de Podemos, auto imputándose él y los suyos, desde el departamento de Políticas de la Universidad Autónoma de Madrid, la autoría de los mensajes lanzados vía SMS, contra los del PP, en aquel  fatídico  13 de marzo de 2004.Confidencias”, por cierto, efectuadas en una entrevista concedida- muy casualmente -  a Iñaqui Gabilondo, el periodista y comunicador estrella entonces (2004), vinculado al grupo Prisa y quien en aquella desafortunada y trágica jornada para España, desde la SER, desempeñó tan controvertido papel.  (**)

Ambas noticias  atienden a una muy trascendental cuestión: conocer la verdad, porque – como bien dice el dicho- “más vale tarde que nunca”. (Hasta aquí la nota que guardaba archivada, pendiente de ulterior desarrollo y que la casualidad me ha llevado a ella). 

Al presente, 22 de enero de 2016, me ha llamado muchísimo la atención la  noticia oída ayer, aunque también  referida al pasado, ¡qué casualidad!, diciembre 2014, en relación a un viaje al hermano país de Venezuela, en un avión militar de aquelpaís, de un grupo de personas entre las que se hallaban sendas componente dePodemos y de la Cup, así como del padre de una etarra. (***)
“Viajecito "auspiciado por el gobierno de aquel país, para asistir a unas conferencias, según los viajeros para tratar sobre la paz en  el mundo; y según la información publicada, para tratar sobre  la autodeterminación de los pueblos y dar apoyo a las reivindicaciones independentistas vascas.  Justamente, -¡qué casualidad!- en los albores de un año decisivo para España, en el que se preveía la realización de importantes convocatorias electorales, tales como las municipales/autonómicas y las generales.

He subrayado las fechas y los acontecimientos,  porque como bien señalaba el sabio helvético Jung, la casualidad no existe, sino  la causalidad.  Y, si nos detenemos a reflexionar sobre estas noticias, sus protagonistas  y los hechos descritos, tal vez,  estemos más cercanos a la verdad;  o sea, al cómo, quiénes y el qué  de tanto desaguisado que de unos años para acá, con especial virulencia en los últimos cuatro o cinco años,  está  ocurriendo en esta España de mis amores y desamores. País del mundo en el que los verdugos y asesinos crueles son proclamados inocentes, paliadas sus culpas, eximidas o rebajadas sus condenas y hasta declarados víctimas. En el que, a pesar de las evidentes muestras de nuestro pésimo sistema de enseñanza y educación, se combate y rechaza con virulencia la implantación de una sustantiva reforma. Se piden(exigen más bien) mayores competencias para las autonomías cuando, en la práctica, el Estado sólo se ha reservado pocas, entre  ellas creo que Hacienda, Defensa y Justicia, mientras ha transferido sus competencias en materias tan básicas como son la Sanidad y Salud pública, así como la Educación y Enseñanza.  En el que algunos defienden el derecho a decidir sobre la pertenencia de algunas de sus históricas regiones a esta vieja Nación europea; pero  nadie”, inexplicablemente, al menos para mí, hable de la necesidad de promover  un referéndum nacional para saber si el todavía soberano pueblo español está de acuerdo en mantener la actual estructura del Estado en diecisiete divisiones autonómicas( mejor decir, “diecisiete reinos de taifas”.  Con el mantenimiento- eso sí – de un sistema electoral que permite   que  lo injusto se proclame justo y que los más votados terminen como fracasados, mientras los menos votados y grandes perdedores, alguno incluso con los peores resultados de su historia electoral, se hayan alzado con el gobierno de municipios, autonomías y, probablemente, hasta con el gobierno central. Que solamente se hable y denuncie la corrupción cuando se relaciona con los de derechas, o sea, con la del PP, mientras se minimiza, olvida y oculta las otras grandes corrupciones, entre ellas la institucional que corroe los cimientos de nuestra democracia permitiendo una justicia que no es justicia, sino arbitrariedad y parcialidad, con sentencias y fallos bien distintos según las diferentes varas de medir que hayan usado los malos jueces como instrumentos dóciles de los poderes ocultos que desde las sombras manejan los entramados de poder y de corrupción. Todo lo cual ha posibilitado que mandatarios autonómicos y representantes máximos del Estado, hayan incumplido sistemáticamente  las leyes y normas, entre ellas la Carta Magna (Constitución Española de 1978), jurada al asumir el cargo,  y “no les haya pasado nada”. Nada de nada.

------------------

(*) http://www.eleconomista.es/espana/noticias/6682323/05/15/Audiencia-Nacional-prima-a-peritos-sobre-supervisores-por-sancion-a-Deloitte.html

De la información detallada en el enlace recogida por El Economista, en mayo del 2015, resaltaré algunos de los párrafos para mí más significativos, cuya lectura evidencia los claroscuros de la información, es decir, las media verdades y los silencios cómplices y manipuladores de la opinión pública, usados y manejados para ensalzar o hundir a determinados elementos, mientras que se pasa de puntillas sobre otros tan o más culpables y responsables de la cuestión.

