Mostrando entradas con la etiqueta Caso Palau. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Palau. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de septiembre de 2014

Catalonia is not Spain; Catalonia is Sicily (Episodio 41): La maledicció de Lluís Domènech i Montaner

Actualizo este interesante artículo de Jaume Reixach, que guardaba en "borradores". No tiene desperdicio.






#links 


Dos dels edificis més emblemàtics del prestigiós arquitecte i polític Lluís Domènech i Montaner (1850-1923), el Palau de la Música i l'Hospital de Sant Pau, són l'epicentre de dos dels escàndols de corrupció més greus que sacsejen la Catalunya d'avui. Són exemples emblemàtics del millor modernisme i ambdós són considerats Patrimoni de la Humanitat de la UNESCO.
Què ens ha passat perquè aquestes dues joies arquitectòniques hagin caigut en l'oprobi del saqueig i de la corrupció? Això no és culpa de Madrid ni del centralisme, això és fruit de la descomposició moral i de la cleptomania sense límits dels qui, en el nom sagrat de Catalunya, s'han dedicat en els últims 30 anys a omplir-se les butxaques a costa de la bona fe dels ciutadans d'aquest país.

Què pensaria Lluís Domènech i Montaner, un dels patriarques del catalanisme polític, si tornés en vida i veiés què succeeix a l'Hospital de Sant Pau i al Palau de la Música? Ell va imaginar i construir aquestes meravelles artístiques per tal que Catalunya pogués excel·lir en àmbits estratègics com la medicina i la música. Els hereus de la seva acció política i del seu geni arquitectònic han malbaratat el patrimoni ètic i patriòtic que ens va llegar.
El jutge del cas Palau, Josep Maria Pijuan, està ultimant la conclusió del sumari, abans d'encetar la fase del judici oral. Dels 30'5 milions d'euros que van ser robats pel tàndem Fèlix Millet & Jordi Montull, s'ha constatat que 3'3 milions van anar a parar a Convergència Democràtica i a la seva fundació. Ara, la Policia Nacional està investigant què va passar amb els 18 milions que es van treure en efectiu per la finestreta de bancs i caixes. De moment, les famílies Millet i Montull han dipositat una fiança de 4'2 milions d'euros, però el jutge ha procedit a embargar tots els seus comptes i tot el seu patrimoni per mirar de cobrir el forat que van deixar.

El titular del jutjat n. 22, Emili Vilà, ha focalitzat l'escàndol de l'Hospital de Sant Pau en tres línies d'investigació: el desviament i l'apropiació de fons; els falsos contractes a alts càrrecs que no hi treballaven; i el sobrecost de les obres del nou hospital en 38'5 milions d'euros. La instrucció es troba encara en una fase preliminar, però, segons fonts ben informades, la magnitud del cas pot superar amb escreix l'espoli del Palau de la Música. I queda un important meló per obrir: l'opaca gestió de l'immens patrimoni immobiliari (més de mil finques urbanes i rústiques) que va ser donat per ciutadans agraïts a l'Hospital de Sant Pau i que està valorat en 230 milions d'euros. Gràcies a la valenta actuació del comitè d'empresa, que ha plantat cara als gestors nomenats per la Generalitat, l'Ajuntament de Barcelona i l'Arquebisbat, comencem a saber tot el putiferi que s'amaga a les clavegueres del recinte que va construir Lluís Domènech i Montaner.

De moment, hi ha nou imputats, entre càrrecs institucionals i responsables directes de la gestió: Josep Prat (expresident de l'Institut Català de la Salut), Xavier Casas (extinent d'alcalde de l'Ajuntament de Barcelona); Albert Folia (expresident de la Fundació); els exdirectius Jordi Bachs, Josep-Anton Grau, Jordi Colomer i Jordi Varela; i els representants eclesiàstics Josep Anton Arenas i Joan E. Jarque. Per acabar-ho d'adobar, l'hospital -fundat a l'any 1401- està intervingut des de fa tres mesos per la Generalitat, el Patronat de la Fundació ha presentat la dimissió i la conselleria de Justícia ha instat la presentació d'un concurs de creditors.


Lluís Domènech i Montaner va ser, a banda d'un arquitecte genial, un patriota de cap a peus. Entre moltes d'altres iniciatives, fou l'organitzador i el president de les Bases de Manresa (1892), el document fundacional del catalanisme polític modern. Si Catalunya vol ser independent, abans hem d'independitzar-nos de tots aquells que, començant pel president de la Generalitat, Artur Mas -involucrat fins el coll, a través del seu secretari personal, Daniel Osàcar, en l'espoli del Palau de la Música- han prostituït els temples de la nostra




 

lunes, 10 de febrero de 2014

Pero...qué fue de estos asuntos judiciales(2)(Casos Palau,Hospital Sant Pau e INNOVA/SHIROTA)

Continúo con la relación de aquellos   adalides del  establishment catalán que están o han estado  inmersos en procesos judiciales, y que, al menos desde mi  modesto parecer, dada la envergadura de sus protagonistas, no han tenido ni tienen la proporcional repercusión mediática  y  logrado pasar casi desapercibidos o como vulgarmente se dice “de puntillas” :

Caso  Palau : Leí que el juez Pijuan cerró la instrucción del caso a mediados del pasado 2013 y vio  indicios de financiación ilegal de CDC. Reproduzco( corto y pego) parte de la información leída:
 “ La Fundació Orfeó Català, por su parte, habría renunciado a pedir responsabilidades penales a CDC. El juez deriva hasta 16 imputados -entre ellos Fèlix Millet y Jordi Montull mediante cobro de comisiones por concesión de obra pública. La cantidad total del dinero desviado estaría alrededor de los 5 millones de euros en 10 años. Entre los imputados por el cobro de las comisiones… se incluyen los convergentes Jaume Camps o Daniel Osàcar, extesorero de Convergència, o el fallecido Carles Torrent. .. los mecanismos de esta supuesta desviación de capital, … se habría producido en la forma de "innumerables reintegros mediante cheques al portador". De esta forma.. habrían salido del Palau hasta 18 millones de euros, de los cuales siete habrían ido a parar a manos de Fèlix Millet, uno a Jordi Montull, mientras "se desconoce" el destino de más de nueve millones de euros. En todo caso, declara a Convergència Democràtica como "culpable subsidiaria". A su vez, el juezPijuan critica en su auto "la falta de valoración de los bancos" enla instrucción del caso, lo que dirige a la posible actuación del Banco deEspaña.

"Este caso( Palau) tiene tres ramificaciones judiciales: 1) el expolio del Palau de la Música por obra de … Fèlix Millet y Jordi Montull; 2) las irregularidades por la construcción de un hotel junto al Palau, y 3) la presunta financiación irregular de Convergencia. “ El partido habría cobrado comisiones de constructoras de obra pública a través del Palau de la Música. Esta entidad entregabapresuntamente el dinero a Convergència tras recibirlo de las constructoras en forma de donativo o en concepto de trabajos no realizados.”

