Mostrando entradas con la etiqueta ERC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ERC. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de noviembre de 2021

Una cucharadita de tu medicina (ERC se ha mostrado siempre a favor de los okupas)

Una vez más se pone en evidencia la doble vara de medir que se está aplicando a este trozo de España. 

Recomiendo la lectura íntegra del artículo y de los comentarios al pie de la noticia, con los cuales estoy plenamente de acuerdo.



ERC se ha mostrado siempre a favor de los okupas: Alfred Bosch prueba su propia 'medicina' El presidente del grupo municipal de ERC en ...


3 de diciembre de 2021: La noticia anterior es antigua, corresponde al 2017. En la actualidad, los de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, tienen de cabeza a Ernest Maragall, el antes socialista del PSOE y ex conseller de Educación cuando el Tripartito que mandó unos ocho años en la Generalitat de Cataluña. Hecha , pues, esta precisión, me iré a la cuestión que realmente me ocupa y preocupa, el suceso acontecido hace escasos días en Barcelona- Ciudad, concretamente en la céntrica Plaza Tetúan, en que unos locales okupados ardieron y cuatro personas murieron quemadas. 


También me he entretenido en leer buena parte de los muchos comentarios al pie de la noticia, entre los que hay cierta unanimidad en pedir responsabilidades a la actual alcaldesa, Ada Colau y al grupo político que ella representa, una rama de los de Podemos.  

Me ha llamado la atención, sin embargo, que no se hiciera mención alguna a que en el Ayuntamiento barcelonés gobierna una coalición formada por Barcelona en Comú y el PSC-PSOE, y que, consiguientemente, tal como Isabel y Fernando, monta tanto en responsabilidades la una como la otra formación política que integran el gobierno municipal. Y de cuyos desastrosos resultados es buena muestra la totalidad de la antiguamente señorial Ciudad Condal.









domingo, 5 de noviembre de 2017

Reforma URGENTE de la Ley Electoral en Cataluña (Ineludible en este 2018).

https://www.change.org/p/reforma-urgente-de-la-ley-electoral-en-catalu%C3%B1a-mi-voto-no-vale-menos?
recruiter=17523459&utm_source=share_petition&utm_medium=copylink&utm_campaign=share_petition&utm_term=triggered











7 de enero de 2018: Reproduzco a continuación parte de los argumentos esbozados en la petición de Change.org para solicitar la firma de carta al Parlament de Cataluña para la aprobación de una  Ley Electoral catalana  justa y democrática:

“Como no tenemos Ley Electoral catalana, en Cataluña se aplica la Ley Electoral Española de 1985. Por un interés independentista, en estos 32 años y a pesar de tener competencia en esta materia, el Parlament no ha querido aprobar una adaptándola a "una persona, un Voto".
Cataluña está dividida en cuatro circunscripciones electorales, que coinciden con sus cuatro provincias, y el reparto de escaños se realiza mediante un sistema de “compensación” entre “territorios” basado en la población catalana de 1980. La sociedad catalana ha pasado de aquel “Som sis milions”, a casi siete millones y medio en la actualidad.
El reparto de escaños que se pactó en su día con los nacionalistas ha sido imposible de modificar en el Parlament de Catalunya por el bloqueo sistemático del nacionalismo y su miedo a perder su hegemonía. Los siguientes números reflejan la proporción de ciudadanos por provincia representados por cada diputado del Parlament:
AHORA:
Barcelona tiene 85 escaños y cada uno representan a 64.923 personas
Girona tiene 17 escaños y cada uno representa a 43.606 personas
Lleida tiene 15 escaños y cada uno representa a 28.481 personas
Tarragona tiene 18 escaños y cada uno representa a 43.899 personas
Si todos los catalanes fuéramos iguales y todos nuestros votos tuviesen el mismo valor, (no como ahora, donde los votos de Lleida y Girona valen más que los de Barcelona o Tarragona) la historia cambiaría:
SI NUEVA LEY ELECTORAL
Barcelona tendría 100 escaños
Girona tendría 13 escaños
Lleida tendría 8 escaños
Tarragona tendría 14 escaños
Los resultados de las elecciones del pasado 21 de diciembre han puesto en evidencia una vez más la urgencia de esta reforma. Añado dos enlaces con información publicados por elpais.com sobre los comicios catalanes


Considero que, en el muy hipotético caso de que se repitiesen las elecciones, sería imprescindible contar con nueva ley electoral más equitativa y que permita, obligadamente, a la lista más votada la formación de gobierno.    ¡Basta ya de que unos cuantos se impongan sobre el resto y hagan lo que les venga en gana, tal reyezuelos absolutos¡ Y también basta ya de ciudadanos de primera, segunda y hasta de tercera en función de la lengua hablada o del apellido no catalán que se lleve! 

sábado, 3 de diciembre de 2016

Los Molenbeek de Cataluña(o, ¿por qué se prefirió los inmigrantes magrebíes que los latinoamericanos?

Los Molenbeek de Cataluña

3 de diciembre de 2016: Entre los artículos guardados en "Borradores" he encontrado éste, "Los Molenbeek de Cataluña", firmado por Xavier Rius, publicado en marzo del presente 2016. Cuyas afirmaciones son ilustrativas de la realidad de la actual  composición social, ("unos 400.000 musulmanes, se considera que entre un 25% y un 30% son abiertamente radicales, lo que sitúa la cifra del extremismo islamista en más de 100.000 persones")que despiertan entre otros sentimientos, inseguridad y temor.  Más aún si, como yo, observamos un elevado aumento de estas personas en nuestro alrededor. Fáciles de distinguir, especialmente las mujeres, debido a sus vestimentas y atavíos a la usanza de su país de origen,   usualmente en grupitos de dos o tres, de    diferentes edades y acompañadas de numerosa prole. Visión muy extendida y popular en muchas y recónditas poblaciones rurales catalanas, así como en ciudades grandes, como por ejemplo, Martorell y Figueras.