  Madrid, 4 may (EFE).- La Audiencia Nacional considera que la pericial que cuestionó las cuentas de la salida a bolsa de Bankia debe primar sobre la opinión de los supervisores que la avalaron, ya que estos dieron su visto en base a las auditorías realizadas por Deloitte, por las que ha sido después sancionada…En contra de lo que esgrimió Bankia en su recurso, los magistrados sí que aprecian un riesgo de que la entidad no pueda garantizar sus responsabilidades civiles en caso de ser condenada…También ven "congruente" que el instructor encontrara un riesgo de incumplimiento dadas las ayudas públicas de 22.400 millones que recibió y los "compromisos" derivados de las mismas, "con independencia" de que esa inyección la recibiera su matriz, BFA.  Andreu ( el juez) se basó en la opinión de los dos inspectores cedidos por el Banco de España, que pusieron en tela de juicio los estados financieros de la entidad desde su misma constitución(2010) hasta los reformulados por el equipo de José Ignacio Goirigolzarri en mayo de 2012.
Bankia criticó que el juez solo tuviera en cuenta estas conclusiones y hubiera pasado por alto todos los documentos que hay en el sumario y declaraciones de expertos tan competentes como los peritos judiciales, como los responsables de la supervisión de la entidad en el Banco de España o la CNMV.
Sin embargo, la Audiencia responde uno de los extremos que demuestran la "relevancia" de la pericial es el expediente que el Instituto Contable de Auditoría de Cuentas (ICAC), dependiente del Ministerio de Economía, abrió contra Deloitte por dos faltas muy graves y dos graves en su trabajo con las cuentas de los dos primeros trimestres de 2011, claves para su debut bursátil.
"En consecuencia, es razonable la prioridad de los informes periciales, medio susceptible de detección de una elaboración interesada de las cuentas frente a los testimonios de los supervisores que tenían conocimiento de las auditorías para realizar su actividad", subraya.
Asimismo, Bankia arremetía en su escrito contra los dos inspectores del Banco de España por sus errores, contradicciones y "disparidad" en sus conclusiones y añadía que, aun admitiendo los ajustes que proponían, estos no habrían afectado a la imagen patrimonial de la entidad.
Sin embargo, según los magistrados, tal afirmación "no armoniza", con la primera ayuda de 4.465 millones que recibió en 2010 BFA para apoyar el proceso de integración de las siete cajas ni con el acta del Consejo de Administración de Bankia de 12 de diciembre de 2011, en la que se manifestaba la necesidad de apoyos adicionales de 1.484 millones y de 764 millones para su matriz.

(**) Reproduzco, es decir “copio y pego” contenido íntegro de la web Cadena Ser: los sonidos del 11 de Marzo al 14 de marzo de 2004, que la propia cadena censuró y posteriormente en abril 2004 enlazó con los según ellos, hechos más especiales.
 El informativo de la cadena SER Hora 25 (lunes a viernes, de 22.00 a 24.00) incluye el próximo viernes el especial '3 días de marzo', que resume los hechos y sonidos más importantes sucedidos en Madrid tras los atentados del 11-M y los acontecimientos posteriores.
El espacio -que se emitirá a las 23.00 en el programa que dirige Carlos Llamas- arranca con la voz de un oyente que, a través del móvil, informa a sus compañeros de trabajo de que en "Atocha ha habido una explosión", mientras se escuchan gritos y nuevas detonaciones en el magacín Hoy por hoy. Continúa con la narración de lo que los redactores de la SER contemplan desde una vivienda próxima, las operaciones de salvamento, las apariciones públicas del presidente del Gobierno y el ministro del Interior, las informaciones que apuntan a ETA en un primer momento y cómo las investigaciones llevan hasta el fundamentalismo islámico como causante de la matanza. El especial finaliza con el abrazo a través de A vivir que son dos días entre el padre de una de las víctimas que salvó la vida y el enfermero que le auxilió.
El documento 3 días de marzo, realizado por los servicios informativos de la SER, recupera en 25 minutos los sonidos más importantes entre los emitidos en los diferentes informativos y programas de la cadena de radio entre las 7.40 del jueves 11 de marzo y la revista dominical que presentó Fernando Delgado el día 14.”
(***) Reproduzco algunos de los párrafos de la noticia publicada por elmundo.es en relación al viaje a Venezuela pagado por régimen de Maduro a Gabriel(Cup), Aguilar(Podemos) y a Gil,  padre y suegro de etarras:

https://www.elmundo.es/espana/2016/01/20/569fee9eca4741a00d8b456e.html
La portavoz de la CUP en el Parlamento catalánAnna Gabriel, la dirigente de Podemos en Castilla-La Mancha María José Aguilar e Ignacio Gil de San Vicente -suegro del número uno de ETA David Pla y padre de la terrorista Kizkitza Gil, que cumplió condena en Francia- participaron en un viaje a Venezuela organizado y pagado por Nicolás Maduro el 10 de diciembre de 2014, según se refleja en un vídeo emitido en Antena 3 Noticias...//...El líder chavista financió el viaje a 35 personas de 13 nacionalidades distintas, entre las que estaban 13 españoles, para participar en un congreso en Venezuela en el que se firmaron resoluciones a favor del derecho a la autodeterminación y el proceso de paz en el País Vasco...
Y añado este enlace  https://www.eldiario.es/politica/Iglesias-justifica-alianzas-Podemos-Cataluna_0_409809588.html
oooOOOooo


 17 de octubre de 2017: La "casualidad" sigue jugando en España sus extrañas coincidencias hasta alcanzar cotas inimaginables, tal  como nos lo demuestra  la actualidad informativa de ayer, 16 de octubre de 2017, en que vencía el primer plazo dado por el Gobierno Central al President de la Autonomía catalana, Puigdemont, para que contestara "Sí" o "No", a su requerimiento en cuanto a la declaración de independencia.  Pues bien, de nuevo, el azar, la casualidad, aparece en esta España de mis amores haciendo que el otro extremo de la península, Galicia principalmente y Asturias, amaneciera ardiendo por numerosos y criminales incendios intencionados. ¡Qué casualidad más casual!  


oooOOOooo



 7 de abril de 2019: Al rosario de casualidades creo debería añadirse  la dimisión de Alberto Pozas como Director General de Información Nacional de la Secretaría de Estado de Comunicación.  Cargo, sin duda, importantísimo y muy vinculado al Presidente del Gobierno actual, Pedro Sánchez, quien le propuso para el cargo.