"El juez cita pagos de Ferrovial a Convergència  y mantiene embargo de la sede de CiU, por 3,5 mills.€( más de quinientos millones de las antiguas pesetas) . También llama la atención que | la Fundació Orfeó Català renuncie a pedir responsabilidades penales al partido, es decir,  la institución , o sea el Palau, exonera a  la admón. pública de responsabilidades (El País, 13.06.13,” http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/06/14/catalunya/1371240498_429377.html “los cuatro casos que persiguen a Mas”)

oooOOOooo 


 Caso del Hospital de Sant Pau,  causa judicial  en el que se mezclan  imputados de las más variadas procedencias,  y  el   titular del juzgado número 22 de Barcelona, Juan Emilio Vila Mayo  archivó hace unos meses el desvío presupuestario de 77 millones de euros en la construcción de nuevas instalaciones del citado centro hospitalario, reconociendo irregularidades, pero atenuándolas con el generoso argumento de que los responsables habían sido asesorados de manera “incorrecta” por terceros. .. ni la Generalitat ni el Ayuntamiento de Barcelona, presentes en los órganos de gobierno del Sant Pau, en ningún momento se han constituido en acusación particular.. (Vándalos y expoliadores,El País, 9.2.14)
“EL caso del sobrecoste de las obras del Sant Pau ya contó con diferentes comparecencias ante el juez el pasado julio(2013), entre ellas las del síndic de la Sindicatura de Cuentas de Catalunya Andreu Morillas, el expresidente del Instituto Catalán de la Salud (ICS), Josep Prat,(*) y el exgerente del hospital Jordi Colomer, que fue substituido en 2008 por Jordi Varela -igual que Prat, todavía imputado en el caso… Morillas aseguró que… se habían detectado irregularidades en el sistema de contratación, pero no percibieron malversación de fondos porque se limitaron a estudiar la contabilidad, y de hecho elaboraron un informe en el que se avisaba del destino dudoso de unos 38,5 millones de euros, sobre un proyecto que costó finalmente 217 millones."
 (http://www.lavanguardia.com/vida/20131025/54391686609/archivada-investigacion-adjudicacion-sant-pau.html ) Aconsejo la lectura íntegra de esta información publicada en La Vanguardia, del 26 de octubre de 2013.
oooOOOooo

Caso Innova , Imputados los cuatro hijos del expresidente del Instituto Catalán de la Salud. El Juzgado de Instrucción 3 de Reus ha imputado a los cuatro hijos del expresidente del Instituto Catalán de la Salud por los presuntos delitos de blanqueo de capitales y falsedad documental dentro de la investigación del 'caso Innova'.

En este caso, al presente, de rabiosa actualidad, reproduciré (copio y pego) información publicada por e-noticies.

EL caso Innova que investiga la supuesta financiación irregular del holding de empresas municipales de Reus se sigue hinchando y el goteo de imputaciones no cesa. Desde que el caso estalló a principios de 2012 con la dimisión del entonces secretario general del holding, Josep Prat,(*) el número de imputados no ha hecho más que crecer, superando ya los 40.

Políticos de todos los colores han pasado por el juzgado de instrucción número tres de Reus en los últimos meses para declarar en relación a alguna de las siete piezas diferentes que hay abiertas y que se encuentran bajo secreto de sumario. Piezas que investigan el pago de más de 1'25 millones de euros en facturas falsas enviadas en concepto de tareas de asesoramiento para el nuevo Hospital Sant Joan de Reus .

Además, la causa ha sumado ramificaciones como el Caso Shirota, en el que se investiga un aval irregular dado por el anterior gobierno de PSC, ERC e ICV a la empresa mixta Shirota. De esta manera, ya sea por Innova o Shirota, el juez ha imputado a una lista de políticos o directivos de las diferentes empresas bastante numerosa.

Las imputaciones comenzaron por Josep Prat y el que en aquellos momentos era director general del CatSalut, Carles Manté, que fueron detenidos hace un año acusados de los supuestos delitos de malversación de caudales públicos, estafa, tráfico de influencias y blanqueo. Siguieron, a raíz del caso Shirota, con todos los concejales del anterior gobierno tripartito, entre ellos el ex alcalde Lluís Miquel Pérez. Todos declararon ante el juez a finales del 2013.

El caso Shirota también ha llegado al actual gobierno de CiU y el PP, con la imputación de la segunda teniente de alcalde del ayuntamiento de Reus, Teresa Gomis, quien fue presidenta de Shirota desde la entrada de los convergentes al gobierno y hasta la disolución de la empresa mixta. Incluso el alcalde actual, Carles Pellicer , ha llegado a declarar ante el juez en calidad de testigo por este tema.

La Universidad Rovira i Virgili es otra de las instituciones que se ha visto salpicada por el caso Shirota, al tener una participación de un 2% de la empresa. Su ex rector Lluís Arola también ha tenido que pasar por los juzgados por un supuesto asunto de prevaricación y malversación. El goteo continúa y esta misma semana ha trascendido que la que fue directora económica financiera de Innova y mano derecha de Josep Prat, Ester Ventura, también ha sido imputada por las mismas razones. Ventura es, además, la esposa del presidente de la Diputación de Tarragona, el convergente Josep Poblet .

La instrucción sobre el caso Innova sigue sumando así nuevos imputados y genera nuevos interrogantes, aunque el holding de empresas municipales ya no existe. Fue desmantelado por el alcalde actual, Carles Pellicer, en el verano de 2012, debido a la enorme deuda que arrastraba, asumiendo el consistorio sus funciones .
oooOOOooo


Los fraudes, prevaricaciones, cohechos, malversación de fondos públicos, y etc. etc, es decir, el recuento de las iniquidades y sinvergüencerías variadas y múltiples de nuestros adalides en ámbito judicial no ha acabado, pero sí mi tiempo de hoy para estos menesteres, así, pues, interrumpo. Mañana u otro día,si Dios lo quiere continuaré.


_____________ 
(*) Este Josep Prat, es el mismo del caso Hospital de Sant Pau y del caso INNOVA. Bien dice el dicho que quien hace una, hace un ciento.


domingo, 11 de noviembre de 2012

Las PES de Cataluña(Casos Palau,Pretoria, ...y ahora PANRICO)