Seguidamente, copio y pego algunos de los párrafos para mí más significativos o reveladores, pero aconsejo su lectura íntegra, pues de su lectura infieres la "responsabilidad" de la administración catalana en la cuestión:

"Porque, además, no es sólo en Bruselas, es también en las banlieues de París, en Londonistan. En barrios de Hamburgo o de Rotterdam. Incluso en localidades de Suecia donde los musulmanes superan ya, con creces, los suecos.¿Cuántos Molenbeek hay Cataluña?. Hace gracia que los periodistas de TV3 viajen a Idomeneo o Lesbos, pero no hayan puesto los pies en can Anglada, en Rocafonda o en Llefià para captar de primera mano el problema. Eso sí después comprarán un reportaje en el extranjero con los tópicos de siempre para el 30 Minutos.Por ejemplo: en Cataluña hay 80 mezquitas salafistas, reconocido por los propios Mossos. Ahora es peor cerrarlas que controlarlas porque saldríamos en Al Jazeera y pondrían una bomba en la Sagrada Familia. Pero, ¿como hemos podido llegar hasta aquí?...¿Como hemos podido dejar también la política de inmigración de este país en manos de un tándem tan peligroso como el de Àngel Colom(*) y Xavier Bosch(**) ...Ahora han puesto a Oriol Amorós(***) que ya tuvo el mismo cargo con el tripartitoNo hay ninguna diferencia, pues, entre la política de antes y la de ahora. Así llevamos seis años escondiendo ...¿como hemos errado tanto?. Dígámoslo todo: En parte porque el catalanismo de CiU prefirió los inmigrantes magrebíes que los latinoamericanos.Escamados por la inmigración de los años 60 y 70 pensaron, erróneamente, que estos se integrarían y terminarían hablando catalán. En resumen, que serían unos buenos catalanes."

(*)http://blogs.libertaddigital.com/enigmas-del-11-m/republica-islamica-de-cataluna-13693/#
Destaco (copio y pego) algunos párrafos del post del blog de Luis del Pino, titulado "La república islámica de Cataluña", de septiembre de 2015 , con el fin de abundar en las advertencias de Xavier Rius:
¿Sabían Vds que en Cataluña hay más musulmanes que votantes de Esquerra Republicana? En concreto, según el último censo realizado por la Unión de Comunidades Islámicas de España, en Cataluña hay 509.333 musulmanes, frente a los 496.292 votos que ERC obtuvo en las autonómicas de 2012.En términos relativos, el porcentaje de población musulmana en Cataluña alcanza el 6,8%, mientras que en el resto de España es el 3,4%, justo la mitad. En Gerona, los musulmanes son ya el 11,1% de la población.Más llamativa aún que las cifras actuales, es la evolución de esas cifras: hace doce años, había unos 30.000 musulmanes en Cataluña; ahora superan el medio millón. Y los nacimientos de hijos de padres musulmanes representan ya más del 10% del total en esa comunidad autónoma.Para acabar de completar el panorama, 50 de las 98 mezquitas salafistas que hay en España se encuentran en Cataluña.
¿A qué se debe esa anomalía estadística? ¿Cómo es posible que en Cataluña haya el doble de población musulmana que en el resto de España?... son los efectos secundarios de las políticas demenciales, en este caso las lingüísticas. De un lado, la política de inmersión educativa en catalán y de proscripción social del castellano ha actuado como freno para la inmigración procedente de los países hispanoamericanos... (A.Colom) secretario general de Esquerra Republicana de Cataluña hasta el año 1996 .., terminó ingresando en el partido de Jordi Pujol y fue nombrado sucesivamente embajador oficioso de la Generalidad en Marruecos, secretario de inmigración en la ejecutiva de CDC y director de la Fundación Nous Catalans. ..La última vez que Colom saltó a los medios fue en mayo de este año(2015), cuando el marroquí Noureddin Ziani (colaborador de Angel Colom y uno de los altos cargos de la Fundación Nous Catalans) fue deportado a Marruecos a solicitud del CNI, por promover el salafismo.
(**) Copio y pego artículo íntegro publicado por lavanguardia.com en relación al nombramiento de Bosch:
"Barcelona. (EFE).- El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha decidido nombrar director general de Immigració de su gobierno a Xavier BoschGarcia, un viejo colaborador de Àngel Colom ya en sus tiempos de dirigente de ERC y que ha colaborado con él en el secretariado de inmigración de CDC en los últimos años.Aunque se había especulado con la posibilidad de que fuera nombrado para el cargo el concejal de CiU en Badalona (Barcelona) Josep Pera, que lleva el área de inmigración en su ayuntamiento, finalmente será Bosch quien se incorpore como alto cargo de la consellería que pilota Josep Lluís Cleries. Bosch (Barcelona, 1962) ejerció de secretario de organización de ERC entre 1989 y 1993, años en los que Àngel Colom era el secretario general del partido, y fue diputado en el Parlament de 1992 a 1999.Cuando Colom se peleó con el resto de la dirección republicana y decidió escindirse en 1996 para fundar el Partit per la Independència (PI), Bosch le siguió.En enero de 2003, Colom fue nombrado delegado de la oficina de la Generalitat en Marruecos, con sede en Casablanca, y una vez más Bosch le acompañó en este reto.
Entre 2003 y 2004 fue el subdirector de la delegación de la Generalitat en Marruecos y responsable de la aplicación del programa Red de Información Laboral en Origen.
También siguió los pasos de Colom al ingresar en Convergència y, en el congreso del partido en 2008, se incorporó al secretariado de inmigración convergente, comandado precisamente por Colom."
(***) Oriol Amorós ( sacado de Vikipedia)
"Ha estat escollit diputat en les eleccions al Parlament de Catalunya de 2003200620102012 i 2015. El desembre de 2006, però, va haver deixar l'escó en ser nomenat Secretari per a la Immigració del govern català, càrrec que va desenvolupar fins al 2010. Entre el 2004 i el 2012 va ser president de la Federació de Barcelona d'ERC. En el Congrés Nacional d'ERC celebrat el 2011 va ser escollit vicesecretari general de Comunicació i Estratègia.
Es va presentar a les eleccions al Parlament de Catalunya 2015 dins de la candidatura JuntsPelSi, siguent escollit diputat per la circumpscricpió de Barcelona. El 5 de febrer de 2016, però, va presentar la seva renuncia a l'escó per ocupar la secretaria d’igualtat, migracions i ciutadania del govern"...

