"...pedir ayudas millonarias al FROB que se destinarán, en esencia, a redimensionar redes y plantillas de los grupos resultantes" Las ayudas del FROB(*), los millonarios fondos públicos que las entidades crediticias puedan obtener por esta vía, no creo sean aplicadas "en esencia a redimensionar redes y plantillas" como dice L. Agustina en su artículo. No. Estos fondos – entiendo – al menos para algunas de ellas, son imprescindibles para evitar la bancarrota. Bancarrota atribuible en esencia, tal como diría Agustina, a los gestores de esas entidades. En algunos casos, ex-conocidos políticos, y no banqueros experimentados. Colocados allí, en los máximos órganos de gobierno de entidades financieras, arbitrariamente, en o por razón exclusiva de sus lazos con el poder político dominante en la región o comunidad autónoma. El sistema financiero español , en resumen, no pudo escapar de la descomposición extendida por los más diversos órdenes e instituciones del país, fruto de las miras por lo personal, particular y privado de unos pocos, en detrimento del bien común y general. Lo de todos.¡Mala cosa! ¿Ejemplos?Unos cuantos, pero sólo señalaré cuatro:
______ (*) FROB, Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria. |
Comentarios surgeridos tras la lectura de artículos publicados principalmente en la Red, en relación al ejercicio del periodismo, los periodistas,la prensa, y otros temas de la actualidad política, económica y social de España en general y de Cataluña en particular.
Páginas
▼
No hay comentarios:
Publicar un comentario