Desde que oí al señor Rivera, de Ciutadans, enunciar los asuntos de corrupción en Cataluña, caí en la cuenta de la coincidencia que comiencen por “p” muchos de los más sonoros  escándalos económicos aflorados estos últimos años; como por ejemplo “Palau”, “ Oriol Pujol” (ITV) “Pretoria”, “Pallarols”, “Prenafeta”(Casinos), “Piqué-Pascual Estivill”(fraude a Hacienda) “Pujol”(Banca Catalana), y  hasta, según como,  sPanair, …etc. Obviamente no son todos, pero sí substanciosos, especialmente por la fuerte vinculación “política” de sus actores. A esta retahíla de “pes” hay que añadir la de la prensa catalana; es decir, los grupos de comunicación Godó, Zeta, Planeta, Carulla, etc. , a través de sus periódicos La Vanguardia, El Periódico de Cataluña, Avui- El Punt, Ara…, siempre silenciosos y discretos al súmmum cuando de revelar o informar con veracidad la corrupción implantada en las instituciones catalanas. Ni tampoco hay que  olvidar su importancia, crucial, a la hora de crear opinión, a cuya eficaz contribución es atribuible buena parte de la confusión de  ideas extendidas entre la población catalana y también el haber llegado a las cotas de desinformación, parcialidad y lavado de cerebro actuales. Otro gallo cantaría, como vulgarmente se dice, si en esta Cataluña de mi corazón, hubiéramos tenido unos medios que, con profesionalidad, durante estos treinta años, hubieran realizado su labor, o sea, informar, denunciar y dado el caso hasta  investigar todo lo que ocurría. No lo hicieron; espero que en el futuro alguna atrevida tesis doctoral demuestre el irreparable daño que el llamado Cuarto Poder ha ejercido en España y de modo especial aquí en Cataluña. Que la Historia les juzgue y condene.
A continuación corto y pego algunos de los párrafos del artículo leído en Libertadigital, de julio de este año, titulado  "Quieren que no les investigue nadie" Rivera: "Ni Rahola ni Oriol Pujol tienen legitimidad para hablar de Hacienda"
…”es curioso que el mismo que quiere tener una Hacienda propia para que no le investigue nadie y que la controle CIU es el investigado por Hacienda". Ha recordado que el caso Palau se abre "por una denuncia de la Agencia Tributaria".
Según Rivera, "algunos quieren tener la Hacienda propia, o más bien ya la tienen, para que no les investiguen". De esta forma, "imagínense una Hacienda propia sin control del Estado ni de ningún tipo de control público salvo lo que haga la Generalidad". El presidente de Ciudadanos ha recalcado que "es evidente que quieren tener la llave de la caja para que nadie les investigue y cambiar la cerradura en un futuro y conseguir la independencia".
Pilar Rahola, … "ella también está investigada junto a su antiguo partido, el PI (Partido por la independencia), por recibir 150.000 euros del Palau, por tanto tiene la misma legitimidad que Oriol Pujol para hablar de Hacienda".
Rivera ha explicado que "hay toda una trama de personajes, personajillos y subvenciones" y que "hay toda una Cataluña oficial que vive explotando el victimismo sobre la palanca de la autonomía catalana". Sin embargo, "en el fondo quieren construirse su propio Estado donde nadie les inspeccione ni controle, pero eso sí, envueltos en la señera y diciendo que lo hacen por amor a la patria".
El motivo por el que la opinión pública catalana no se indigna con los casos de corrupción se debe, según Albert Rivera, "a que la sociedad catalana vive bajo el yugo del nacionalismo durante 32 años: en la escuela, en los medios de comunicación, los subvencionados y los concertados como esos que hacen editoriales conjuntos..."
…cuando "uno coge La Vanguardia, El Periódico, TV3 o cualquier medio oficial que hace editoriales conjuntos, ahí no vas a encontrar que se destinan 160 millones a política lingüística o que se pierden 200 millones en Spanair, no vas a encontrar casos de corrupción".
oooOOOooo
9 de octubre de 2013. No quiero que sigan transcurriendo los días si añadir a la lista de PES de Cataluña, la de PANRICO, el fabricante de los Donuts, donde el hermanito pequeño del Honarable President de la Generalitat de Catalunya, ocupa un puesto relevante y su hermano ha decidido echarle lo que vulgarmente se dice un capote. Gracia que otras empresas catalanas en situación similar no han tenido.


oooOOOooo


9 de marzo de 2017: Leyendo la información publicada por elconfidencial.com en relación a las declaraciones de Millet y Gemma Montull ante el tribunal que les juzga en relación al saqueo del Palau, acabo de darme cuenta que el nuevo nombre de la antigua Convergencia es "apropiadísimo" pues ellos mismos se han bautizado como "PdeCAT"("P" de Cataluña). ¡Vaya!


 "Las reacciones a la confesión de Millet no han parado de sucederse durante la mañana. A la de ERC, Ciudadanos y PSOE se suma ahora la del PP catalán. Su líder, Xavier García Albiol, señala que "no existe estelada suficientemente grande para tapar toda la porquería de CDC". A su juicio, las palabras de Millet "ponen en evidencia lo que nosotros ya teníamos claro hace siete años y es que los casos de cobro de comisiones por parte de CDC no eran unos hechos aislados, sino que el partido era una máquina perfectamente engrasada con un entramado muy bien organizado y que ha permitido que se financiara de forma irregular de manera continuada durante muchos años".Al igual que ha hecho Arrimadas, el 'popular' ha criticado que CDC use unas nuevas siglas para identificar al partido, que se refundó hace meses como PDeCAT (Partit Demòcrata Europeu Català). "Convergència intenta engañar a los ciudadanos como si fuéramos tontos, cuando todo el mundo sabe que PDeCAT es una marca blanca de CDC que trata de ocultar toda la corrupción que afecta al partido desde hace muchos años", ha sentenciado Albiol."

lunes, 2 de abril de 2012

Antes como…(6) o "¡Menudos patriotas!, (Vallvé,Hortalá,Omnium Cultural…”