Traduzco los párrafos anteriores: Elegido diputado en las elecciones al Parlament de Catalunya de 2003, 2006,2010,2012 y 2015. En diciembre de 2006 tuvo que dejar el escaño al ser nombrado Secretario para la Inmigración del gobierno catalán, cargo que desarrolló hasta el 2010. Entre 2004 y el 2012 fue presidente de la Federación de Barcelona de ERC.En el Congreso Nacional de ERC celebrado el 2011 fue escogido vicesecretario general de Comunicación y Estrategia. Se presentó a las elecciones al Parlament de Catalunya 2015 dentro de la candidatura JuntsPelSi, y salió electo como diputado por la circunscripción de Barcelona. Pero el 5 de febrero de 2016 presentó su renuncia al escaño para ocupar la secretaría de igualdad, migraciones y ciudadanía del gobierno catalán.




        oooOOOooo




15 de febrero de 2017: No quiero que pasen más días sin dejar constancia de un hecho insólito y a mi modesto entender de mucho calado, pero que no veo ni oigo que los medios lo hayan tratado en su justa trascendencia. Me refiero al juramento del nuevo senador por ERC (Ezquerra Republicana de Cataluña). Me remito a los artículos publicado por elconfidencial.com "El juramento del senador de Esquerra que sustituye a Vidal y apenas habla español",  y  "El 'cazasubvenciones' que llevó el soberanismo al críquet y acabó de senador" .

Resalto, es decir, copio y pego algunos de los párrafos más ilustrativos:

Robert Masih i Nahar, originario de la India y vicepresidente la Federación Catalana de Críquet (FCC), ha prometido acatar la Carta Magna "hasta la república catalana por imperativo legal", aunque lo ha hecho demostrando las dificultades que tiene para desenvolverse hablando español. Al comienzo de la sesión plenaria de este martes, el nuevo senador de ERC se ha acercado a la Presidencia para hacer esta declaración y, de este modo, cumplir con el requisito de promesa o juramento, que es imprescindible para asumir la condición plena de parlamentario.
Con dificultad, y sin que apenas se le entendiese, el senador ha contestado a la pregunta "¿Juráis o prometéis acatar la Constitución?", formulada por el presidente del Senado, Pío García-Escudero, que ha tenido que repetirle la pregunta de nuevo. Su incapacidad para expresarse en castellano ha generado revuelo en el hemiciclo...En el año 2005 llegó a Barcelona, y está vinculado a Esquerra Republicana desde 2012.Además de vicepresidente, es miembro fundador de la Federación Catalana de Críquet. Además de jugar al críquet, promueve ese deporte y también es representante del críquet catalán en el comité internacional. Trabaja en temas relacionados con la inmigración y la integración y, de hecho, forma parte de la sectorial de Ciudadanía y Migraciones del partido.
--------
"Robert Masih Nahar se convirtió la semana pasada en el primer senador español nacido en India y en el primero que no habla con fluidez ningún idioma oficial (aunque sí domina el hindi, el punyabí, el inglés y el italiano). Quizá sea también el único cuya biografía política no llega al medio folio. Según la ficha presentada ante el Senado, nació en Gurdaspur (una ciudad del norte de Punyab, pegada a Pakistán), fue fundador, director y vicepresidente de la Federación Catalana de Críquet, promotor de pesca deportiva y ha trabajado "en temas relacionados con la inmigración y la integración en el sector privado", habiendo organizado "eventos culturales y deportivos"...Masih es licenciado en Químicas y llegó a Barcelona en 2005. Obtuvo la nacionalidad española tras contraer matrimonio y su vida ha girado desde entonces alrededor de dos ejes con una curiosa complementariedad: el activismo de ERC y el críquet. Aunque se le ha definido como "empresario", su único rastro por el registro mercantil es una empresa vacía a su nombre, Europe Sports Traders SL, que fue dada de alta en abril de 2015 y que en algún momento ha sido utilizada para distribuir material deportivo relacionado con el críquet...Masih declaró ante el Senado una cuenta bancaria con 2.700 euros y un BMW X5 adquirido en 2010. A partir de ahora percibirá un salario cercano a los 70.000 euros brutos anuales (la cifra exacta dependerá de su rol dentro de las distintas comisiones), además de los gastos de transporte y un bono de taxi de 3.000 euros al año...Destinado a ser un florero en la lista para atraer el voto inmigrante, las circunstancias han convertido al primer senador de origen indio en la cámaras españolas en una estrella no deseada por los independentistas, según detallan fuentes del partido...El ascenso de Robert Masih solo se entiende si uno se remonta al tripartito. Fue entonces cuando Oriol Amorós llegó a secretario para la Inmigración de la Generalitat, entre 2006 y 2010, tiempos de eclosión del críquet en Cataluña y de caza de voto soberanista entre los inmigrantes. Ahí apareció el indio como vicepresidente de la Federación Catalana de Críquet, un cargo modesto que sin embargo es lo más relevante que ha hecho en nuestro país a nivel profesional. Con este panorama, fuentes de ERC auguran para Robert Masih Nahar un papel en la segunda línea del grupo parlamentario del Senado, sin más protagonismo que el mínimo que exija el régimen de votaciones en la Cámara Alta.

oooOOOooo 


5 de septiembre de 2019: Ayer, Barcelona, nuevamente, fue titular de un suceso con víctima mortal: una joven de sólo veintiséis años  fue apuñalada luego de robarle el móvil, en la Barcelona Olímpica.


Llevamos todo  este verano del 2019 con noticias que hablan de robos, agresiones sexuales, riñas, peleas con machetes, carteristas, etc. etc. Todo malo.

Entre los autores se hallan, casi siempre, los llamados MENA. Es decir, menores emigrantes no acompañados, muchos de ellos , acaso mayoría, de origen marroquí. 

Seguidamente, detallo dirección de elperiodico.com donde se recogen noticias diversas  sobre  Chakir El Homrani,  'conseller' de Treball, Afers Socials i Famí lies, .(Por Esquerra Republicana) 


Haré hincapié en la publicada bajo el título "El-homrani-insiste-retorno-menas-debe ser voluntario"  https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20190724/el-homrani-insiste-retorno-menas-debe-voluntario-7566831

Y destaco el siguiente párrafo, por entenderlo puro sarcasmo para con la ciudadanía en general:
"El 'conseller' de Treball, Afers Socials i Famí lies, Chakir el Homrani, ha afirmado que el retorno de los Menores No Acompañados (menas) a sus países de origen "debe ser siempre voluntario". Además de que el joven exprese su voluntad de regreso, el retorno "debe contar con la aprobación de la familia y con un informe de servicios sociales del país de origen", ha añadido el 'conseller'.
De esta manera, El Homrani ha replicado en una entrevista con TV-3 al teniente de alcalde de Seguretat de Barcelona, Albert Batlle, que el pasado lunes planteó el "retorno asistido" de los menores extranjeros no acompañados. "

Tras la lectura de las palabras del "Conseller" me hago las siguientes preguntas.
¿A  quiénes representa este servidor público en su calidad de Consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias?
 ¿A todos los ciudadanos , unos aproximadamente siete millones o más que vivimos en Cataluña?
¿ Por qué a éstos "MENA" se les ha dejado entrar y permanecer aquí?
¿Por qué no se les devolvió , "ipso facto"?
¿Por dónde entran?
¿Por qué , en su mayoría, escoge Cataluña?

