Mostrando entradas con la etiqueta discriminación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discriminación. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2020

El Covid-19 (V)Viejos testimonios (Video de Victoria Trigo)


Días atrás, por “WhatsApp”, recibí un video  de la entrada del blog ”Diario del Aire”, titulada “Nos quisisteis tanto que nos hicisteisdébiles”, de Victoria Trigo Bello.  Un video  que a muchos  conmueve por las muchas imágenes que se van sucediendo, en blanco y negro, de fotos antiguas de esas que todos , o casi todos, tenemos y /o hemos visto en paredes, en antiguos álbumes familiares, o bien guardadas en algún cajón.  Fotos que  ayer  ocuparon lugar principal en también estancia principal en nuestro hogar. Pero hoy, al presente, han desaparecido de nuestras viviendas pues no pegan con la decoración.  Puede que muchas de esas fotos, quitadas de en medio, o sea, de nuestro entorno habitual y cotidiano, se conserven aún, amontonadas y, o casi olvidadas, en un cajón en algún distante rincón, donde no molesten.  

Reflexiono  el parecido destino de los personajes reflejados en las fotos, con este mismo elemento o soporte. Es decir,  unos cuantos de ellos desaparecidos del todo porque han muerto; y los que quedan,  apartados, arrinconados, lejos de los lugares antaño cotidianos.


_______
Comentarios a la entrada. Los que más me han gustado:
0limpia dijo......y nos daba vergüenza vuestra ropa, vuestros pueblos...
Y de viejos os aparcamos en residencias (MORIDEROS),lavando así nuestras conciencias y nuestro tiempo. Y culpamos a las administraciones públicas de mataros cuando TODOS hemos contribuido al asesinato.
Unknown dijo...Es dificil entender esta filosofía por los jóvenes, como lo van a entender, si nosotros camino de los ochenta tacos, lo estamos entendiendo ahora.
Siempre pensé que mis hijos vivirían mejor que yo, ya que yo he vivido mejor que mis padres, pero tengo más dudas que nunca sobre el futuro de ellos y de mis nietos no digamos.
Es humano dar lo mejor a nuestros hijos, pero quizás se lo hemos puesto demasiado fácil,los tiempos parece que lo pedían pero, al menos yo, tengo cada día más dudas de haber hecho lo que debía. Todo son dudas.
Unknown dijo...Precioso, me ha dejado un nudo en la garganta. Que se haya olvidado todo lo que hicieron por nosotros es muy triste, pero imperdonable es que se haya tirado al suelo, pisado y escupido sobre ése maravilloso legado que nos dejaron. Creyeron que su amor bastaba para educar generaciones solidarias... Olvidaron el poder que ejerce el poder...
Mucha fuerza y mucho amor, desde Barcelona a cada rincón del mundo.
Unknown dijo...
A mí de todo esto lo que me tiene negra, lo que me indigna profundamente es ver esas residencias de ancianos (asilos de toda la vida) llenas. En casa habrá sitio para el perro, para la habitación de estudio del niño, no vaya a ser que estudiar en otra parte de la casa le traumatice. Habrá espacio para un vestidor para lucirnos. Espacio para la Play, y hasta para el gato. Pero, lástima, el abuelo, la abuela no caben. Qué mundo de egoístas nos hemos vuelto. Salvo contadas ocasiones en las que no queda otra que internar a las personas, el resto es....no sé como calificarlo....deleznable, un crimen. Pobres personas mayores. R.I.P. a todos los que han muerto abandonados estos días.
 Unknown dijo...Grandes débiles efectivamente, tan débiles como para permitir lo que está sucediendo en las residencias que los estamos dejando morir INDIGNANTE ! ! No se merecen esto.
Félix s. dijo...Aprendamos del pasado. Eso es saludable. Lloremos a nuestros mayores que se fueron en soledad y abracemos a sus familiares, tan fuerte como podamos.
Pero si el pasado nos produce rencores con nombre y apellidos, mejor dirijamos nuestras energías a construir el futuro utilizando de ladrillos otros valores y como argamasa la amistad, la tolerancia y el respeto.
Ya el 2009 nos dio un aviso de que está sociedad del postureo llevaba a la estación término de Ninguna Parte, pero no aprendimos.
Ahora, este latigazo con herida profunda del bicho maldito espero que nos haga entender un nuevo aviso para rectificar la cartografía del GPS vital de esta sociedad y de cada uno de nosotros. un abrazo enorme para los que sufren.
 Anónimo dijo...Verdad todo lo que dice, verdad todo lo que está pasando, pero más verdad y por desgracia es que seguirá pasando mientras la felicidad la basemos en el consumo que devora todo atisbo de empatía, bondad , solidaridad y cariño, hacia los demás y hacia nuestra madre tierra.
 Ana 🌹 dijo...Gracias por este in memoria a nuestras personas mayores. Poco podían imaginarse que después de tantas miserias, hambre y penurias iban a tener un final tan diabólico y macabro... Mientras leía tu texto, he recordado mi infancia como hacía tiempo que no lo hacía. Y mis dos abuelas siempre con la triple jornada como medio de vida. Como bien dices siempre enlutada. Con delantales de cuadritos pequeños blanco y negro de Vichy hechos por ellas mismas a mano... Recuerdos claro oscuros... Miserias, necesidades y hijo muchos hijos. Muchas gracias 🌹 😘