Ahora continuaré con la fedataria pública  MªAngeles Vallvé Ribera, quien al igual que Mariona Carulla y Félix Millet es hija de uno de  los socios fundadores de Ómnium Cultural , la fundación catalanista y  beneficiaria privilegiada de considerables subvenciones públicas. Antes, sin embargo,  entiendo preciso señalar, y tenerlo siempre presente,  que es la esposa de Juan Hortalá Arau, presidente desde mediados los 90 de la Bolsa de Barcelona, cargo que simultanea con el de catedrático de la Facultad de Económicas de la UB; ex presidente de ERC, y ex consejero de Industria y Energía de la Generalitat, entre otros cargos de renombre. Ella, no obstante, también cuenta con numerosos “méritos propios” como haber sido la primera mujer  agente de cambio y bolsa de España, ser la presidenta ejecutiva actual del grupo Gaesco,así como miembro  activo de patronatos o ejecutivas de entidades como el Circulo del Liceo y el Racc.
21 de marzo de 2001.”La esposa de Hortalà pagará 20 millones a un trabajador ilegal.” La Audiencia de Girona ha condenado a la esposa del presidente de la Bolsa de Barcelona y ex consejero de Industria y Energía, Joan Hortalà, a pagar una indemnización de 20,8 millones de pesetas a un inmigrante que se quedó ciego de un ojo en un accidente cuando trabajaba ilegalmente en la granja que el matrimonio tiene en Oix (Garrotxa). La sentencia, dictada por la Sección Primera de la Audiencia de Girona, desestima la demanda contra Joan Hortalà porque considera que no quedó demostrado que fuera el titular de los negocios de la granja ni que los regente, a pesar de que es el propietario de la finca donde está ubicada la granja.
Además, según la documentación aportada al juzgado por el Departamento de Agricultura, consta como propietario de la explotación El Castell de Oix el hijo del matrimonio, y como propietaria y titular del negocio, Maria Àngels Vallvé Ribera, esposa de Hortalà y agente de cambio y bolsa.
2.6.2009. JUAN HORTALÁ ARAU, GAESCO, INMOBILIARIA COLONIAL, BANCO DE SANTANDER, LA CAIXA Por: Rafael del Barco Carreras.
“Inmobiliaria Colonial SA centra el pleito Gaesco-Banco de Santander. Se niegan a pagar la provocada ascensión y posterior descalabro del valor, con millones de acciones aparecidos en una semana. Un  descalabro planeado y ejecutado desde concretos Consejos de Administración o Comités Ejecutivos, jugando al monopoly con real dinero ajeno, y en este caso con otra inmobiliaria, Sacyr-Vallehermoso, tan enfangada e insolvente como Colonial”(…) Los perjudicados deberían preguntar al, desde 1993, Presidente de la Bolsa de Barcelona, JUAN HORTALÁ ARAU, con curioso currículo. Ayuntamiento de Serra 1979, Parlament,  y Generalitat de Pujol. Y que con la colaboración de la actual Generalitat ha pergeñado una solución para Gaesco que a mi me recuerda la de Gran Tibidabo, donde anduvo cerca. Se salvan los activos viables y sobre “basura” y deudas “ya veremos”. Un inicio… el tema dará mucho de sí…”
18/09/2009 “Joan Hortalà, consejero de Bolsas y Mercados Españoles (BME) y presidente de la Bolsa de Barcelona, ha sido elegido vicepresidente de la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB) en la XXXVI Asamblea General Ordinaria celebrada los días 7 y 8 de septiembre, en Lima (Perú), informó hoy Bolsas y Mercados Españoles (BME). La Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB) está formada por 21 bolsas iberoamericanas y su misión es fomentar la colaboración entre sus miembros a fin de promover el esarrollo de sus respectivos mercados, cooperar con las entidades nacionales e internacionales en el ámbito legislativo o promover la integración de los mercados bursátiles, entre otros.
29 de septiembre de 2003.El dueño de Eurobank buscó el apoyo de ex consejeros de la Generalitat catalana. Macià Alavedra asesoró a la entidad ante el Banco de España y Joan Hortalà fue consejero. Pujol Ferrusola asesoró al banco en la anterior etapa.
“La reunión que mantuvieron Caruana, Pascual y Alavedra en el curso de un almuerzo celebrado en Madrid se produjo a petición del financiero. Pascual estaba empeñado en mejorar la relación con el organismo supervisor después de la dura inspección.Pascual intentaba conseguir una relación de mayor confianza mutua, similar a la que habían mantenido el primer presidente de Eurobank, Joan Bilbao, ex director general de Caixa Catalunya, y algunos altos cargos del organismo supervisor. Para ello, Pascual tanteó a Macià Alavedra, que conocía el funcionamiento del Banco de España, tras haber permanecido varios años en el Gobierno catalán.”
Gaesco, suspendida en Bolsa en pleno proceso de venta. La firma financiera cerró 2007 en una difícil situación por su implicación en Colonial.8 de mayo de 2008
La CNMV ha suspendido a primera hora de hoy la contratación en la Bolsa de Barcelona del grupo de servicios financieros Gaesco Holding, que ha reconocido recientemente estar en conversaciones avanzadas con diferentes interesados en tomar una participación en su capital.
“GVC, que preside María Ángels Vallvé, se ha quedado sola en su oferta. Inversis y Renta 4 retiraron sus ofertas ante la reorganización del broker; según las fuentes consultadas, la primera no ha presentado una propuesta porque lo que le interesaba era el broker, no la gestora (Inversis no tiene producto propio) y Renta 4 ha mantenido contactos posteriores pero sin ninguna negociación en firme. Otras fuentes explican que al broker de Juan Carlos Ureta sólo le interesaba Gaesco si podía comprarla a precio de saldo. Además, GVC cuenta con la proximidad territorial y el beneplácito de la Generalitat”

----


12 de octubre de 2017:
 https://elpais.com/economia/2017/10/09/actualidad/1507556467_733560.html

¡Menudos patriotas!  La noticia de que Gaesco se va a Madrid, sólo pone en evidencia, una vez más, de la existencia de  este grupito de avariciosos que antes como ahora, se reparten, los muy golosos,  el pastel. 

REproduzco, o sea, copio y pego, alguno de los párrafos de la información publicada por El País.

"La sociedad de valores GVC Gaesco Beka, un operador bursátil radicado en Barcelona, ha anunciado que traslada su sede a Madrid ante el desafío independentista en Cataluña. Se da la circunstancia de que en su consejo de administración se sienta Joan Mª Vallvé Ribera, que también es vicepresidente segundo de Òmnium Cultural, una de las organizaciones, junto con la Asamblea Nacional Catalana, que con más ahínco defiende la independencia de Cataluña y que más está trabajando por movilizar en las calles al independentismo"


13 de mayo de 2019:  "No sé lo qué pensar...No sé lo qué decir..."  estas dos frases de una vieja canción, no sé si de los Brincos o de alguno de aquellos grupos de cuando yo era joven, me han venido a la cabeza después de haber visto y oido en el Canal 24 hs., la comparecencia como testigo de una de las defensas, en el juicio del Procés,  de Joan Mª Vallvé Ribera.  

martes, 27 de marzo de 2012

Antes como…(5 )( Un afamado jurista )



Ha sido tanta la información encontrada acerca de los distintos miembros del antiguo patronato del Palau de la Música y especialmente de aquellos cuyos nombres nos son más conocidos que, esperando dedicar unos tres o cuatro comentarios al tema, llevo ya cuatro y pienso que aún tengo para un rato. Con objeto de no hacer pesada la cuestión, quizás deba centrarme sólo en los de, según mi parecer, mayor enjundia, como, por ejemplo, entiendo lo son Raimon Bergós, María Ángeles Vallvé, Leopoldo Rodés, y Manuel Carreras Fisas. En mis próximos comentarios y por este mismo orden, los iré abordando.
Por los cortes de información que más adelante reproduzco(“pego”) se desprende que Raimon Bergós Civit es un afamado jurista especializado en los temas de fundaciones y consorcios. Su prestigio  viene ya desde  lo del Fórum de Barcelona. El Bufete Bergós, al que pertenece, figuraba como asesor jurídico cuando estalló el escándalo Millet-Palau de la Música; y él mismo, Raimon Bergós, era el secretario. En esa época también ostentaba el mismo cargo de secretario en la Fundación del Club Futbol Barcelona, que entonces presidía Laporta y entre cuyos  miembros, igualmente, figuraban otros conocidos patronos  del Palau, como Arcadi  Calzada, vocal, y Millet, vicepresidente tercero. Según he podido leer, Bergós también aparece involucrado en la cuestión del Instituto Nóos,  y al igual que el  socio de Urdangarín, Diego Torres,  es o era profesor de  ESADE . 
 “Una vez que el diario El País publicó ayer que, tras recabar consejo del bufete barcelonés Bergós, la Casa del Rey intentó en 2007 "poner en orden" los negocios del duque de Palma mediante la puesta en marcha de una fundación, fuentes oficiales de la institución aseguraron ayer lo siguiente: que el asesor legal externo a quien se encomendó en 2006 un informe de situación no fue Raimon Bergós, que "trabajaba para Urdangarin" y su círculo, sino José Manuel Romero Moreno, persona próxima al rey desde hace dos décadas.”
“Tras el dictamen que ordenaba su salida del Instituto Nóos(…) el duque y los suyos evacuaron consultas a su abogado, Raimon Bergós. Y fue ahí, sostiene la versión oficial, cuando "surgió la idea de crear una fundación dedicada a la promoción del patrocinio". Pero el asesor legal del monarca contra atacó alegando "que, si la fundación iba a desarrollar las mismas actividades a las que se venía dedicando el Instituto Nóos, esa fórmula era inadecuada y quedaba descartada(…) tras esa serie de consultas cruzadas, el capítulo final llegó en fecha no precisada de 2007. Y se resume en lo siguiente "La Casa Real transmitió a Iñaki Urdangarin que abandonase la idea de crear una fundación y que se ganara la vida de otra forma fuera del país".Los hechos indican que la orden cayó en saco roto: Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (DCIS) quedó inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Educación el 14 de febrero de 2007 "a instancias de Raimon Bergós Civit". Es decir, el mismo abogado que asesoró a Urdangarin cuando "surgió la idea" de crear una fundación fue quien inscribió la que ahora está bajo sospecha judicial.(…) el informe de Hacienda sobre la trama Nóos (…) ratifica que Raimon Bergós recibió, entre 2007 y 2009, pagos tanto de Aizoon SL como de Instituto Nóos y de Fundación Deporte, Cultura e Integración Social. El papel de Bergós, profesor de ESADE, de donde proceden Urdangarin y casi todos los miembros del conglomerado Nóos, es una incógnita aún.