Si como advierte el "conseller", se habrá de contar con la aprobación de la familia y con un informe de servicios sociales del país de origen, pues, YA SABEMOS DONDE DIRIGIRLOS, O SEA, DEVOLVERLOS AL LUGAR DE ORIGEN. ¿ No?, pues ¿por qué, Sr. Conseller?

martes, 4 de agosto de 2015

El Cáliz...Testimonios del ayer , que explican el presente

El cáliz de cristal y otras narraciones, de Aurora Murciano y Lasso de la Vega

 

Ayer, 3 de agosto de 2015, actualicé el comentario titulado “El cáliz de cristal y otras narraciones “,  de Aurora Murciano. Éste es  una continuación de aquél, pero en el que sólo detallaré – copiando y pegando- aquellos párrafos a mi entender más significativos de las citas a pie de página referidas a la diáspora republicana en 1939, así como las subvenciones y ayudas generosas dadas por ERC cuando gobernaba en tripartito con PSOE e Iniciatives . Quizás añada algunos párrafos de otros también antiguos comentarios que me permitan dejar claro, evidente, cómo unos cuantos mediante ocultaciónmanipulación, alteración y tergiversación sistemática de  la verdad, se están aprovechando, una vez más, de la ignorancia ajena.
http://silvialeyendo.blogspot.com.es/2008/03/la-dispora-republicana-por-avel-l-arts_05.html

“… en varias de mis lecturas ha salido a relucir la circunstancia del cruel destino de los refugiados españoles en la Francia fronteriza. Primero en “Soldados de Salamina”. Más recientemente lo volví a leer en un extracto del libro escrito por Fontseré,(*) un ex-soldado republicano, catalán y comunista. Donde con frases muy duras denuncia la actitud incomprensible de Francia para con todos los refugiados pobres. Porque Fontseré especifica que esta actitud fue únicamente con los "refugiados pobres españoles". Olvidados por todos, incluidos los propios dirigentes españoles que estaban en el exilio. A estos últimos – dice- fueron la totalidad de las ayudas y recursos dados por los galos. La denuncia me impresionó, pero más, si cabe, el silencio sobre tal iniquidad llevada a cabo contra tantos de los nuestros.

Artís-Gener cita en su libro los campos de concentración y castigo del SE francés. También habla de otros campos existentes en la zona de Argel, entonces colonia francesa. En los cuales, según dice, las condiciones fueron menos duras debido al clima y especialmente a la mejor predisposición de los naturales hacia los refugiados españoles. Los nombres de los campos de concentración citados en el libro son los siguientes: Prats-de- Molló, Bram, Argelers, Montolieu, Saint -Cyprien y Colliure (éste último de castigo). Quizás, ahora sean zonas turísticas, sin embargo, sesenta y cinco años atrás allí habían campos atrincherados, sin letrinas ni lavabos, desprovistos de las más elementales condiciones de higiene, chabolas hechas con mantas y trapos, levantadas por los propios confinados en su afán de buscar refugio contra las inclemencias de los vientos del Mediodía y las bajísimas temperaturas del crudo invierno. Custodiados por guardianes senegaleses. “

(*) El título del libro de Carles Fontseré es  Un exiliat de tercera. A Paris  durant la Segona Guerra Mundial, Barcelona, Proa, 1999”

 ------------


Esta dirección  nos dirige a una página de la hemeroteca de La Vanguardia, que ayer, 3 de agosto de 2015, era visible: Hoy, 4 de agosto, curiosamente, se indica que ha sido borrada del servidor. Pero para quienes tenga interés en conocer lo entonces publicado, añado el artículo, extraído de dicha página.





ERC dilapidó sin control 40 millones anuales en subvenciones al deporte catalán. Convergència i Unió (CiU) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) volvieron ayer a hacer tándem para evitar un mal trago al Gobierno de Artur Mas.  Este es el sugerente título y comienzo de un largo artículo publicado en noviembre de 2013, en El Confidencial, firmado por A. Fernández. A mi modesto entender de imprescindible lectura íntegra. No obstante, he seleccionado algunos párrafos que seguidamente detallo(copio y pego):

“ Las dos formaciones fueron las únicas que votaron en contra de una propuesta del PP en una comisión del Parlamento autonómico para que fuese el propio Gobierno convergente quien pusiese en manos de la Fiscalía un demoledor informe de la Sindicatura de Cuentas que denuncia gravísimas irregularidades en el Consejo  Catalán del Deporte… los síndicos encontraron fue …. “En el ejercicio del 2010 [el que fue fiscalizado], todas las subvenciones se concedieron de manera directa, sin ninguna convocatoria pública y sin acreditar en el expediente las razones de interés público, social, económico o humanitario que dificultasen la realización de convocatorias públicas, contrariamente a los principios de concurrencia, igualdad y objetividad contenidos en el artículo 8.3 de la Ley General de Subvenciones”, … hablando de 40 millones de euros anuales que se han ido por entre las costuras del Consejo por orden de sus dirigentes políticos. …De ahí que el informe denuncie la distribución de ayudas a clubs y federaciones sin que haya convocatorias ni criterio alguno de distribución…con el informe sobre la mesa … hay indicios de que puede haber responsabilidades más allá de las puramente políticas”, señala a El Confidencial Rafa López, diputado del PP. Esta formación ha decidido que llevará el informe a la Fiscalía y a la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC) para que investiguen el cúmulo de irregularidades encontradas.