   

viernes, 17 de abril de 2020

El Covid-19, (III)un imparcial Ángel de la Muerte para los ancianos. (2) (Continuación)

Continúo con el tema de los “viejos”, y concretamente de los muchos que en los geriátricos y residencias de mayores, estos días, están siendo noticia por la incidencia mortal que el Covid-19 está teniendo entre ellos.

Son muchos los que están muriendo y en circunstancias no  deseadas .  Solos y como una unidad más entre un montón, en situación  precaria tanto de  medios clínicos como de personal específico que les atienda.

Una  mayoría, seguramente, contagiados por el virus. Pero no todos. Unos cuantos porque  eran considerados vivos porque todavía sus pulmones respiraban y latían sus corazones como producto o efecto- hay que subrayar - de la  exhaustiva medicación suministrada para prolongar aquellos precarios   cuerpos en estado legal vivo.  Dosificación sin cuya administración hacía tiempo habrían perecido. Un mantenimiento, en fin, contra natura, o artificial, de la vida de un ser humano. Entre éstos  el Ángel de la Muerte( o Viejo de la Guadaña) no habrá precisado esfuerzo alguno. ¡Zaz!  Y  sólo contribuido a que el alma, aquella parte imperecedera de la humana criatura, fuese liberada de su encierro, atrapada  entre unos efímeros despojos.

 Quizás el número de éstos en los geriátricos y residencias de ancianos fuese alto, y la atribución de su muerte al letal virus, aparte de incrementar,  podría también desvirtuar el índice o ratio. Y por tanto sea ésta la causa de la reticencia por parte del Gobierno a computar al Covid-19, la totalidad de las muertes habidas en estos centros .
  
Pero a nosotros, la sociedad, nos debe motivar a un cambio radical en nuestra actitud hacia con nuestros mayores, que, desafortunadamente, se han convertido en objeto de negocio. Especialmente de los que sus recursos económicos, propios o los de sus deudos, permiten el pago de las elevadas, elevadísimas, cuotas mensuales de sus estancias en este tipo de centro. Centros que han proliferado a todo lo largo y ancho de la geografía nacional.(1) Y entre los que están repartidos la mayoría de los ancianos de más edad.  