Curiosamente, o no, Pozas es de profesión periodista y dirigió durante los diez últimos años, hasta su cierre en mayo del pasado 2018,   la revista Interviú, del catalán “Grupo Z”.

El “Grupo Z”, hasta hace muy poco en manos de la familia Asensio, cuya más conocida cabecera es “El Periódico de Catalunya”,  curiosamente, o no, ha sido vendido a Prensa Ibérica, (Grupo Moll) por la Banca. Las deudas del Grupo con la Banca ascendían a los cien millones de euros.



oooOOOooo  


25 de septiembre de 2019: Ayer, Día de la Merced, en plena precampaña electoral, se conocía la noticia del fallo unánime del Tribunal Supremo a favor de la exhumación del Valle de los Caídos, de los restos de Franco, donde llevaba enterrado desde diciembre de 1975. 
“El Tribunal Supremo avala por unanimidad que los restos mortales del dictador Francisco Franco salgan de la basílica del Valle de los Caídos. La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo ha desestimado este martes el recurso interpuesto por la familia del caudillo dando así luz verde a una de las medidas estrella del Gobierno de Pedro Sánchez en plena precampaña electoral.

La Sala, compuesta por los magistrados Jorge Rodríguez Zapata (presidente), Pablo Lucas (ponente), Pilar Teso, Celsa Pico, Segundo Menéndez y José Luis Requero, ha acordado que es una medida conforme a derecho exhumar los restos de Franco de Cuelgamuros.”


¿La casualidad?quiso, curiosamente,  que dicha” controvertida decisión judicial” coincidiera con el día que el Rey D. Felipe VI, firmó el decreto de disolución de las Cortes con la convocatoria de elecciones para el 10 de Noviembre, dando fin a la efímera 13ª legislatura. Quizás, pienso yo,  el número 13 influyera en el ánimo de los supersticiosos y no quisieran gobernar bajo el fatídico numerito. ¡Vaya!


19 de julio de 2020: Pero la casualidad sigue golpeando a esta España de mis desamores y así tenemos que cuando el ínclito juez de la Mata de la Audiencia Nacional después de muchos años de instrucción  ve indicios ciertos para sentar en el banquillo a Pujol Soley, a su esposa, Marta Ferrusola y sus siete hijos, por organización criminal, junto con  otros , creo que unos dieciocho , de la élite catalana, mira por donde, el tema queda relegado casi del todo por las revelaciones  casi diarias de una ex amante del Rey Juan Carlos I,  que está siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción por el cobro de comisiones por el AVE. Recordemos que, casualmente, o no, la Fiscal General es Dolores Delgado, ex ministra de Justicia con el socialista Pedro Sánchez.


En fin, demasiada casualidad.

martes, 7 de junio de 2011

¡Una madre !,( ¡Qué solos estamos los que no hemos cerrado los ojos!, Pilar Albisu) julio, ...

silvialeyendo: Dublineses, por James Joyce (¡Una madre!), julio, ...: "Anoche terminé de leer la última de las quince de las historias que componen este libro.La edición por mí leída corresponde al número 99 de ..."

-------

7 de junio de 2011: Han pasado seis años desde que  Dª Pilar Ruiz Albisu, madre de Joxeba Pagazaurtundúa dirigiera esta carta a Patxi López. Su lectura entonces, al igual que ahora que acabo de releerla, me conmovió profundamente. ¡Cuánta amargura y decepción están allí expresados! Lamentablemente, los hechos (*) han confirmado sus oscuros presentimientos cuando afirmó: “Ya no me quedan dudas de que cerrarás más veces los ojos y dirás y harás muchas más cosas que me helarán la sangre, llamando a las cosas por los nombres que no son. A tus pasos los llamarán valientes. ¡Qué solos se han quedado nuestros muertos!, Patxi. ¡Qué solos estamos los que no hemos cerrado los ojos! En suma, ¡qué valentía la de esta madre vasca!


(*) El PSE ofrece «pactos puntuales» a Bildu para no perder cuota de poder


13 de marzo 2016: La lectura de la carta de la viuda de un dirigente vasco asesinado por ETA, la Sra. Dürkhop, a Pablo Iglesias, de Podemos, me ha hecho recordar ésta otra, para mi emotiva carta, que dirigió la Sra. Pilar Ruiz Albisu, madre de Joxeba Pagazaurtundúa , a Patxi López, actual Presidente del Congreso Español de Diputados, o sea,  de los representantes del  aún soberano Pueblo Español.Espero que no tengamos que hacer nuestras las palabras de la valiente, valentísima, madre vasca cuando le dijo : ¡Qué solos estamos los que no hemos cerrado los ojos!


-------
13 de agosto de 2016: La decisión de los socialistas vascos de no impugnar la candidatura de Otegi como lendakari, en las próximas elecciones autonómicas vascas,  trae de nuevo, a mi memoria, la carta que la madre de un dirigente socialista vasco asesinado por ETA, dirigió a Patxi López, entonces presidente del PSOE vasco, en el 2005, cuando el gobierno socialista presidido por Rodríguez Zapatero estaba en negociaciones con la banda terrorista de ETA. 