El informe de la Sindicatura es contundente en algunos de sus párrafos: “Se han concedido subvenciones para que los beneficiarios realizasen actividades que entran dentro de las competencias del Consejo. No se ha justificado por qué no ha sido el propio Consejo quien hiciese estas actividades…. El área de deportes ha estado durante años en manos de Rafael Niubó, hombre de confianza de Josep Lluís Carod-Rovira. Niubó dejó su empresa, UBAE, dedicada a gestionar gimnasios mediante concesiones públicas, para coger las riendas del deporte catalán, que entonces estaba encuadrado en la consejería de la Vicepresidencia. Con el primer Tripartito, fue nombrado secretario de Deportes por Carod. Con el segundo Tripartito, Niubó pasó a ser secretario general de la Vicepresidencia y se llevó como mano derecha y secretaria de Deportes a Anna Pruna, de la empresa UBAE, mientras que en ésta quedaba como directora  su propia esposa, Montserrat Más. Una vez pasadas las elecciones y con Artur Mas en el poder, el nombre de Niubó sonó para pasar a la Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC), donde estaba su amigo David Munné. Éste, a su vez, debía ocupar el puesto de secretario general de Deportes de la Generalitat. Pero el canje no se llevó a cabo.
Y es que las excelentes relaciones de Niubó y su sector con CiU eran (y siguen siendo) óptimas. De hecho, incluso durante el Tripartito, Esquerra pactaba los temas relacionados con deportes con CiU en vez de con sus socios naturales, PSC e ICV. … El informe detalla que “las resoluciones de concesión de subvenciones realizadas por el Consejo hasta 300.000 euros y por un total de 21.543.863 euros en el ejercicio del 2010 fueron firmadas por la presidenta del Consejo”. O sea, por Anna Pruna. Pero, según la ley, estas subvenciones, por su monto debía haberlas firmado Carod-Rovira, que no había delegado competencias para ello. Y no sólo eso: hay una subvención de 1.480.000 euros y otra de 692.560 euros que no se iniciaron a instancias de parte, sino que fueron una iniciativa de los propios responsables de la Administración, lo que vulnera la ley.Hay más: en 13 de los expedientes no existe informe de intervención previa. Y por aquí se fueron otros 1,3 millones. Además, el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat, la fábrica de deportistas catalanes de élite, recibió casi 4,4 millones pero en el expediente “faltan la mayoría de los requisitos imprescindibles en la concesión de subvenciones”…
Hay muchas más irregularidades. Por ejemplo, que el secretario del Tribunal Catalán del Deporte estuvo cobrando unos 18.000 euros anuales por su labor, cuando la ley establece que este cargo no es remunerado. Según el ente, esta situación se regularizó en el año 2012. O que el Consejo concedió una subvención de más de 1,1 millones de euros a la UFEC para los seguros de menores que se dedican a los deportes, pero la aseguradora envió a la Sindicatura datos de que sólo había recibido una parte del dinero, por lo que 454.000 euros habían desaparecido por el camino. ..El Consejo había concedido también una subvención de 100.000 euros para la “creación y puesta en funcionamiento de un centro de tecnificación de motocross”. En el 2011, “es decir, en fecha posterior al plazo para la ejecución de la actividad subvencionada, el Ayuntamiento beneficiario encargó al Consorcio del Circuito de Motocros de Cataluña, participado entre otros por el Ayuntamiento de Bellpuig y el Consejo, la gestión y la puesta en funcionamiento del Centro de  Tecnificación de Motocros y entregó los 100.000 euros. En el expediente no consta el preceptivo consentimiento expreso y previo del Consejo. Es preciso aclarar que en el 2011 el presidente del Consorcio era el secretario general de Deportes y presidente del Consejo”.… hay demasiadas irregularidades como para pasarlas por alto. Por ejemplo, un convenio con el Ayuntamiento de Barcelona se firmó una semana después de que Montilla convocase elecciones. Y Niubó dio a sus amigos de la UFEC uno de los servicios del CAR de Sant Cugat en la cena de Navidad del 2010, es decir, cuando ya tenía prácticamente un pie fuera de la Generalitat, pues CiU había ganado las elecciones de finales de noviembre.”
Interrumpo, ya que no dispongo ahora de más tiempo. Seguiré D.M.




27 de noviembre de 2019: Dije entonces que seguiría, y ahora unos cuantos años después, continúo y lo hago con un artículo publicado en El Confidencial, suscrito por Fernández, cuyo enlace transcribo a continuación:


http://www.msn.com/es-es/dinero/newsspain/20-a%c3%b1os-viviendo-del-proc%c3%a9s-ide%c3%b3logos-de-la-independencia-del-s-xx-siguen-en-activo/ar-BBXhjUO?ocid=sf


Detallo el título, suficientemente sugerente y algunos de sus párrafos:


"20 años viviendo del 'procés': 'ideólogos' de la independencia del s. XX siguen en activo"
La independencia de Cataluña se ha convertido en uno de los grandes negocios del siglo XXI. Si no, que se lo digan a los que, mucho antes de eclosionar el tema y cuando la independencia era solo una quimera, ya vivían de ella y sacaban réditos electorales. Porque, aunque sea difícil de creer, hay un puñado de ‘personalidades’ que ya ‘vivían’ de la independencia incluso antes de que esta se inventara en el imaginario colectivo popular catalán.En el sumario que se sigue en el juzgado de instrucción número 1 de Barcelona sobre presunto desvío de fondos públicos (que es la continuación del sumario del 3% iniciado en un juzgado de El Vendrell), consta un informe titulado ‘Anteproyecto de cooperación con los centros de enseñanza en lengua catalana de la Cataluña Norte’. Lleva fecha de octubre de 1999 (o sea, de hace 20 años) y detalla una hoja de ruta para ‘conquistar’ las escuelas de las comarcas del sur de Francia (que los independentistas consideran suyas) y a las que habría que subvencionar generosamente para que enseñasen en catalán....//...la segunda fase del convenio, que preveía “la sensibilización sobre la situación de la lengua catalana en la Cataluña Norte”. Ahí, se proponía “el contacto con personalidades diversas con el objetivo de denunciar la situación que padece la lengua catalana en el norte del país (sic) y de crear un estado de opinión favorable a la cooperación con las escuelas en catalán de la Cataluña Norte”.En este apartado, se proponía un listado de ‘personalidades’ para ayudar en esa campaña de sensibilización: Magda Oranich, Isabel Clara-Simó, Salvador Cardús, Miquel Mayol, Francesc de Dalmases, Jaume Camps, Josep Lluís Clèries, Miquel Pueyo, Carles Campuzano y Pere Esteve, entre otros.La mayoría de ellos siguen en activo en la actualidad y viviendo del ‘procés’ o de prebendas políticas...//...

Recomiendo la lectura íntegra del artículo.

    oooOOOooo

13 de febrero de 2022: Con el fin de actualizar la información contenida en esta entrada enlazo con artículo publicado por eltriangle.eu titulado "El tándem Gerard Esteva & Rafael Niubò intenta apoderarse del deporte catalán con el retorno de ERC", del que he seleccionado algunos párrafos que transcribo(copio y pego)seguidamente:

"Las grandes federaciones catalanas, como la de fútbol, recelan de la forma en que se han repartido las subvenciones para combatir la crisis de la pandemia...La UFEC se creó para la promoción y el cooperativismo entre las federaciones catalanas. Respetables intenciones que, en manos de David Moner primero y de Gerard Esteva después, han promovido áreas de negocio que proporcionan servicios a estas federaciones y sus afiliados, pero que no aportan a cambio beneficios derivados de esta actividad, reservados a la propiedad y a la gestión de empresas satélites.