El despacho de abogados Bergós(…) está en el epicentro del caso Palau. Tres de los miembros del bufete barcelonés han declarado como imputados por su presunta colaboración en el desfalco del Palau de la Música(…)Los letrados elaboraron, presuntamente, facturas falsas para que el Palau eludiese una inspección de Hacienda(…)El bufete, especializado en derecho civil y mercantil, trabaja con empresas y entidades sin ánimo de lucro, como el instituto Nóos (…). Uno de sus miembros es Raimon Bergós, secretario general de la Coordinadora Catalana de Fundaciones.
Bergós es una de las personas que declararon como imputadas por el caso Palau en diciembre de 2009(…) Bergós fue secretario de la Fundació Orfeó Català. Fue destituido después de que este diario publicase una carta que remitió, en 2005, a Montull. En esa misiva, describía la estrategia que debían seguir los saqueadores confesos del Palau para ocultar a Hacienda "temas de imposible justificación fiscal"(…).En su declaración como imputado por falsedad documental, Raimon Bergós -que también ejercía como asesor legal del Palau- negó haber confeccionado facturas falsas. Ha sido asesor jurídico del Fórum de las Culturas, celebrado en Barcelona en 2004; de la Organización de Consumidores y Usuarios de Cataluña y de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, el ente público que agrupa la radio y la televisión de la Generalitat.”

(…)Actualmente es presidente del Consejo Asesor de la Organización de Consumidores y Usuarios de Catalunya (OCUC), secretario general de la Coordinadora Catalana de Fundaciones y vocal de la junta directiva de la Asociación Española de Fundaciones.(…) representante del Estado español en el grupo de trabajo EURO de la Comisión de la Unión Europea; el de miembro del grupo de expertos de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona o el de miembro de la Comisión de Derecho Deportivo, Derecho Fiscal y Derecho Comunitario del Colegio de Abogados de Barcelona. En su currículum figuran también las tareas de director de la asesoría jurídica  del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92 y del Foro de las Culturas de Barcelona 2004.

Raimon Bergós(...) deja su cargo en la CCMA.(…) Bergós fue destituido como secretario de la entidad después de que durante la investigación de las cuentas del Palau de la Música se haya encontrado una carta que remitió (...) en la que se describe la estrategia que los abogados siguieron para despistar a los inspectores de Hacienda sobre “temas de imposible justificación”. Bergós presentó ayer su dimisión como jefe de servicios jurídicos de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA). La renuncia fue aceptada por la directora general del organismo, Rosa Cullell(...)el Departament de Cultura encargó en 2007 un informe de buenas prácticas administrativas a Bergós por el que cobró 11.600 euros. Esta tarifa, al estar por debajo de los 12.000 euros, permitió adjudicar el contrato sin necesidad de concurso público.

5) http://www.vozbcn.com/2009/10/01/8478/omnium-cultural-felix-millet/ Piden investigar las cuentas de Òmnium Cultural por compartir abogado con Millet. 1 de octubre de 2009 .
(…) el excandidato a la presidencia y secretaría de Òmnium, Josep C. Vergés, y el ex concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, Eduard Cardona, le han transmitido al presidente de la asociación, Jordi Porta, su ‘grave preocupación’ de que no pase lo mismo en Òmnium Cultural que lo ocurrido en el escándalo del Palacio de la Música, al compartir el mismo abogado que Fèlix Millet Tusell, el polémico Raimon Bergós.
Los socios reclaman apartar al abogado(…)pedir que la Oficina Antifraude y la Sindicatura de Cuentas inspeccionen los libros de Òmnium desde su creación; presentar a los socios un informe con los resultados de la inspección; y publicar en la web desde ahora toda la contabilidad de la fundación.
Conviene recordar que Fèlix Millet Maristany, padre de Millet Tusell -el responsable del escándalo del Palacio de la Música-, fue uno de los fundadores de Òmnium Cultural en 1961, y que esta entidad -receptora de multimillonarias subvenciones- otorga la beca Fèlix Millet sobre mecenazgo, de cuyo jurado en la edición de 2006 formó parte el propio Raimon Bergós.

En suma, creo que con estos “recortes” se puede uno formar una idea clara de la importancia y especialmente de las  influencias, enormes influencias, del personaje Raimon Bergós Civit. Termino, pues, por hoy.

oooOOOooo


4 de marzo de 2018:  Me acabo de dar cuenta que pasé por alto la condena de la Audiencia de Barcelona a Raimon Bergós, así que aunque un poco más tarde trato de subsanar la omisión y detallo seguidamente enlace a información publicada por lavanguardia.com, el pasado 18 de enero.Y, asimismo, copio y pego, la información concreta referida a este reconocido jurista experto en consorcios y fundaciones:

http://www.lavanguardia.com/politica/20180115/4436217183/caso-palau-condenas-penas-carcel.html

"Otros encausados
Raimón Bergós Civit y Santiago Llopart, abogados del Bufet Bergós, han sido condenados a dos años de prisión y una multa de 7.500 euros y un año y nueve meses de prisión y una multa de 2.700 euros respectivamente, por un delito continuado de falsedad en documento mercantil cometido por particular. Ambos han sido absueltos de los delitos de malversación de caudales públicos y apropiación indebida."

miércoles, 21 de marzo de 2012

Antes como después…(los escándalos “catalanes”)(4)



El comentario de ayer lo dediqué a Mariona Carulla Font, presidenta actual del Palau, y  antes cuando Millet, vicepresidenta y miembro de la comisión ejecutiva. Antes de seguir,  quiero resaltar que su marido Jaume Tomás Sabaté, fallecido en 2010, fue un destacado empresario que fue presidente de la Fira de Barcelona,  consejero del BBVA , presidente de Alimentaria y vicepresidente del Cercle d´Economia, entre otros cargos y actividades de relevancia.
Los trozos que hoy reproduciré, corto y pego, corresponden a otros(1) también destacados miembros, en el pasado,  de la junta y patronato de la fundación del Palau de la Música:

El 'cortijo' de Calzada en Caixa Girona.El ex presidente de la entidad dio contratos por 500.000 euros a la empresa de su hija para coordinar ocho exposiciones de la Obra Social
9 JUL 2010.” Arcadi Calzada, ex presidente de Caixa Girona, contrató a su hija para que coordinase las exposiciones de la Obra Social de la entidad cuando era el máximo responsable de la caja gerundense. Noemí Calzada gestionó ocho exposiciones a través de la empresa Juno Consulting y cobró por ello 500.000 euros, confirmaron fuentes cercanas a la compañía. Fuentes de la propia caja consideran ilegal que los altos cargos y sus familiares actúen como proveedores. Arcadi Calzada ha declinado hablar con este periódico.(…) Esta no es la única irregularidad detectada en Caixa Girona bajo el mandato de Calzada. Una inspección habitual de la Generalitat entre julio y septiembre de 2009 revela que el propio Calzada ejerció como proveedor de la caja vendiendo obras de arte a través de su compañía Galeria d'Art. El ex presidente de Caixa Girona facturó 141.139 euros entre 2005 y 2008, publicó ayer El Periódico. Calzada lo reconoció ayer en el programa Els matins, de TV-3, pero esgrimió en su defensa que no tuvo "nunca conocimiento" de que estuviese cometiendo "una irregularidad"(...)Calzada, militante de CiU desde 1977 y ex diputado autonómico, ha presidido durante 13 años Caixa Girona (de 1996 a 2009). Además, ha ejercido como vicepresidente de la Fundación Orfeó Català, que gestiona el Palau de la Música.
14/09/2010  La inspección de la Generalitat sobre Caixa Girona ha dado resultados sorprendentes: en los últimos años, bajo la presidencia de Arcadi Calzada, los impagados se dispararon, se facilitaron créditos por millones de euros a altos cargos de la entidad, se externalizaron servicios que eran facturados por familiares o amigos de la cúpula directiva y se emitieron facturas falsas que no se correspondían con servicios prestados. Todo un cúmulo de irregularidades que pueden poner en un brete a la antigua cúpula directiva.”
EN LA ETAPA DEL EX PRESIDENTE ARCADI CALZADA.La Generalitat investiga a la Fundación de Caixa Girona desde hace seis meses.05/06/2010 La Generalitat de Cataluña investiga desde hace seis meses a la Fundación Caixa Girona(…) la fundación han despertado la atención de la Administración. Por ello, el gobierno catalán ha realizado un detallado informe sobre sus actividades hasta el año 2009, que coinciden con la etapa en que Arcadi Calzada presidía la entidad (…) Administración ha elaborado un completo informe sobre la gestión de la obra social que él controlaba durante los últimos años. En él, se analizan operaciones de compra-venta de obras de arte que han pasado a ser patrimonio de la entidad que presidía. Y créditos donados a grandes empresas inmobiliarias en el período de vacas gordas. Una de las principales operaciones que han llamado la atención de las autoridades es un contrato en exclusiva e indefinido de la Fundación con una empresa para la “organización y el montaje de exposiciones” de la fundación. Esta empresa, curiosamente, fue creada el 9 de octubre del 2008 con un capital de 4.000 euros por la hija y el yerno de Calzada(…).
Calzada, nacido en la localidad de Sant Esteve d’en Bas, es uno de los prohombres de Gerona. Miembro del patronato del Palau de la Música, también ha estado vinculado a la fundación Santiago Dexeus, la fundación Josep Carreras, la fundación Vila Casas, la fundación Prudenci Bertrana, la fundación Orquestra Simfònica del Vallès, la fundación Catalana para el Deporte, la fundación Catalana para la Investigación, la fundación Hospital Trueta de Girona, la Fundació Catalunya Oberta y la fundación del FC Barcelona. en su dilatada carrera política cuenta con cargos como alcalde de Olot (1983-1984), presidente de la Asociación Catalana de Municipios y Comarcas y vicepresidente del Parlamento catalán en representación de CiU.
Empresarialmente, su nombre está vinculado a un conglomerado de empresas dedicadas a temas inmobiliarios y de asesoría, así como al negocio del arte, ya que es uno de los marchantes más reconocidos de Gerona. En la actualidad, es presidente de Columna d’Immobles, Construcciones Reixach, Estuimmo, Procagi y Palau-Migdia. También es consejero de Polígono Industrial Gerona y administrador de Consultoría Estratégica Arical. Como consecuencia de sus cargos políticos, ha estado en consejos de administración de compañías semipúblicas como Túnel del Cadí SA Concesionaria, Aigües de Girona Salt i Sarrià de Ter, Aigües de Blanes, Blanes Medi Ambient y Urban Girona.

Por hoy, pongo el punto final.
_______
(1)    Hubiese querido en este comentario también incluir a” otros”, pero la abundancia de información referida a Calzada, me lo impidió.


martes, 20 de marzo de 2012

Antes como…(Los escándalos “catalanes”) (3)



Ayer detallé veintiún enlaces con noticias relacionadas con algunos de los diferentes miembros, en distintas etapas, de la organización del Palau. Hoy reproduciré trozos de la información leída en las citadas direcciones y también en otros medios digitales. Noticias que nos evidencian cómo algunos de estos personajes se han visto envueltos en parecidas situaciones y, además, ¡han salido airosos! Asimismo, ponen de manifiesto el oscuro entramado de sus relaciones personales, familiares y, desde luego, las económicas. Los mismos nombres están en el Palau de la Música, en el Liceo, en el Club Fútbol Barcelona,  en el Círculo de Economía, en el G -16, en los ramales regionales de los partidos políticos y consecuentemente en los diferentes gobiernos de la Comunidad, etc. etc.