Reproduzco parte de la información publicada en elmundo.es: 


"11/08/2016 :Los socialistas vascos han decidido ponerse de perfil en la polémica por la candidatura de Arnaldo Otegi a las elecciones vascas del próximo 25 de septiembre y no impugnarán la lista en la que figura el líder de Sortu. A diferencia del PP,Ciudadanos y UPyD, que ya han anunciado recursos para evitar lo que consideran "una burla a las víctimas", el PSE-EE considera que no les corresponde como partido decidir si Otegi debe o no presentarse a los comicios y se mantienen en el respeto a la Ley. "La Justicia es la que hará lo que tenga que hacer. Hay una sentencia y es la Justicia la que debe hacer que se cumpla", señalan fuentes de la Ejecutiva vasca que lidera Idoia Mendia, que consideran que toda la polémica en torno a la impugnación no hace otra cosa que "hacerle la campaña a Otegi y a EH Bildu". "Nosotros no queremos contribuir", indicaron."

oooOOOooo

Enero 2019: Ante la deriva del independentismo del gobierno autonómico catalán(1) y la nula reacción del gobierno socialista de Sánchez, sólo me queda repetir y hacer mías las palabras de doña Pilar Ruiz Albisu cuando en su carta recriminaba a Patxi López:

Ya no me quedan dudas de que cerrarás más veces los ojos y dirás y harás muchas más cosas que me helarán la sangre, llamando a las cosas por los nombres que no son. ...  ¡Qué solos estamos los que no hemos cerrado los ojos! 
No quiero acabar este añadido sin recordar que hace pocos días un hijo de Mújica, dirigente socialista asesinado por ETA, en nota de puño y letra, pidió su baja en el PSOE, (2)tras ver en El Diario Vasco, fotos e información de la dirigente del partido socialista vasco, Mendia, cocinando y brindando con Otegi.
_________________
13 de Diciembre de 2020: "Santa Lucía", patrona de la vista. Actualizo este comentario con los acontecimientos más recientes de los socialistas en el gobierno de España :
En días pasados la coalición gobernante sacó adelante los presupuestos del Estado( y con ello  creen asegurado alcanzar los cuatro años de legislatura, es decir, asegurado el puesto y las prebendas anejas al mismo) con el apoyo de ERC y Bildu, luego de acordar con éstos la eliminación del castellano como lengua vehicular y el acercamiento de presos etarras, entre otras cosas sabidas. 
Por otra parte, por vídeos subidos a la Red, se ha sabido que unos cuantos cientos de los inmigrantes , en su mayoría, hombres jóvenes de origen marroquí, llegados a Canarias estos últimos días, estaban siendo trasladados en avión a diversos lugares de la península.  
Bueno será encomendarnos a Santa Lucía para que nos abra los ojos. 
oooOOOooo
26 de noviembre de 2022: En la madrugada de ayer, 25 de noviembre, en el Congreso Nacional, tramitada por la vía de urgencia, se aprobó la tramitación de la supreción del delito de sedición del Código Penal. 
"El Congreso ha dado en la madrugada de este viernes el primer y decisivo paso para suprimir el delito de sedición, sustituyéndolo por el tipo de desórdenes públicos agravados, y reduciendo las penas máximas de 15 a cinco años. Se acerca, así, lo que la oposición considera la última gran cesión del Gobierno al independentismo catalán, que avaló horas antes el último proyecto de presupuestos generales del Estado de la legislatura. La Cámara ha dado luz verde a su tramitación con nocturnidad, pasada la medianoche, tras una maratoniana jornada plenaria que arrancó a las nueve de la mañana del jueves, con apenas una hora de pausa, y lo ha hecho con 187 votos a favor, 155 en contra y seis abstenciones." (...)De cumplirse los plazos previstos, el Congreso previsiblemente votará las enmiendas a la totalidad y la propia norma en cuestión de semanas. Sánchez quiere tenerla aprobada antes de que acabe el año, por eso ha acordado tramitarla de forma exprés, y por eso la Cámara tendrá que darle luz verde en una de las tres semanas de plenos que deben celebrarse tras el puente de la Constitución. Superada esta votación, y tras pasar por el Senado, el delito de sedición se esfumará del Código Penal.(El Confidencial.com)

Por último, y como homenaje a la Sra. Ruiz Albisu, cuando en su carta a Patxi López le dijo 

¡Qué solos estamos los que no hemos cerrado los ojos!, publico 

esta fotos publicadas en Twiter . López fue uno de los 187 votos favorables a la tramitación de ley para la supresión del delito de sedición del Código Penal.




miércoles, 8 de septiembre de 2010

La pobre Hacienda Española (Las ratas huyen del barco) (3)

Sigo con el tema de nuestra esquilmada Hacienda y, tal como prometí, destinaré este comentario a “cortar y pegar” los párrafos más significativos de algunas de las noticias publicadas sobre la movilización de inversiones que, los más ricos de España, están llevando a cabo a través de sus SICAVS . Sociedades anónimas a través de las cuales sus titulares, los multimillonarios españoles, gozan de unos beneficios fiscales de odiosa comparación con los que soportamos los otros diecisiete millones de contribuyentes comunes españoles. Sin embargo, a pesar de estas generosas concesiones, como se puede colegir por los movimientos últimos de algunas de las principales sicavs, los dineros allí amansados huyen de España y de su Deuda. Movimientos que, curiosamente, se vienen realizando bastante antes que “las turbulencias de mayo 2010” nos advirtieran a todos, de la posibilidad de una “quiebra” de la Hacienda Pública Española. A tal fin, he subrayado las fechas respectivas de las noticias.