Esta situación calculadamente disimulada ha sido puesta ahora al descubierto, cuando ha trascendido que el grueso de las ayudas para la covid-19, a través de la UFEC, se ha canalizado a favor de centros deportivos de la UBAE, básicamente gimnasios." 






 


miércoles, 20 de agosto de 2008

Otra vez con "Los cipreses creen en Dios", junio 15, 2006


Las cosas que están pasando en la actualidad política de este país, concretamente aquí, en Cataluña, me hacen recordar lo leído en “Los cipreses creen en Dios”, de José María Gironella. ¿Es ello bueno? No, pienso que no. Terminada su lectura, allá por marzo o abril de este año 2006, centré mis comentarios de entonces en los personajes humanos que no en los hechos históricos allí citados; sin que ello significara su olvido. Ya que fueron reales, verídicos, tomados de citas de periódicos o revistas de la época, tal como, por ejemplo, las últimas palabras de Calvo Sotelo(*) en el Congreso, o las de Ibarrurri, la Pasionaria,(**) en los pasillos del mismo lugar, anunciadoras del vil asesinato del adversario político. Acontecimientos previos al inicio de la Guerra Civil española de 1936.

Pero volviendo al presente, estimo que quizás en esta etapa de campaña para el referendum del nuevo Estatut para Cataluña, se estén dando, desgraciadamente, algunas similitudes. Citaré algunos hechos:

  1. La formación de un frente común de socialistas nacionales(Psoe), socialistas catalanes(PSC), nacionalistas de derecha(CIU), nacionalista de izquierda(ERC), comunistas, (Iniciativas)etc. , - en fin - todos - contra la derecha representada por los del PP.
  2. El hecho de arrogarse el nombre y propiedad de Cataluña.
  3. La tergiversación de las palabras y de los hechos para impedir, por cualquier medio, que el contrario político pueda expresarse.

En resumidas cuentas, pesadumbre e impotencia es lo que siento al ver que en España, setenta años más tarde, todo el aparato democrático con sus instituciones, no sirva para nada; excepto para que unos cuantos se salgan con la suya. Suya – repito- y de nadie más. Me obsesiona la idea de la inexistencia de institución, orden o ley, REAL Y EFECTIVA, que defienda y ampare los derechos de todos los ciudadanos españoles, sin distingo de comunidad, lengua, ideología política o estamento socio económico, pero sobretodo impida tanto desafuero de algunos y la trasgresión de las normas y leyes comunes , castigando con rigor y prontitud a a los transgresores? ¡Ojo, a los reales y auténticos transgresores!¿Qué validez moral puede tener un “Sí “ obtenido de este modo? Ninguna, al menos para mí.



------------



Cartel que se difunde por las redes sociales llamando al escrache10 de octubre de 2014: He oído de las pintadas a las sedes de los populares , a la de los socialistas y creo que también a la de ciudadanos, así como del acoso a la dirigente del PP en Cataluña y no he podido sustraerme al recuerdo del libro de Gironella, cuya lectura en el 2006, cuando lo del referéndum para la aprobación del nuevo Estatut , me llevó a buscar información del famoso debate parlamentario entre Calvo Sotelo y Casares Quiroga, más arriba reproducido y de la frase atribuida a Ibárruri . ¡Qué triste y vergonzoso pasaje de la historia de España!






2 de enero de 2018: La lectura ayer de un largo artículo sobre José María Gironella por el centenario de su nacimiento, publicado en el Diario de Girona,  me hizo recordar uno de sus más famosos libros "Los cipreses creen en Dios". El artículo se titula "Josep María Gironella, l'home que volía saber"( J.M.Gironella, el hombre que quería saber), cuya lectura íntegra recomiendo, y del cual yo extraigo y reproduzco algunos de sus párrafos,  aquellos que a mi modesto entender considero más significativos en cuanto a dejar bien claro cómo el nacionalismo cerril lleva ya muchos años, desafortunadamente, trabajando sobre las conciencias de las gentes de Cataluña, con resultados muy efectivos.


"En una de las casas más antiguas de la orilla derecha del río, primer piso, vivían los Alvear. (...) colgaban sobre el río, el Oñar». Aquest és el primer paràgraf de Los cipreses creen en Dios (1953), la novel·la que va catapultar a la fama l´escriptor Josep Maria Gironella i de la qual s´han venut més de vuit milions d´exemplars a tot el món (escrita en castellà, ha estat traduïda a set idiomes). L´èxit de l´obra, a més, va provocar un inesperat interès turístic per Girona: (...)Va arribar a guanyar, entre d´altres, els tres principals guardons de la literatura en llengua castellana (i són pocs els autors que ho han fet): el premi Nadal, el 1946, per Un hombre; el Nacional de Literatura per Los cipreses creen en Dios (que també va rebre el prestigiós premi Thomas Moore als Estats Units, on va tenir un gran èxit), i el Planeta per Condenados a vivir (1971). I malgrat això, en els últims anys de la seva vida, i sobretot a partir de la seva mort, ha estat pràcticament oblidat. ( Y a pesar de ello, en los últimos años de su vida, y sobretodo a partir de su muerte, ha estado practicamente olvidado)(...) I gràcies a feines ocasionals seves i de la seva dona (traduccions, classes de castellà, tenir cura de mainada, etc.) va poder dedicar tres anys a Los cipreses creen en Dios, que va reescriure fins a cinc vegades. La novel·la, de prop de 900 pàgines, es va publicar primer en francès, i quan va aparèixer en castellà, l´any 1953, es va convertir de manera immediata en un autèntic fenomen, que va obligar l´Editorial Planeta a fer-ne successives reedicions.(se convirtió de manera inmediata en un auténtico fenómeno, que obligó a Editorial Planeta a realizar sucesivas reediciones)(...) «Era la primera vegada que s´escrivia sobre la Guerra Civil intentant parlar dels dos bàndols, i d´aquesta manera per a uns em vaig convertir en un roig i per als altres en un feixista», havia apuntat Gironella. Aquesta fama d´autor controvertit no l´abandonaria mai (ni l´abandona), i a Catalunya li va generar greus problemes amb la Generalitat, per exemple, perquè a més escrivia en castellà (cap representant de la Generalitat ni de l´Ajuntament de Girona va assistir al seu funeral a Arenys de Mar).( y en Cataluña le creó problemas graves con la Generalitat, por ejemplo, porque además escribía en castellano(ningún representante de la Generalitat ni del Ayuntamiento de Girona asistió a su funeral en Arenys de Mar)(...)Sobre la manca de reconeixement a Girona (no se li va dedicar un carrer fins al 1990, amb Joaquim Nadal d´alcalde), Gay(periodista) recorda que «arran de l´èxit de Los cipreses..., l´Ajuntament va iniciar l´expedient per concedir-li la Medalla de Plata de la ciutat. Una de les persones consultades va ser el bisbe, Josep Cartañà, que va dir que no podia opinar perquè no havia llegit l´obra. L´expedient es va tancar... i continua tancat». Anys després, quan se li va dedicar el carrer «em consta que Gironella, que havia estat dolgut, va estar molt agraït a Nadal». «Personalment sempre he intuït que no tenia més reconeixement perquè escrivia en castellà.(personalmente- dice el periodista Gay-he intuido que no tenía más reconocimiento porque escribía en castellano)(...)"