Empezaré, pues, con información leída acerca de Mariona Carulla:
“16/12/2010 Nuevo escándalo (…) Se trata de los Carulla, propietarios del holding Agrolimen, una de las multinacionales más potentes de Cataluña, que tiene entre sus propiedades empresas de la talla de Gallina Blanca, El Pavo, Ausonia o las cadenas Boccatta y Pans & Company. Además, a finales de noviembre, coincidiendo con las elecciones catalanas, salió a la calle el diario Ara, que pretende convertirse en el referente de la prensa catalanista de la comunidad y en la que esta familia es accionista de referencia. (…)el juzgado de instrucción número 4 de Barcelona investiga a varios miembros de la saga por haber evadido, presuntamente, impuestos en la compraventa de un paquete accionarial de Agrolimen. La operación, (…)se elevaba a unos 160 millones de euros. Algunas fuentes apuntan a que la investigación salpica a toda la saga, lo que incluye al presidente de Agrolimen, Lluís Carulla, y a Mariona Carulla, (…)La investigación comenzó (…)en el año 2006, por diversas operaciones del Banco Espirito Santo con las que podría haber incurrido en blanqueo de capitales(…) Después de que el fisco iniciase las pesquisas, la familia Carulla modificó el mapa accionarial de Agrolimen(…)Todas ellas comparten domicilio con Agrolimen y con la nueva Carulla Corporación y tienen un capital social de más de 107 millones de euros cada una(…) Tanto los investigadores como Hacienda sospecharon que la triangulación de la operación se había realizado para evadir impuestos y siguieron el rastro de Jordi Carulla. Como las sociedades eran extranjeras, los impuestos que se debían tributar al fisco se evaporaron(…)El caso de Jordi Carulla, no obstante, sería similar al del ex presidente del COI, Juan Antonio Samaranch, que tenía el domicilio fiscal en Lausanne (Suiza) pero pasaba la mayor parte del tiempo en la capital catalana(…) Se da la curiosidad, además, de que los Carulla y el hijo del ex presidente del COI, Juan Antonio Samaranch Salisachs, habían tenido intereses comunes en la empresa Marco Polo, disuelta este mismo año(…)La familia Carulla tiene una intrincada red empresarial, una ingeniería financiera en la que unas empresas crean otras que, a su vez, toman participaciones en el holding o en su propietaria. Lo más importante, sin embargo, serán las ramificaciones internacionales que puedan tener los negocios de la familia. De momento, en los ambientes empresariales barceloneses, la investigación judicial ha caído como una bomba.”
Pero es que además hay otros miembros del patronato que llaman mucho la atención porque o son los mismos o son hermanos o familiares de los que forman el Patronato del Palau de la Música Catalana, tan célebre por el "escandalazo Millet" y en algunos casos de círculos convergentes. Así por ejemplo el Sr. Joan Uriach, es a la vez miembro del Patronato de la Sagrada Familia, del Palau de la Música Catalana y de la Fundació Jordi Pujol (del ex-presidente de la Generalitat). La secretaria del Patronato de la Sagrada Familia es la Sra. Joaquima Alemany, ex-concejal, ex-diputada y ex-senadora de Convergència i Unió. La Sra. María Carulla es la misma en el Patronato de la Sagrada Familia y en el Palau, pero utiliza para disimular en un sitio el nombre María Carulla de Tomás (en referencia a su esposo) y en otro el de María Carulla Font (nombre de soltera). Joan Güell es patrono de la Sagrada Familia y su hermano Carles Güell del Palau. Roser Maragall es del patronato de la Sagrada Familia y su hermana Marta del Palau, ambas primas del ex-presidente Pasqual Maragall. Joan Jorgi Bergós es de la Sagada Familia y Raimon Bergós del Palau, aunque en este caso no son hermanos.”
Reproduzco(corto y pego) el comentario número 9 al post de Albert Boadella, del 24.9.2009, titulado Hoy jueves 24, que nos aclara la identidad de algunos de los más sonoros miembros de la Fundación del Palau de la Música
9 | La garrocha de Pepete - 24/09/2009 Hoy jugaremos a encontrar hechos diferenciales entre la Fundación de la Sagrada Familia y el Palau de la Música. El presidente de la Sagrada Familia es el político CiU Joan Rigol, que fuera hermano de sangre de José Montilla en aquella paleolítica fundación (Fundació Cassià Just) que con 100 millones de pesetas al año iban tirando. Recordemos que José Montilla es el presidente del Consorcio del Palau. Veamos otra vocalía de la Sagrada Familia: Joan Jordi Bergós Tejero. No confundir con Raimon Bergós Civit, el del Palau y de la Corporación de la radio y televisión catalana. Raimon Bergós es hijo de Joan Jordi Bergós, y por lo tanto, distinto. Y mucho tacto con los Güell de Sentmenat: Joan Güell es el patrono de la Sagrada Familia, mientras que Carles Güell es el vocal de la fundación del Palau. Lo mismo ocurre con la familia Maragall. Atentos: Roser Maragall Garriga es la de la Sagrada Familia, mientras que su hermana Marta es la vocal del Palau. Y sobre todo, no me las confundan con Helena Maragall Garriga, la que casó con Joan Gummà, el Sumarroca de los socialistas catalanes. Con el pujolista Joan Uriach lo tenemos más fácil: el que aparece en la Sagrada Familia y el del Palau, son la misma persona. No ocurre así con el matrimonio Jordi Pujol y Marta Ferrusola, que únicamente son vocales en la Fundación Palau. Lo de la Carulla tiene un poco más de miga, ya que Maria Carulla Font usa el nombre de casada en el patronato de la Sagrada Familia (Maria Carulla de Tomàs), y el de hija amantísima en la dirección del Palau: Mariona Carulla i Font. Su esposo, Jaime Tomàs Sabaté, pobrecito, sólo consta en la Junta del Patronato Fundació Orfeó Català-Palau de la Música.

“05/04/2011 Ni tres minutos. Mariona Carulla, presidenta del Orfeó Català y accionista del grupo agroalimentario Agrolimen, entraba como imputada por presunto fraude fiscal en la sala de vistas 126 del juzgado de instrucción número 4 de Barcelona a las 11.02 del martes y salía tres minutos después. No ha declarado y ha expresado su voluntad de no responder a ninguna pregunta.
27/02/2012 Mariona Carulla, imputada por un presunto delito de evasión fiscal a través de Agrolimen junto a sus cinco hermanos, pagó al bufete barcelonés Garrigues un mínimo de 27.802,88 euros por el asesoramiento legal que prestaban el ex conseller de Presidència de la Generalitat, Joaquim Triadú, y el propio sobrino de la presidenta del Orfeó, Enric Carulla(…)La misión de ambos, junto a otros letrados y auditores --en este caso de Deloitte--, era esclarecer la trama de corrupción que Fèlix Millet había urdido en el Palau de la Música para enriquecerse ilícitamente(…)

“Empresarios, profesionales liberales y un político. Para comandar la nueva etapa del Orfeó Català que se abre tras las elecciones celebradas anoche, Mariona Carulla,hija del empresario LLuís Carulla, fundador del grupoAgrolimen, se ha rodeado de un atractivo grupo de empresarios, profesionales liberales e incluso un político. Una buena parte de sangre nueva para una junta de gobierno que incluye a cuatro de sus miembros, la presidenta incluida, que ya figuraron en anteriores juntas en la época de Fèlix Millet, como el director de orquesta Antoni Ros Marbà, que ocupará la vicepresidencia segunda; el notario Carlos Cuatrecasas, que será el secretario segundo y la ex directora de la Sala Parés de Barcelona Marta Maragall, que ocupará una vocalía.
La sangre nueva la aportan Josep Maria Loza, ex director general de Caixa Catalunya, que es el nuevo vicepresidente primero; el ingeniero Jaume Martí, secretario primero; Carles Sumarroca(9), fundador de la constructora, que ejercerá de tesorero; Joaquim Borràs, archivero jefe del Ayuntamiento de Barcelona, que asume el puesto de archivero-bibliotecario; y como vocales figuran Emilio Álvarez, galerista y director del Festival Loop de Barcelona; Alfredo Bassal, presidente de Active Venture Partners; Joan Oliveras Bagués, joyero y empresario; Glòria Renom, diputada de CiU en la legislatura que ha acabado y número 19 en la candidatura de la coalición nacionalista para la eleciones catalanas del 28 de noviembre; Teresa Rumeu, arquitecta; Marta Solé, responsable del programa Parlem de Drogues de la Fundación La Caixa; Joan Manuel Soler, presidente de Quadis; Joaquim Uriach, del grupo farmacéutico Uriach; y Aleix Viadé, realizador cinematográfico."