1)Las grandes fortunas y sus sicavs le ganan la batalla a la Agencia Tributaria(Cotizalia, el Confidencial,07.05.2007
http://www.cotizalia.com/cache/2007/05/07/48_grandes_fortunas_sicavs_ganan_batalla_agencia_tributaria.html

“(...) parece claro es que los ricos no tendrán que huir a la vecina Luxemburgo para instalar sus sociedades cuando quieran mover sus patrimonios. Hacienda ha fracasado en sus intentos por sacarle los higadillos a las grandes fortunas parapetadas en sus sicavs para pagar un “poquito menos” -un 34% menos- que el común de los mortales en Impuesto de Sociedades(...)” La existencia de mariachis -personas interpuestas- en una mayoría de casos para completar los 100 socios exigidos, y el sistema de trocear actividades para pagar menos a Hacienda provocó varias dentelladas fiscales a grandes Sicavs con el fin de acabar con un agujero de desigualdades impositivas. Pues de eso nada.La Agencia Tributaria está sujeta a lo que le diga la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que hasta ahora, en sus últimos 20 años, se ha dedicado a mirar para otro lado con un silencio cómplice, que permitía dos asuntos muy importantes para nuestro mercado. Uno, que los ricos permanezcan aquí, es decir que realicen sus compraventas a través de intermediarios españoles. (...) Y dos, que exista un control laxo por parte de Hacienda de la actividad de estas grandes fortunas. Es mejor que paguen un 1% a que se vayan a otros mercados menos fisgones y oscuros como el de Luxemburgo, Irlanda o Suiza,(...)

2)Los Polancos vacían sus sicav:retiran hasta el 80% del capital (Cotizalia, El Confidencial 2.07.09)
http://www.elconfidencial.com/cache/2009/07/02/comunicacion_73_polanco_sicav_sociedad_patrimonial.html
“(...) la familia propietaria de El País ha reducido drásticamente el capital de sus tres sicav –-Nomit IV Global, Nomit III Internacional Y Nomit Inversiones- en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), según reflejan los registros de la CNMV(...) La sociedad(Nomit IV Global) contaba al cierre de 2008 con un patrimonio de 134,6 millones de euros, mientras que su capital actual es de 66,73 millones según datos del MAB. Más llamativos son los reembolsos de las otras dos sociedades, Nomit III Internacional y Nomit Inversiones, (...)El patrimonio de ambas sicav ascendía a 60 y 62 millones de euros al cierre del cuarto trimestre de 2008, mientras que el actual es de 17,5 y 15 millones de euros, respectivamente.”

3) La subida de impuestos deja fuera a 440.000 ricos que invierten a través de Sicavs – (Cotizalia.com, 31/08/2009)
http://www.cotizalia.com/cache/2009/08/31/noticias_41_subida_impuestos_inversores_sicav.html

"La subida de impuestos (...) no afectará a las Sicav, (...)debido a su bajísima tributación: un 1%.
Según(CNMV),(...) 439.395 inversores se benefician de estas sociedades de inversión(...)
Esta baja tributación explica que el número de Sicav haya crecido de forma intensa en los últimos años. En estos momentos están dadas de alta en los registros de la CNMV 3.347 Sicav que manejan un patrimonio total de 24.943 millones de euros que tributan sólo al 1%.(...) un capital mobiliario similar al que disponen los 17 millones de hogares que existen en España según la última EPA. Pero en lugar de tributar al 30% (al tratarse de una sociedad anónima) o al 18% (al tratarse de una renta del capital) lo hacen al 1%.
Detrás de la Sicav se esconden... las grandes fortunas del país, (...) la CNMV, ... estima que el patrimonio medio por Sicav se sitúa en 7,5 millones de euros, que, como se ha dicho, tributan al 1%.(...)"

4) Las sicavs aprovechan el 'rally' bursátil: el 80% consiguió retornos positivos en el segundo trimestre. Cotizalia, 24/09/2009
http://www.cotizalia.com/cache/2009/09/24/noticias_18_sicavs_aprovechan_rally_alcista_consiguio_retornos_netos.html

"El 80% de las sicavs existentes en España(...)registró rentabilidades positivas durante el segundo trimestre de 2009.(...) (...)la más rentable se encuentra bajo gestión de Abante Asesores. Se trata de Santeul Invest Sicav, con una rentabilidad entre abril y junio del 55,8%. (...)
En cuanto a rentabilidad por patrimonio medio, el análisis de VDOS, identifica a Metagestión, Gesiner y Bestinver, como las gestoras más rentables con un 21,88%, un 16,02% y un 14,22% de rentabilidad respectivamente. (...)El ranking por patrimonio continúa liderado por Morinvest de Alicia Koplowitz, con 408 millones de euros, seguida de Allocation de la familia del Pino, con 361 millones y Keblar de Inversiones, de Amancio Ortega, con un patrimonio total gestionado de 307 millones de euros al final del segundo trimestre. En cuanto a variaciones patrimoniales en el trimestre, Bestinver Best Value con un incremento patrimonial de 31 millones, Morinvest, con 24 millones y Keblar, con 21 millones de euros, son las más favorecidas.(...)"

5)Amancio Ortega retira 200 millones de euros de sus sicavs en apenas ocho días ( Cotizalia.com,18/11/2009,) http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/amancio-ortega-keblar-alazan-gramela-sicavs-20091118.html
"Amancio Ortega sigue liquidando posiciones en sus sicavs. (...)ha retirado en apenas ocho días 200 millones de euros: 128,8 corresponden a Keblar (...) y 70,5 millones a Alazan (...) según los registros de la CNMV. Si nos remontamos al estallido de la crisis, los reembolsos ascienden a 700 millones de euros, ya que antes de noviembre había reembolsado 570 millones de euros, a los que ahora se suman estos últimos 200 millones. El patrimonio de sus tres sociedades, Keblar, Alazan y Gramela ha pasado de 1.144 millones a finales de 2007 hasta los 308 actuales, un 70% menos en apenas dos años.(...) La cuestión clave en todos estos casos radica en saber para qué quieren todos ellos el dinero reembolsado. (...)Ortega podría tener en mente alguina operación vinculada al sector inmobiliario. En el caso de la familia Polanco, como ya explicó Cotizalia.com en julio, los expertos planteaban (...) que pretendieran traspasar sus inversiones a una sociedad patrimonial más opaca –incluso una estructura internacional como las que tienen algunos potentados como Alicia Koplowitz-;(...) ya que al tiempo que reducían el capital circulante de sus sicavs compraron paralelamente acciones de Prisa a través de Rucandio, la sociedad a través de la cual la familia controla el grupo de medios(...)"