______________ 
(1) El negocio de las residencias geriátricas: Con el fin de sustentar las afirmaciones aquí vertidas, a continuación, detallo enlaces con información publicada :
“Negocio seguro: Los inversores ven en los centros para la tercera edad una oportunidad de oro porque se trata de "negocios recurrentes" o de ingresos fijos o periódicos que, además, presentan una baja morosidad (no llega al 1%, cuando la bancaria supera el 10%), y por la existencia de una demanda in crescendo a tenor de las cifras de casi plena ocupación que muestra el sector. La estimación de la curva vegetativa española es negativa, por lo que cada vez será mayor la proporción de ancianos entre la población. Los fondos de inversión ven negocio seguro y han puesto su foco en Madrid, Barcelona y Valencia, especialmente en geriátricos que dispongan de más de 150 camas(…)El dinero se mueve: Empresas como Adavir y Orpea (ambas de capital francés) o la nacional Vitalia también han entrado en la puja por las residencias de la tercera edad. Lo mismo han hecho en Cataluña los grupos SAR y Vallesol. En España hay aproximadamente unas 2.000 residencias de la tercera edad, algunas, como en el caso de Madrid y Barcelona, con más de 400 camas hábiles, y todas ocupadas”
El negocio de las residencias de mayores en España, Albino Prada Publicada el 28/10/2018 . Un espléndido estudio cuya lectura íntegra recomiendo y del que extraigo algunos de los párrafos para mis más significativos:
“Para los ocho millones de personas con más de 65 años que viven en España las plazas disponibles con cobertura pública en residencias de mayores (bien públicas o bien concertadas en centros privados) cubren apenas a sesenta de cada cien usuarios. Porque del total de 372.000 plazas disponibles (lo que supone un 4,3% de cobertura sobre la población de más de 65 años), solo 208.000 lo son en centros públicos o con plazas subvencionadas en centros privados concertados. Las restantes 164.000 son plazas en centros privados y sin financiación pública (el 44% del total)(…) Precio medio y pensión media
Además de una oferta defectiva total de servicios de residencia para nuestros mayores y de una excesiva cuota de la oferta en residencias privadas (sobre todo en las regiones donde más demanda existe, en compañía de una menor oferta pública) es importante evaluar la financiación y pago de estos servicios sociales. Sabemos que sus usuarios son mayoritariamente personas mayores de 80 años y sobre todo mujeres (70%). Conviene tener muy presente, en consecuencia, que la pensión media percibida por las mujeres en España se sitúa en torno a los 700 euros mensuales de acuerdo con los datos oficiales .
Pues bien, según informa la publicación anual “Las personas mayores en España”, el precio promedio de una plaza en una residencia pública (página 378 de dicha publicación) ronda los 16.000 euros de los que el usuario aporta unos 6.800 (algo menos del 43%).
El boom de los geriátricos en España tiene origen en una fortuna francesa. La estela de Yves Journel impregna el imparable negocio inmobiliario de las residencias preparada. Autor Joaquín Hernández, publicado en 22.11.2019 Vozpopuli
“El mercado de los geriátricos y las residencias preparadas para ancianos crece de forma imparable en España. La saturación pública y el progresivo envejecimiento poblacional prometen un gran filón para grandes empresas internacionales en un sector hoy atomizado que podría superar los 6.000 millones de negocio la próxima década frente a los 4.500 millones actuales, según fuentes del sector.(…) "Domus es el operador más importante del mercado de residencias en nuestro país y ha entrado en España, un país vecino, porque ha visto que aquí existe un mercado muy atomizado con un gran potencial de rentabilidad frente a Francia, donde los precios ya son muy altos y las rentabilidades bajas", afirma Nick Wride, director de Living & Alternative de la consultora JLL en España, a este periódico(...)Los tres principales operadores del mercado residencial para mayores español están en manos francesas”


martes, 14 de abril de 2020

El Covid-19 (II) ¿Dónde la sanidad para todos?

“El Covid-19, ese virus que hace estragos entre los más mayores” llegó y sus letales efectos se hicieron (y hacen) sentir en todo lo largo de la geografía nacional.  

Las cifras exactas se desconocen, al menos por parte de la opinión pública.  Tampoco creo que interese mucho que los datos concretos, exactos, sean conocidos. Tal como estamos ya acostumbrados, o yo lo estoy, el tema se ha politizado de inmediato, o se pretendió, cuando, al principio, y siendo entonces la Comunidad Madrileña la más azotada por la Pandemia, comenzaron a descubrirse los muchos casos de contagiados y víctimas mortales que eran localizados en las residencias de ancianos. 

Pero de inmediato, la realidad hizo patente que la plaga hacía estragos allí donde se concentraban las gentes mayores, es decir, en los geriátricos, en las residencias de ancianos y en los centros de día, y, además, independientemente, de su localización, ya fuera en Madrid, en Cataluña, en Alicante, en Soria…Los mayores iban cayendo y,  en tal número, que en algunos de estos sitios, se entendió justa la aplicación  de un protocolo discriminatorio de los cuidados médicos según  la edad del enfermo, y  hasta se fijó  una edad concreta ( 80 años, otros dicen que el protocolo fijaba a partir de 60 años, ) para su ingreso en  las UCI.
.
¡Muy fuerte!, ¿verdad?  Más aún si tenemos en cuenta que justamente al colectivo que ahora se le limitaba o negaba la necesaria medicina y asistencia médica es la que durante estos cuarenta o cincuenta años anteriores ha cotizado los impuestos y cuotas de la Seguridad Social, y contribuido con ello  al sostenimiento de buena parte, si no toda, del sistema público   Sanitario y de Bienestar Social  que hoy tenemos. Y, por tanto, no se le daba nada que no hubiese pagado ya.  Un derecho, el mismo derecho que en 27.7.2018, por Decreto Ley, el gobierno  socialista de Pedro Sánchez "con la filosofía de que “una sociedad justa no deja a nadie atrás”,  aprobó un real decreto que garantizaba la atención sanitaria a todas las personas que vivan en España, en igualdad de condiciones"