Bueno, pienso que por hoy es suficiente. Mañana, si Dios quiere, más.
_______
Me remito a mis comentarios, más adelante detallados, acerca del para mí inconcebible pase desapercibido de las investigaciones que se estaban realizando en torno a la saga Carulla, propietaria del holding catalán Agrolimen, por cuantioso fraude fiscal, unos ciento sesenta millones de euros, o sea, unos veintiséis mil   millones largos de las antiguas pesetas, que a finales del 2010 se destapó,
http://silvia-leyendoperiodistas.blogspot.com.es/2011/04/pasando-desapercibidos-3-los-carulla-y.html
http://silvia-leyendoperiodistas.blogspot.com.es/2011/04/pasando-desapercibidos-los-carulla.html
http://silvia-leyendoperiodistas.blogspot.com.es/2011/04/pasando-desapercibidoslos-carulla-y-su.html

lunes, 19 de marzo de 2012

Antes como después, siempre los mismos (Los escándalos “catalanes “) (2)

Continuando con lo de ayer, en primer lugar, amplifico parte del cuadro, que permitirá acceder a la información facilitada en los enlaces. Enlaces, no obstantes, que detallo a continuación:
(1)http://media.e-noticies.com/ext/20091019/lista.pdf
(2)http://www.economiadigital.es/es/notices/2011/04/mariona_carulla_se_niega_a_responder_al_juez_18252.php
(3)http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/escandalo-finanzas-catalanas-carulla-ievasion-impuestos-20101216-62592.html
(4)http://ca.wikipedia.org/wiki/Maria_Font_de_Carulla
(5)http://es.search-results.com/web?qsrc=0&o=41648020&l=dis&fhp=1&q=Arcadi+calzada+i+salavedra&dm=all
(6)http://es.search-results.com/web?qsrc=0&o=41648020&l=dis&fhp=1&q=Manuel+carreras+y+fisas&dm=all
(7)http://politica.e-noticies.es/un-vicepresidente-del-palau-tambien-paso-por-la-modelo-32934.html
(8)http://judedientremorosycristianos.blogspot.com/2009/10/en-estas-sagradas-tierras.html
(9)http://w110.bcn.cat/portal/site/ConsellTributari/menuitem.cc98bd73e2c518a433433343a2ef8a0c/?vgnextoid=f6a785333bf39210VgnVCM10000074fea8c0RCRD&vgnextchannel=f6a785333bf39210VgnVCM10000074fea8c0RCRD&vgnextfmt=default&lang=es_ES
(10)http://www.bergos-advocats.com/es/professionals.htm
(11)http://www.economiadigital.es/es/notices/2012/02/garrigues_facturo_28.000_euros_al_palau_por_el_asesoramiento_legal_del_sobrino_de_mariona_carulla_27253.php
(12)http://www.elpuntavui.cat/noticia/article/2-societat/5-societat/91195-un-tresorer-implicat-en-el-lcas-milletr-diu-que-no-tenia-cap-control-sobre-els-comptes.html
(13)http://www.rankia.com/foros/eurobank/temas/14456-eurobank-mediterraneo-triste-historia-banco-catala
(14)http://www.rivaygarcia.es/es/content/view/full/210
(15)http://www.ullsdelmon.org/Conocenos/raimon_bergos_es.htm
(16)http://www.circulodelliceo.es/organos-gobierno
(17)http://www.luzverde.tv/jurado.html
(18)http://elpais.com/diario/2001/03/21/catalunya/985140458_850215.html
(19)http://ca.wikipedia.org/wiki/Leopold_Rod%C3%A9s_Casta%C3%B1%C3%A9
(20)http://www.uriach.com/somos
(21)http://cultura.elpais.com/cultura/2010/11/25/actualidad/1290639602_850215.html

VICEPRESIDENTA 1RA

MARIA FONT DE CARULLA

MARIA FONT DE CARULLA

Sra. Maria Font i Bernaus(4)

VICEPRESIDENTE 2N

ARCADI CALZADA I SALAVEDRA(5)

ARCADI CALZADA I SALAVEDRA

VICEPRESIDENTE 3R

MANUEL CARRERAS I FISAS(6)

MANUEL CARRERAS I FISAS(7)

DIRECTORA GENERAL

ROSA GARICANO ROJAS(8)

JOAN LLINARES GÓMEZ

DIRECCION ADMINISTRATIVA

JORDI MONTULL I BAGUR

INTERVENTOR

MARTI PAGONABARRAGA I GARRO  (Vocal del Consell Tributario Ayuntamiento de Barcelona)(*)(9)

MARTÍ PAGONABARRAGA I GARRO

ASESOR JURÍDICO

BUFET BERGÓS(10)

BUFET GARRIGUES(11)

TESORERO

ENRIC ALVAREZ I VILA(12)

IGNACIO GARCÍA-NIETO I PORTABELLA(13)

Sr. Ignacio García-Nieto i Portabella(14)

SECRETARIO

Raimon Bergós i CIVIT(15)

CARLOS CUATRECASAS I TARGA

Sr. Carles Cuatrecasas i Targa(16)

 VOCALES

SR. ALFONSO AIJÓN

SR. ALFONSO AIJÓN

Sr. Emilio Álvarez i Costa(17)

AJUNTAMENT DE BARCELONA

AJUNTAMENT DE BARCELONA

Sra. Maria Àngels Vallvé i Ribera(18)

AJUNTAMENT DEL MASNOU

AJUNTAMENT DEL MASNOU

Sr. Leopoldo Rodés i Castañé(19)

SR. JAUME ARAGALL

SR. JAUME ARAGALL

Sr. Joaquim Uriach i Torelló(20)

SR. JOSEP AUDENIS I MASJOAN

SR. JOSEP AUDENIS I MASJOAN

Ministerio de Cultura(21)

SRA. ANNA BALLETBÓ I PUIG

SRA. ANNA BALLETBÓ I PUIG

Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya(21)

PARE JOSEP BARDOLET I PUJOL

PARE JOSEP BARDOLET I PUJOL

Ayuntamiento de Barcelona(21)

SR. DANIEL BARENBOIM

SR. DANIEL BARENBOIM

SR. JOAQUIM BARRAQUER I MONER

SR. JOAQUIM BARRAQUER I MONER

SR. XAVIER BENGUEREL

SR. XAVIER BENGUEREL

 


Seguidores

Archivo del blog

Datos personales

Mi foto
Este blog es el medio de expresar mis particulares reflexiones e ideas sobre la realidad que me rodea, así como las sugeridas por la lectura de libros y artículos de prensa. No es crítica literaria, no tengo conocimientos para ello. Expongo , tras muchos esfuerzos, lo que mi corazón me dicta. No es mi intención la de ofender ni herir a nadie. Tampoco, pues, me gustaría ser objeto de heridas u ofensas por discrepar con mis particulares opiniones y gustos.