6)Las grandes fortunas sacan el dinero de las sicavs sin pagar un euro a Hacienda (Cotizalia,19.11.2009http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/sicav-fortunas-hacienda-capital-20091119.html
“El gran argumento de los partidarios de la fiscalidad actual de las sicav (...)es que no sirven para eludir impuestos, sino sólo para diferirlos, porque el inversor tiene que pagar cuando retira el dinero. Pero esto no es siempre así, porque las últimas retiradas realizadas por algunos de los mayores potentados de España no han pasado por el fisco, gracias a que lo han hecho mediante reducciones de capital y no con la venta de las acciones o la distribución de dividendos.(...)
Ayer se conoció que Amancio Ortega(...)ha sacado 200 millones de euros de sus sicav Keblar y Alazán. La familia Polanco (...)En julio, los dueños de Prisa, llegaron a ‘vaciar’ literalmente sus sicavs - Nomit IV Global, Nomit III Internacional Y Nomit Inversiones- al retirar hasta el 80% del capital. También lo hizo Rafael del Pino, presidente de Ferrovial. El 28 de septiembre reducía en un 75,3% del capital de su sociedad Keeper de Inversiones. El reembolso ascendió a unos 107 millones de euros. La familia Sanahuja, los principales accionistas de Metrovacesa -con un 30% del capital-, también realizó diferentes reembolsos en junio y agosto de 2009 en Cartera Cresa.Todas estas operaciones se han realizado mediante reducciones de capital, (...)"

7)“Francisco González retira el 31% del capital de su sicav”, publicado en Expansion.com, 13.08.2010  http://www.expansion.com/2010/08/13/empresas/banca/1281729740.html

"Francisco González, presidente de BBVA, (...)notificó ayer a la CNMV que reducía el patrimonio de su sociedad, Orto-Inversiones, en un 31,56%, equivalentes en algo más de tres millones de euros(...) coincide con la retirada paulatina de muchos grandes patrimonios españoles de las sicav, (...)Inversores como Amancio Ortega, la familia Polanco, los Del Pino o la familia Sanahuja han retirado decenas de millones de euros de sus sicav. El caso más significativo es el del fundador de Inditex, que ha recuperado casi 600 millones de euros de sus sociedades de inversión (...)
Orto-Inversiones, de la que Francisco González figura como presidente y máximo accionista, con un 99,99% de las acciones, (...)

8) Las grandes fortunas plantan al Tesoro y huyen de su Deuda. Los mayores patrimonios del país se deshacen de los títulos soberanos e invierten sus Sicav en depósitos. abc.es (29/08/2010)
http://www.abc.es/20100829/economia/grandes-fortunas-plantan-tesoro-20100829.html
(...)las grandes fortunas han roto lazos con el Tesoro público. En los últimos doce meses, los mayores patrimonios de España han reducido la exposición de sus Sicav (sociedades de inversión de capital variable) a la deuda española en casi 150 millones.(...)Koplowitz, a través de su vehículo de inversiones Morinvest, ha sido quien más letras, bonos y obligaciones del Estado ha retirado de su cartera, (...) Si a cierre de 2009 la empresaria conservaba todavía casi 70 millones en títulos públicos, al final del primer semestre de este año ha dejado a cero esta partida. Y las tres Sicav —Keblar, Alazán y Gramela— de Amancio Ortega, propietario del imperio Inditex, han pasado de invertir más de 76 millones en el primer semestre del pasado ejercicio a 42,1 millones en lo que va de año.

La huida (...)se ha convertido en un fenómeno generalizado entre los propietarios de los grandes patrimonios del país. La familia Del Pino (Ferrovial), con Rafael Del Pino Calvo Sotelo a la cabeza, redujo su exposición a la deuda pública española en 16,7 millones; Isak Andic, de Mango, en más de 17 millones; Emilio Botín, presidente del Grupo Santander, en 7,2 millones, y José Luis Núñez, ex presidente del Fútbol Club Barcelona, en poco más de 2 millones. En total, la escapada suma 147,9 millones(...)A finales de junio pasado, la entidad financiera Banca March, (...)una de las principales gestoras de Sicav españolas, (...) hace una valoración positiva de las inversiones en deuda pública de países emergentes de Asia e Iberoamérica y, al contrario, da una nota negativa a la de España y países europeos en vías de desarrollo. (...)«no merece la pena mantener una visión positiva en deuda soberana».(...)Isak Andic, uno de los que más redujo la exposición de su Sicav a la deuda española, sacó más de 53 millones de Portugal, Italia y Grecia.(...)

En el País Vasco, dos tercios de las sociedades con sede en esta comunidad autónoma cambiaron en el último año su domicilio social, escapando a otras regiones de España. En total, de las 212 Sicav vascas que había a mediados de 2009, sólo quedan ya unas 70, según la CNMV. El motivo: la nueva tributación fiscal, a través del Impuesto de Sociedades —pasó del 1% al 28% para estas sociedades—, aprobada por el Ejecutivo vasco y las diputaciones forales a finales del año pasado(...)

miércoles, 13 de agosto de 2008

Gobernantes y gobernados; ciudadanos y súbditos (Actualización)octubre 24, 2005

Reproduzco a continuación una carta breve aunque muy explícita, según creo, publicada en Semanal Digital, titulada"Boicot a los productos catalanes”Jaime Ros Sagué (21 de octubre de 2005)