Añado enlaces con información en relación a la cuestión más arriba abordada:
A continuación destaco aquellos párrafos a mi modesto entender más significativos de este artículo:
“En total, los pensionistas pagan 13.500 millones al Fisco. Sin embargo, lo que los pensionistas pagan a Hacienda cada año vía IRPF es una cifra superior, tal como especifican los técnicos de Gestha. "No existe una información estadística del resto de ingresos y de las circunstancias personales y familiares de los pensionistas”, señala José María Mollinedo, secretario general de Gestha, pese a lo cual, "se puede razonablemente estimar el impacto en la cuota íntegra del IRPF de los pensionistas en alrededor de 13.467 millones de euros", tomando como referencia los datos de la Administración Tributaria de 2018.(…) Tal y como especifican los expertos, estos casi 13.500 millones resultan de considerar únicamente el efecto en el IRPF de la pensión media, al margen de cualquier otro ingreso que pudieran disponer, y de si han presentado la declaración o no, por lo que "esta restricción habrá infraestimado el impacto tributario". Es decir, en la práctica, es muy probable que los pensionistas contribuyan a Hacienda con una cifra superior a esos 13.500 millones de euros anuales(::.)Estas estadísticas de los Técnicos de Hacienda arrojan un dato cuanto menos curioso, ya que se comprueba que con ese dinero que Hacienda ingresa por las nóminas de los pensionistas se podría casi cubrir el déficit de la Seguridad Social, que se acerca a los 18.000 millones de euros a finales de 2019. Es decir: los propios impuestos directos que generan y pagan los pensionistas por sus pensiones podrían servir para tapar la inmensa mayoría del desequilibrio actual de la Seguridad Social”.
“El Defensor del Paciente ha denunciado ante la Audiencia Nacional a las comunidades autónomas de Madrid, Castilla y León y Cataluña por ser las regiones en las que se han registrado un mayor número de mayores fallecidos por coronavirus en residencias”
“Adela Cortina, Javier Gomá, Fernando Savater y Pablo D'Ors han reflexionado sobre la actual situación de crisis sanitaria generada por la pandemia de coronavirus, alertando de que el cuidado de mayores es una responsabilidad social y que "no hacerlo es inmoral".De esta forma entran en el debate suscitado ante la postura de países como Holanda o Bélgica, que optan por el tratamiento de los más ancianos fuera de los hospitales y también tras conocerse un documento de la Generalitat catalana de no ingresar a los mayores de 80 años en las UCI.(…) Javier Gomá observa cómo en algunos momentos se ha llegado a plantear esta crisis como una cuestión de "dos castas": una de "jóvenes y sanos, que serían de mejor condición, y otra, de peor condición, casta secundaria y subalterna, compuesta por ancianos, enfermos y discapacitados"."Sostengo que no existe más que una raza, sin castas, de hombres y mujeres con la misma dignidad. Por tanto, las medidas del Gobierno deben tratar a los débiles no sólo como si tuvieran la misma dignidad que ancianos y enfermos, sino con un plus de cuidado, porque los poderes deben suplir la falta de fuerzas y la indefensión a las que están sometidas los débiles", ha apuntado.


miércoles, 11 de marzo de 2015

El Tribunal Supremo anula la absolución del doctor Morín y ordena repetir el juicio por supuestos abortos ilegales - ABC.es

El Tribunal Supremo anula la absolución del doctor Morín y ordena repetir el juicio por supuestos abortos ilegales - ABC.es


1 de marzo de 2015: Ayer noche escuché a Esperanza Aguirre mencionar al Dr. Morín, el tristemente célebre médico abortista de una clínica barcelonesa. 

Hace un rato, quiso el azar que leyera una noticia ocurrida en la India sobre el parricidio de tres niñas por su madre. Noticia que va seguida de información y estadísticas acerca de la situación de la mujer en aquella sociedad, en donde todavía hoy, año quince del siglo XXI de la Era Cristiana, la condición femenina es casi una maldición, un estigma. Y el ser que lo padece no tiene derechos, incluso le es negado el derecho de nacer. 