(   )  "Mi" traducción al castellano.


1º de julio de 2018: Si entonces, 2006, lo que veía, oía y leía me llenaba de incertidumbre y desasosiego, pues , no sé, sinceramente,  qué otros calificativos desalentadores puedo añadir para expresar mis sentimientos actuales ante lo que está pasando a mi alrededor. 
___________________

Detallo enlace con el comentario que dediqué en el 2006, cuando la lectura del libro, a esta obra de Gironella , desafortunadamente, de eterna vigencia en cuanto a los tipos humanos allí contemplados.
 https://silvialeyendo.blogspot.com/2015/09/los-cipreses-creen-en-dios-por-jose.html


(*)Reproduzco a continuación las aludidas palabras del político asesinado, según Wikipedia:
“Yo tengo, Sr. Casares Quiroga, anchas espaldas. Su señoría es hombre fácil y pronto para el gesto de reto y para las palabras de amenaza. Le he oído tres o cuatro discursos en mi vida, los tres o cuatro desde ese banco azul, y en todos ha habido siempre la nota amenazadora. Bien, señor Casares Quiroga. Me doy por notificado de la amenaza de S.S. Me ha convertido S. S. en sujeto, y por tanto no sólo activo, sino pasivo, de las responsabilidades que puedan nacer de no sé qué hechos. Bien, Sr. Casares Quiroga. Lo repito, mis espaldas son anchas; yo acepto con gusto y no desdeño ninguna de las responsabilidades que se puedan derivar de actos que yo realice, y las responsabilidades ajenas, si son para bien de mi patria (Exclamaciones.) y para gloria de España, las acepto también. ¡Pues no faltaba más! Yo digo lo que Santo Domingo de Silos contestó a un rey castellano: ‘Señor, la vida podéis quitarme, pero más no podéis’. Y esa preferible morir con gloria a vivir con vilipendio. (Rumores.) Pero a mi vez invito al Sr. Casares Quiroga a que mida sus responsabilidades estrechamente, si no ante dios, puesto que es laico, ante su conciencia, puesto que es hombre de honor; estrechamente, día a día, hora a hora, por lo que hace, por lo que dice, por lo que calla. Piense que en sus manos están los destinos de España, y yo pido a Dios que no sean trágicos. Mida S. S. sus responsabilidades, repase la historia de los veinticinco últimos años y verá el resplandor doloroso y sangriento que acompaña a dos figuras que han tenido participación primerísima en la tragedia de dos pueblos: Rusia y Hungría, que fueron Kerensky y Karoly. Kerensky fue la inconsciencia; Karoly, la traición a toda una civilización milenaria. Su señoría no será Kerensky, porque no es inconsciente, tiene plena conciencia de lo que dice, de lo que calla y de lo que piensa. Quiera Dios que S. S. no pueda equipararse jamás a Karoly. (Aplausos.)”(**)Asimismo, copio las aludidas a Ibarruri, tomadas también de Wikipedia :


“Una cuestión controvertida, pero que parece que tenga mayor relevancia, es si en esta sesión Dolores Ibarruri exclamó, dirigiéndose al diputado monárquico: "Este hombre ha hablado por última vez". La frase no aparece en el Diario de Sesiones (lo que no significa gran cosa, pues las expresiones de este tipo solían ser omitidas), y La Pasionaria siempre negó haberla proferido. Sin embargo, Tarradellas, en una entrevista concedida a Pilar Urbano en 1985, contradice su versión: "Me acuerdo del día que Dolores Ibarruri le dijo a Calvo Sotelo aquello de «has hablado por última vez», porque yo me sentaba en un escaño muy cercano al de Calvo Sotelo".[25] Se trata, en cualquier caso, de un detalle accesorio, pues que La Pasionaria amenazase a los diputados de las derechas no era ninguna novedad. En la misma sesión del 16 de junio afirmó refiriéndose a Calvo Sotelo y Martínez Anido, organizador de la guerra sucia contra el sindicalismo anarquista en Barcelona durante el comienzo de la década de 1920: "para vergüenza de la República española no se ha hecho justicia ni con él ni con S. S."; en la del 15 abril había afirmado que si a Gil Robles le molestaba morir con los zapatos puestos se los quitarían y le pondrían unas botas, y en otras varias había exclamado refiriéndose a sus oponentes: "hay que arrastralos". El ambiente en las Cortes era tal que al terminar la intervención de Calvo Sotelo Besteiro comentó: "Si el gobierno no cierra el Parlamento hasta que se aquieten las pasiones, seremos nosotros mismos los que desencadenaremos, aquí dentro, la guerra civil".[26]”


miércoles, 13 de agosto de 2008

Gobernantes y gobernados; ciudadanos y súbditos (Actualización)octubre 24, 2005

Reproduzco a continuación una carta breve aunque muy explícita, según creo, publicada en Semanal Digital, titulada"Boicot a los productos catalanes”Jaime Ros Sagué (21 de octubre de 2005)