“La campaña que se está haciendo a través de Internet y de mensajes del móvil para que se boicoteen los productos catalanes, en represalia por el proyecto de Estatuto me parece un tremendo error. Es hipócrita decir que no se va contra Cataluña sino contra sus políticos, y hacer pagar las culpas de estos a los ciudadanos y a las empresas catalanas. Es una injusticia en relación a las empresas afectadas, algunas de las cuales puede que estén participadas por capital no catalán, y con los trabajadores de las mismas, muchos de los cuales puede que no sean catalanes. Pero sobre todo es una gran equivocación pensar que con esta campaña se defiende la unidad de España. Todo lo contrario; ello a lo que contribuye es a despertar o incrementar el sentimiento antiespañol en muchos catalanes. "
A estos convincentes argumentos yo les añadiría que, principalmente, porque no hay que confundir clase política y sus dirigentes con pueblo raso. Es decir, gobernantes con gobernados. Los primeros son pocos y mandan. Los otros, el resto, aunque muchos, somos los mandados, los dirigidos y en muchas ocasiones ladinamente manipulados. Entiendo que, por ejemplo, no es lo mismo hablar de los franceses o pueblo galo, que del gobierno de Chirac; ni tampoco es lo mismo Castro y su dictadura que el sufrido pueblo cubano. También porque no todos los catalanes somos partidarios con la ampliación de las atribuciones y de las competencias para quienes gobiernen la Comunidad y  aún menos con su política intervencionista, discriminatoria, monolingüe y de visión parcial de la Historia.

Al presente,(2005) este proyecto estatutario tiene el patronímico Tripartito-Ciu,  nombre de sus progenitores, es decir, de las formaciones políticas que quieren sacarlo adelante, después de casi dos años dedicados en exclusiva a ello. Tiempo durante el cual han vivido completamente de espaldas a las necesidades y realidades de toda índole de la sociedad que representan. Llevando sus discursos políticos a revanchas y cuestiones del pasado, superadas, afortunadamente, por muchos de los que les tocó vivirlas; y  a los que no las vivieron- los más -dándoles una versión, si no inventada, si muy elaborada en sus propios talleres, con el  sello de la artesanía hecha a la medida o por encargo. Por tanto, particularmente, rogaría no se nos metiera a todos los catalanes en el mismo saco de separatismo, oportunismo y algunos adjetivos descalificativos que el texto de este proyecto de estatuto conlleva. Repito , este es , por ahora, sólo el estatuto(1) de una determinada clase de catalanes, que con él persigue dotarse de un texto legal que legitime todo lo que hasta estos momentos ha ido poniendo en práctica. Por otro lado, hay que reconocer la ventaja que llevan por haber logrado que muchos identifiquen lo que ellos hacen y desean con el sentir general de la Comunidad, es decir de todos los catalanes. Sin embargo, Cataluña no son sólo ellos, como tampoco, todos los catalanes somos ni pensamos como ellos.
_____________
(1)Cuando escribí este comentario, el nuevo estatuto era un proyecto en discusión. Finalmente fue aprobado  el 19 de julio del 2006 por las Cortes Generales y posteriormente refrendado por los ciudadanos de Cataluña el 18 de junio de 2006. Cabe señalar que la participación en dicho referéndum no llegó al 50%. Que un 74% de los participantes lo votó contra un aprox.21% que lo rechazaba, con lo que- como advertía el periódico El Mundo, cuya cita transcribo: " En resumen, el nuevo Estatut ha sido respaldado por el 36% de los ciudadanos catalanes con derecho a voto.

oooOOOooo


11 de mayo de 2018: "Sant Ponç", antaño,en días como hoy, disfrutaba dando un paseo por las "paradetas" de plantas aromáticas y de productos artesanales, montadas en el Barrio Antiguo(  Raval), en la calle Hospital. Pero no es este el tema a comentar, sino la designación por parte de Puigdemontde Torra, personaje hasta ahora prácticamente desconocido para los comunes mortales,  como sucesor suyo en la Generalitat. Me cuestiono acerca de la legitimidad que, a mi modesto entender, tiene( o tendrá) el "Govern" que pueda salir del aquelarre parlamentario anunciado para este fin de semana . 


Me choca mucho, muchísimo, pensar que un personaje conocido principalmente por sus publicaciones y mensajes  de tono despectivo, ofensivo y hasta xenófobo, en las redes sociales, para con la otra mitad de los miembros de la Comunidad catalana, pueda ser investido como President de la Generalitat de Catalunya,(1) como resultado, por otra parte,  de la decisión de un personaje todavía más cuestionable que el propio Torra, pues huyó del país y se encuentra pendiente de un proceso de extradición.

Designación fallida si la cámara catalana no fuera un lugar donde, desafortunadamente y desde hace mucho, prima la incoherencia. Como lo evidencia el que la lista más votada( Ciudadanos) y con mayor número de escaños, no ha hecho prácticamente nada, salvo alguna que otra manifestación exigiendo acciones más contundentes al Gobierno Central, desistiera de por lo menos intentar  formar gobierno.

Particularmente, me ha llamado mucho la atención la conformidad general mostrada por los dos grandes grupos parlamentarios independentistas(ERC y PdeCat) con este nombramiento a dedo de un personaje que, al parecer, solo cuenta, en realidad,  con la aceptación del núcleo duro de los más próximos al ex presidente Puigdemont.