La lectura de la noticia me llevó a otro artículo en relación al mismo tema; y, entre los muchos comentarios, había uno que denunciaba cómo en España también se mataba antes de nacer, y se citaba al ya nombrado aquí, Dr. Morín. Ello me llevó a buscar información actualizada sobre este sujeto y me encontré con que, primeramente, la Audiencia de Barcelona le absolvió, a principios del 2013, por unos cien abortos ilegales cometidos en su clínica. Fallo que a finales del mismo año el Tribunal Supremo anula y decide que el juicio deberá repetirse. 

Me remito a la información al inicio detallada. Y, por entenderlo muy interesante,  copio y pego el comentario a dicha noticia suscrito por “Merlín”:


“Lo que también parece decir el TS es que los magistrados de la Audiencia Provincial de Barcelona prevaricaron o actuaron con gran negligencia o parcialidad política, ya que el TS les dice que "se menoscabó el derecho de aportación probatoria del fiscal y las acusaciones populares".

Si los señores togados quieren recuperar algo de su imparable y bien merecido descrédito, deberían procesar también a los juristas, me cuesta llamarlos magistrados, que han perpetrado tal injusticia. No se trata sólo de cambiar a unos por otros, sino de aplicarles a los "sentenciadores reprochados" la misma vara de medir que ellos usarían si se tratara de testigos falsos o lo que "presuntamente" sea equiparable en derecho, al margen de argucias de leguleyo. Porque así todos cobran su buen sueldo, pero ninguno paga por su falta de pericia en su trabajo, eso en el mejor de los casos.
Y, por cierto, tampoco estaría mal que le dieran la vuelta al reloj de arena con el que funciona la justicia, porque este artilugio se paró en el 2007...”


oooOOOooo


8 de noviembre de 2022: Buscando información actualizada en relación al Dr. Morín, he hallado el fallo del TS ordenando la repitición del juicio . Detallo dirección de enlace:

Copio y pego algunos de los párrafos:

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha notificado la sentencia número 793/2013 por la que revoca la absolución del doctor Carlos Morín y de su equipo médico, que habían sido absueltos por la Audiencia Provincial de Barcelona por practicar abortos ilegales, así como de los delitos de falsedad documental, asociación ilícita e intrusismo profesional.El Alto Tribunal anula la sentencia de la sección Sexta de dicha Audiencia y ordena repetir el juicio por una sala diferente.(...)Las pruebas rechazadas por la Audiencia y consideradas pertinentes por el Supremo son dos:

  • Declaraciones testificales de los cinco periodistas de la televisión pública danesa y uno británico del Daily Telegraph y del Sunday Telegraph que participaron en la elaboración de reportajes sobre la práctica abortiva ejercida en alguna de las clínicas que se investigaban.
  • Prueba documental consistente en la reproducción de los reportajes con cámara oculta realizados por dichos periodistas.


Y, asimismo, información sobre la sentencia condenatoria a dieciocho meses de cárcel del segundo juicio de la Audiencia Provincial de Barcelona. Añado dos enlaces, uno con 20Minutos y otro con ABC.


"La Audiencia de Barcelona ha condenado a un año y medio de cárcel al ginecólogo Carlos Morín por practicar 11 abortos ilegales en sus clínicas de Barcelona, de los 89 de que estaba acusado, y ha impuesto la misma pena a uno de los psiquiatras de su equipo médico"

"El Tribunal Supremo ha condenado a 18 meses de prisión por tres delitos de aborto ilegal al doctor Carlos Morín Gamarra, propietario de dos clínicas ginecológicas de Barcelona, y al psiquiatra Pascual Javier Ramón Mora. La Sala estima parcialmente el recurso de ambos y les absuelve de otros ocho delitos de aborto ilegal por el que habían sido condenados por la Audiencia de Barcelona en junio de 2016, al entender que en dichos casos no hay pruebas suficientemente contundentes de que las intervenciones de interrupción del embarazo se produjeron fuera de los supuestos permitidos por la ley."





Seguidores

Archivo del blog

Datos personales

Mi foto
Este blog es el medio de expresar mis particulares reflexiones e ideas sobre la realidad que me rodea, así como las sugeridas por la lectura de libros y artículos de prensa. No es crítica literaria, no tengo conocimientos para ello. Expongo , tras muchos esfuerzos, lo que mi corazón me dicta. No es mi intención la de ofender ni herir a nadie. Tampoco, pues, me gustaría ser objeto de heridas u ofensas por discrepar con mis particulares opiniones y gustos.