“La campaña que se está haciendo a través de Internet y de mensajes del móvil para que se boicoteen los productos catalanes, en represalia por el proyecto de Estatuto me parece un tremendo error. Es hipócrita decir que no se va contra Cataluña sino contra sus políticos, y hacer pagar las culpas de estos a los ciudadanos y a las empresas catalanas. Es una injusticia en relación a las empresas afectadas, algunas de las cuales puede que estén participadas por capital no catalán, y con los trabajadores de las mismas, muchos de los cuales puede que no sean catalanes. Pero sobre todo es una gran equivocación pensar que con esta campaña se defiende la unidad de España. Todo lo contrario; ello a lo que contribuye es a despertar o incrementar el sentimiento antiespañol en muchos catalanes. "
A estos convincentes argumentos yo les añadiría que, principalmente, porque no hay que confundir clase política y sus dirigentes con pueblo raso. Es decir, gobernantes con gobernados. Los primeros son pocos y mandan. Los otros, el resto, aunque muchos, somos los mandados, los dirigidos y en muchas ocasiones ladinamente manipulados. Entiendo que, por ejemplo, no es lo mismo hablar de los franceses o pueblo galo, que del gobierno de Chirac; ni tampoco es lo mismo Castro y su dictadura que el sufrido pueblo cubano. También porque no todos los catalanes somos partidarios con la ampliación de las atribuciones y de las competencias para quienes gobiernen la Comunidad y  aún menos con su política intervencionista, discriminatoria, monolingüe y de visión parcial de la Historia.

Al presente,(2005) este proyecto estatutario tiene el patronímico Tripartito-Ciu,  nombre de sus progenitores, es decir, de las formaciones políticas que quieren sacarlo adelante, después de casi dos años dedicados en exclusiva a ello. Tiempo durante el cual han vivido completamente de espaldas a las necesidades y realidades de toda índole de la sociedad que representan. Llevando sus discursos políticos a revanchas y cuestiones del pasado, superadas, afortunadamente, por muchos de los que les tocó vivirlas; y  a los que no las vivieron- los más -dándoles una versión, si no inventada, si muy elaborada en sus propios talleres, con el  sello de la artesanía hecha a la medida o por encargo. Por tanto, particularmente, rogaría no se nos metiera a todos los catalanes en el mismo saco de separatismo, oportunismo y algunos adjetivos descalificativos que el texto de este proyecto de estatuto conlleva. Repito , este es , por ahora, sólo el estatuto(1) de una determinada clase de catalanes, que con él persigue dotarse de un texto legal que legitime todo lo que hasta estos momentos ha ido poniendo en práctica. Por otro lado, hay que reconocer la ventaja que llevan por haber logrado que muchos identifiquen lo que ellos hacen y desean con el sentir general de la Comunidad, es decir de todos los catalanes. Sin embargo, Cataluña no son sólo ellos, como tampoco, todos los catalanes somos ni pensamos como ellos.
_____________
(1)Cuando escribí este comentario, el nuevo estatuto era un proyecto en discusión. Finalmente fue aprobado  el 19 de julio del 2006 por las Cortes Generales y posteriormente refrendado por los ciudadanos de Cataluña el 18 de junio de 2006. Cabe señalar que la participación en dicho referéndum no llegó al 50%. Que un 74% de los participantes lo votó contra un aprox.21% que lo rechazaba, con lo que- como advertía el periódico El Mundo, cuya cita transcribo: " En resumen, el nuevo Estatut ha sido respaldado por el 36% de los ciudadanos catalanes con derecho a voto.

oooOOOooo


11 de mayo de 2018: "Sant Ponç", antaño,en días como hoy, disfrutaba dando un paseo por las "paradetas" de plantas aromáticas y de productos artesanales, montadas en el Barrio Antiguo(  Raval), en la calle Hospital. Pero no es este el tema a comentar, sino la designación por parte de Puigdemontde Torra, personaje hasta ahora prácticamente desconocido para los comunes mortales,  como sucesor suyo en la Generalitat. Me cuestiono acerca de la legitimidad que, a mi modesto entender, tiene( o tendrá) el "Govern" que pueda salir del aquelarre parlamentario anunciado para este fin de semana . 


Me choca mucho, muchísimo, pensar que un personaje conocido principalmente por sus publicaciones y mensajes  de tono despectivo, ofensivo y hasta xenófobo, en las redes sociales, para con la otra mitad de los miembros de la Comunidad catalana, pueda ser investido como President de la Generalitat de Catalunya,(1) como resultado, por otra parte,  de la decisión de un personaje todavía más cuestionable que el propio Torra, pues huyó del país y se encuentra pendiente de un proceso de extradición.

Designación fallida si la cámara catalana no fuera un lugar donde, desafortunadamente y desde hace mucho, prima la incoherencia. Como lo evidencia el que la lista más votada( Ciudadanos) y con mayor número de escaños, no ha hecho prácticamente nada, salvo alguna que otra manifestación exigiendo acciones más contundentes al Gobierno Central, desistiera de por lo menos intentar  formar gobierno.

Particularmente, me ha llamado mucho la atención la conformidad general mostrada por los dos grandes grupos parlamentarios independentistas(ERC y PdeCat) con este nombramiento a dedo de un personaje que, al parecer, solo cuenta, en realidad,  con la aceptación del núcleo duro de los más próximos al ex presidente Puigdemont.

Espero, querría, que finalmente, la conciencia de algunos de los miembros de estos otros  partidos (ERC, Pdecat) se despierte, y actúen como parlamentarios honestos pensando en el bien común o general, de todos, que no en la parte y en lo particular. Y, además, como representantes escogidos por ciudadanos libres .
oooOOOooo

17 de mayo de 2018: Mis deseos no se cumplieron, y el tal Torra ya es el President de la Generalitat de Catalunya


______________ 
(2) Se mojasen: Definieran claramente entre apoyar independentismo o la formación de un gobierno autonómico constitucionalista.
(3) Mayoría parlamentaria formada por tres agrupaciones,  Junts per Catalunya; ERC y los anticapitalistas o antisistema de la CUP. Teóricamente unos de derechas, otros de izquierdas y los que van en contra del orden establecido. Sin embargo, se han mantenido bien unidos y muy dóciles a las estrategias de, al parecer, líder único, el fugado Puigdemont.

Seguidores

Archivo del blog

Datos personales

Mi foto
Este blog es el medio de expresar mis particulares reflexiones e ideas sobre la realidad que me rodea, así como las sugeridas por la lectura de libros y artículos de prensa. No es crítica literaria, no tengo conocimientos para ello. Expongo , tras muchos esfuerzos, lo que mi corazón me dicta. No es mi intención la de ofender ni herir a nadie. Tampoco, pues, me gustaría ser objeto de heridas u ofensas por discrepar con mis particulares opiniones y gustos.