Espero, querría, que finalmente, la conciencia de algunos de los miembros de estos otros  partidos (ERC, Pdecat) se despierte, y actúen como parlamentarios honestos pensando en el bien común o general, de todos, que no en la parte y en lo particular. Y, además, como representantes escogidos por ciudadanos libres .
oooOOOooo

17 de mayo de 2018: Mis deseos no se cumplieron, y el tal Torra ya es el President de la Generalitat de Catalunya


______________ 
(2) Se mojasen: Definieran claramente entre apoyar independentismo o la formación de un gobierno autonómico constitucionalista.
(3) Mayoría parlamentaria formada por tres agrupaciones,  Junts per Catalunya; ERC y los anticapitalistas o antisistema de la CUP. Teóricamente unos de derechas, otros de izquierdas y los que van en contra del orden establecido. Sin embargo, se han mantenido bien unidos y muy dóciles a las estrategias de, al parecer, líder único, el fugado Puigdemont.

jueves, 17 de abril de 2008

El Parlamento Británico, una ejemplar institución democrática, noviembre 10, 2005


Ayer el Parlamento británico brindó una buena lección del correcto funcionamiento de una institución creada para y con el pueblo. Cuando parlamentarios del mismo grupo político que gobierna fueron capaces de votar siguiendo los dictámenes de sus propias convicciones y conciencia social. Y no sumisamente, tal blanco cordero, a la conveniencia de los dirigentes del partido político en cuyas formaciones militan y representan en la cámara baja.

Los treinta o cuarenta parlamentarios laboristas que ayer votaron a favor de la moción contraria son el digno ejemplo de conducta que yo esperaba se hubiese dado en muchas de las ocasiones de la corta historia de nuestro sistema democrático parlamentario. En este sentido, sin ir más lejos, a lo largo de este amargo 2005, tanto en el Congreso de los Diputados, como en los distintos Parlamentos autonómicos, en los que se han formado gobiernos, aprobado leyes y disposiciones al margen, de espaldas, ciegos y sordos, al sentir popular y del bien común, el de todos. En España es la desgraciada y equívoca tónica.

Parlamentarios que, en contadas excepciones, olvidan el qué, el por qué y para qué son. Es decir, representantes de la soberanía popular, la de todos, en virtud de lo cual  están,  y, consecuentemente, defender los intereses comunes de sus representados. Con sueldos generosos, los cuales sin pudor y casi siempre por unanimidad se los suben ,  condiciones de pensión y jubilación que nada tienen que ver con las del resto de sus conciudadanos, ausencias injustificadas en muchas de las sesiones parlamentarias y hasta  capaces de dejar a otro que oprima el botón de su voto o de votar por otro, pero incapaces- eso nunca- de tomar decisiones propias en virtud de tan sólo  las razones y argumentos que en el Parlamento se den. Su voto seguirá el tenor de las consignas a ellos dadas por los hacedores de las listas electorales del partido.

En resumen, siento enorme decepción y tras lo ocurrido ayer  en el Parlamento del Reino Unido, indignación, rechazo y ganas locas de exigir  cambios en los rumbos y estructuras de esta nave llamada España que navega contra corriente y vientos imperantes. Cuya suerte, peligros e incertidumbres compartimos todos los que con ella vamos. Y si bien 
no sé a quién exigir,  sí a quién acudir, a Dios todopoderoso, y rogarle, encarecidamente, proteja y ayude a este pueblo español a vivir en paz y concordia, común bienestar, dignidad y justicia social.




24 de febrero de 2019: Mucho ha llovido en España desde que escribí este comentario, allá en el 2005. Si entonces envidiaba la actitud de algunos de los parlamentarios británicos por romper la disciplina de partido y votar a tenor de su conciencia social y convicciones éticas, pues no digo al presente, tres lustros más tarde, viendo como veo y principalmente experimento, sufro, el panorama actual español. En el que a pesar de las muy críticas ocasiones habidas en estos últimos años, nuestros parlamentarios, todos, los del Congreso y también los autonómicos, sólo han servido y sirven para aplaudir al líder del momento  y refrendar con su voto sus decisiones y proyectos, aunque éstos, de facto, impliquen la ruina colectiva. La de todos, o sea, la de esta vieja nación, España.  

Me ratifico pues, en la de exigir un cambio inmediato en la ley electoral con la exigencia de requisitos en los perfiles y currículos de los posibles representantes y también una democratización de sus condiciones laborales y de pensiones.



11 de febrero de 2022: El caso Sayas y García Adanero con su voto negativo a la reforma laboral del gobierno socialista-unidaspodemos, que rompía la disciplina de partido de su formación, UPN, que, según parece, había pactado ello con los socialistas navarros, ha puesto en evidencia una vez más, la necesidad, a mi juicio, de una reforma urgente en los requisitos exigidos a los parlamentarios y también en sus derechos y obligaciones.



8 de julio de 2022: De nuevo el Reino Unido nos da lecciones. Esta vez con la dimisión de Boris Johnson, obligado por los propios. ¡Olé, olé y olé por los británicos!


11 de diciembre de 2022: Frente a los positivos y vivos ejemplos brindados en este 2022 por el parlamentarismo británico,  a los que podríamos unir el muy reciente de Perú ante el autogolpe de estado de Pedro Castillo,  tenemos los  ofrecidos  en  el  Congreso español, con la ley conocida como Sólo sí es sí, aprobada por 205 votos favorables , y que pese a ello no se ponen de acuerdo para su inmediato arreglo,  así como la eliminación del delito de sedición del Código Penal y el más que posible cambio del de malversación, todo ello con la finalidad de contentar a los socios de gobierno. 

Seguidores

Archivo del blog

Datos personales

Mi foto
Este blog es el medio de expresar mis particulares reflexiones e ideas sobre la realidad que me rodea, así como las sugeridas por la lectura de libros y artículos de prensa. No es crítica literaria, no tengo conocimientos para ello. Expongo , tras muchos esfuerzos, lo que mi corazón me dicta. No es mi intención la de ofender ni herir a nadie. Tampoco, pues, me gustaría ser objeto de heridas u ofensas por discrepar con mis particulares opiniones y gustos.